K de Kilómetros. El Abecedario de la Felicidad

, , 1 Comment

Kilometros y viajar - K de Kilómetros. El Abecedario de la Felicidad

«Viajar es una buena forma de aprender y de superar miedos»
Luis Rojas Marcos

«Viajar enseña tolerancia»
Benjamin Disraeli

«Mis viajes más bellos, los más dulces, los he hecho al calor del hogar, con los pies en la ceniza caliente y los codos reposando en los brazos desgastados del sillón de mi abuela […]. ¿Por qué viajar si no se está obligado a ello? […]. Es que no se trata tanto de viajar como de partir; ¿quién de nosotros no tiene algún dolor que distraer o algún yugo que sacudir?»
George Sand

«Hay mucha diferencia entre viajar para ver países y para ver pueblos»
Jean Jacques Rousseau

«Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro»
Emily Dickinson

La palabra kilómetros me sugiere moverse de un lugar a otro. Puede ser por obligación o por devoción. En el segundo supuesto está claro que nos proporciona felicidad. En el primer caso podemos poner de nuestra parte para que se convierta en algo placentero.

Kilómetros al trabajo

Es muy habitual en las grandes ciudades pasar una importante cantidad de tiempo yendo y viniendo del trabajo. De hecho es muy habitual una hora de ida y otra de vuelta. Si eres de este grupo de persona te animo a calcular el tiempo invertido al cabo del año… o quizás no lo hagas para no asustarte. Sí aún no te has planteado vivir más cerca del trabajo o trabajar más cerca de tu casa es mejor que pienses en cómo no malgastar esa cantidad de horas.

Durante muchos años de mi vida mi jornada laboral se incrementaba cada día con una hora de recorrer kilómetros por la mañana y otra por la tarde. A partir de esa experiencia surgen varias reflexiones:

  • Intenta desplazarte en transporte público. Casi con total seguridad es más lento pero también te permite despreocuparte y realizar ciertas actividades.
  • Es un tiempo de lectura relativamente tranquilo
  • Te permite reflexionar
  • Al salir del trabajo te da unos momentos para desconectar
  • Conoces gente
  • Es más económico
  • Disfrutas del paisaje
  • No te afectan tanto los atascos
  • Si alguna vez (o siempre) has de usar el coche te recomiendo que te armes de paciencia, aproveches para realizar alguna actividad cómo escuchar música o la radio. Otra opción es socializar compartiendo coche.

Kilómetros de trabajo

Siempre recuerdo algo que me comentaba un agente comercial: «Me encanta estar de un lugar a otro, tratando con diferentes personas en diferentes sitios. Si alguna vez tengo que quedarme en la oficina para mí es un mal día porque me siento prisionero entre cuatro paredes. A algunos compañeros míos les pasa lo contrario y prefieren lo que ellos denominan un entorno seguro»

O sea que hay dos tipos de personas: los que aman estar de aquí para allá y los que odian hacerlo. En pro de tu felicidad espero que tu trabajo encaje en el tipo de persona que eres.

Kilómetros de viaje

De unos años a esta parte parece que lo de viajar es obligatorio (porque sino no conoces el mundo, no creces como persona, etc.), y si no lo haces es porque no puedes, básicamente por motivos económicos. La verdad es que no tengo claro que viajar sea tan indispensable. Debo confesar que practicamente no he viajado y ha sido porque no he sentido esa necesidad. Creo que también puedo aprender mucho de mi entorno y a través de los libros o de internet.

De 0 a 100 km.

Pues aquí me incluyo yo, entre los que viajamos entre poco y nada. Creo que cómo máximo en mi vida realizaré 2 ó 3 viajes con una cierta entidad. Y no se trata sólo de dinero, que también cuenta, sino que es algo más profundo. Ni siento esa llamada que sienten los viajeros empedernidos ni la de los coleccionistas de destinos. Creo que en un mundo tan interconectado también aprendo muchísimo a través de la televisión, internet y los libros. Y por supuesto también aprendo muchísimo de mi entorno: las personas con las que trato habitualmente, la naturaleza y yo mismo.

De 101 a 1.000 km.

Aquí está aquella mayoría que se ha lanzado a disfrutar de los viajes gracias a la bajada generalizada de las tarifas aereas y a las ofertas de última hora. Quizás no pretendan conocer un país, sus gentes y sus costumbres en profundidad. Quizás lo que buscan es ilusionarse mientras esperan la fecha de salida, desconectar en su destino y luego disfrutar recordando lo visitado.

Más de 1.000 km.

Hay personas cuyo modus vivendi es viajar (o al menos lo intentan). Disfrutan yendo de un país a otro, conociendo a lus lugareños, compartiendo con ellos su vida. Son aventureros natos y su ideal no es precisamente estar mucho tiempo en el mismo sitio. Para conocer a este tipo de personas te recomiendo pasar por www.familiasenruta.com y www.lavueltaalmundo.net

Más K

Creo que la letra K no es muy adecuada para encontrar palabras que sugieran felicidad. Voy a aprovechar una que se le ocurrió a un lector. ¿Se te ocurre alguna más a ti?

  • Kilogramo. ¿Se refería dicho lector a estar en el peso ideal? Esto es algo que nos puede reportar más salud y en consecuencia más felicidad. Siempre y cuando no se convierta en una obsesión y seamos flexibles.

Estas son las letras del Abecedario de la Felicidad

Todos Los lunes Felices

101 pasos hacia la felicidad portada 100 - K de Kilómetros. El Abecedario de la FelicidadArtículo escrito por Angel González, autor del eBook «101 pasos hacia la felicidad» y la serie los lunes Felices en El Blog Alternativo.

pinit fg en rect gray 20 - K de Kilómetros. El Abecedario de la Felicidad
 

One Response

    Comments are closed.