EL ENGAÑO del cambio climático y más temas para reflexionar en Dogma Cero 5 (revista online gratuita)

, , 4 Comments

DOGMA CERO 5 - EL ENGAÑO del cambio climático y más temas para reflexionar en Dogma Cero 5 (revista online gratuita)

 

«Desde hace más de dos décadas se ha desatado un ola ecológica en todo el mundo apoyada por la aparición de la teoría del calentamiento global antropogénico (CGA, o en siglas inglesas, AGW), que viene patrocinada desde las más altas instancias políticas internacionales y que ha lanzado un señal de alarma sobre el futuro del planeta y sobre su complicada “sostenibilidad”.

(…) Sin embargo, al hablar del CGA, existe un grupo de científicos que, a pesar de la presión social y mediática de las supuestas verdades sobre el cambio climático, se han posicionado firmemente en contra, porque creen que este fenómeno tiene mucho de maniobra socio-política pero muy poco de verdadera ciencia. Estas personas, que desde las altas instancias son acusadas de negacionistas (al mismo nivel que los negacionistas del SIDA o del Holocausto) y de estar a sueldo de las compañías petrolíferas, creen que los datos científicos disponibles no avalan en absoluto la existencia de un proceso de calentamiento global ni un cambio climático de grandes proporciones.

La lista de científicos que se oponen al fraude del calentamiento global es muy larga; es, de hecho, de miles y miles de expertos de todo el mundo, incluyendo especialistas de primera fila en meteorología, climatología, biología, oceanografía, física, química, geografía, y también algún Premio Nobel. Sin embargo, muy pocos artículos críticos o escépticos –por no decir casi ninguno– llegan a publicarse en las revistas científicas “de referencia” y tendríamos que preguntarnos por qué»

Extractos del reportaje sobre el engaño del cambio climático que junto a otros temas que no se tratan habitualmente en los medios de comunicación masivos, porque contradicen las versiones oficiales y el statu quo, aparecen en el número 5 de la revista online Dogma Cero 5.

DogmaCero es una publicación independiente que se edita y distribuye sin ánimo de lucro y que “pretende ofrecer una visión alternativa de la ciencia, la historia y la sociedad, en paralelo al paradigma imperante pero siempre con un ánimo crítico y riguroso, huyendo de tratamientos superficiales o sensacionalistas”.

Dogma cero se solicita gratuitamente en estos mails suscripciones@dogmacero.org o editor@dogmacero.org y esta es su web.

A continuación el índice del nº 5 y la editorial:

  • Joel M. Kauffman: El engaño del cambio climático
  • Xavier Bartlett: Entrevista a Graham Hancock: » Estamos en los albores de una nueva era»
  • Scott Creighton: Howard Vyse: ¿héroe o villano?
  • Andrew Collins: El legado prohibido de una raza caída (I)
  • DOSSIER: Contaminación electromagnética

Editorial

Algo va en nuestra civilización cuando se acepta y, lo que es peor, se mantiene por el estamento  académico una mentira histórica, fundamentada en la falsificación de pruebas, tal y como demuestra el investigador Scott Creighton en su artículo “Howard Vyse ¿héroe o villano?”.

Algo va mal en nuestra civilización cuando se oculta de forma consciente y sistemática el auténtico origen del cambio climático y se organiza un montaje económico a escala global para traficar con el supuesto culpable, el CO2. . El profesor Joel Kauffman, con profusión de datos, en su riguroso y documentado artículo “El engaño del cambio climático”, ciertamente denso, pero que merece una detenida lectura, demuestra que el cambio climático no guarda relación alguna con las emisiones de CO2. Una mentira repetida que alcanza proporciones de auténtica conspiración.

Algo va mal en nuestra civilización cuando en nombre de un mal entendido progreso, se somete a miles de seres humanos a una contaminación larvada que mina su salud y se relaciona claramente con la aparición de enfermedades y trastornos, en ocasiones mortales, que afectan a las capas más vulnerables de la población. El problema de la contaminación electromagnética, magníficamente expuesto en el “Dossier contaminación electromagnética”, es conocido no sólo por quienes la generan sino, y eso es lo más grave, por los poderes públicos, responsables de velar por el bienestar de sus ciudadanos. Pero callan porque tras esto se esconden unos gigantescos poderes económicos a los que no quieren enfrentarse.

Pero en este contexto, ciertamente desalentador, conviene destacar algunos “brotes verdes” (permítanme la licencia) como la erudición que destila el magnifico artículo de Andrew Collins y que profundiza en los textos antiguos, como el Libro de Enoc, para mostrarnos que la historia que nos han contado es sesgada, parcial y, con frecuencia, silenciada de algunas verdades fundamentales.

Y “the last but not least” la excelente entrevista que de la mano de nuestro editor adjunto, Xavier Bartlett, tuvimos la oportunidad de realizar a Graham Hancock, una figura de referencia mundial, autor de libros que se han convertido en auténticas joyas del conocimiento y del que nos quedamos con unas frases que nos llenan de optimismo: “Estamos en los albores del nacimiento de una nueva era y lo que hagamos con ella sólo depende de nosotros”. En un mundo lleno de reyertas absurdas, nos quedamos con este mensaje.

David Alvarez Planas
editor@dogmacero.org

Sitio oficial: Dogma cero

En El Blog Alternativo: Entrevistas anteriores de Dogma Cero

 

 

 

pinit fg en rect gray 20 - EL ENGAÑO del cambio climático y más temas para reflexionar en Dogma Cero 5 (revista online gratuita)
 

4 Responses

  1. patricia moguel

    18 octubre 2013 20:23

    Lamento mucho que su blog difunda este tipo de revistas porque no tienen ningún fundamento científico todos aquellos que hoy niegan el carácter antropogénico del cambio climático. Esto hace mucho daño ya que la genta que no está informada o poco informada, la desorientan y no les permite ver el alcance que tendrá en sus vidas como en las de cualquier ser humano los impactos de un fenómeno como éste ya comprobado y desde hace al menos una década por miles de científicos en el mundo. El Panel Intergubernamental del Cambio Climático conformado por más de mil científicos de todo el mundo ha logrado comprobar que el calentamiento global del Planeta es producido fundamentalmente por nuestras actividades humanas, y que el incremento del CO2 en la atmósfera sería el primer y más importante gas invernadero (no así el único) que lo estaría provocando, cuyo incremento tan acelerado en los dos últimos siglos se debe en primera instancia a la quema de combustibles fósiles.
    Debieran tener un consejo consultivo para filtrar toda la información chatarra que se filtra en los medios, ya que su blog contiene otro tipo de artículos que son de excelente calidad, y publicar o dar espacio a estos pseudocientíficos, sólo dañan su propio prestigio. Espero que lo consideren.

  2. Can-Men

    18 octubre 2013 23:16

    Gracias Patricia por tu comentario que valoramos y tenemos en cuenta. Te comento

    -este blog lo alimentamos 2 personas, difícilmente podemos tener un «consejo consultivo» más allá de nuestro propio discernicimiento, lo mismo que deben hacer los lectores con lo aquí publicado

    – es la 5º revista Dogam Cero que publicamos y no lo consideramos chatarra sino de bastante calidad, con artículos políticamente incorrectos que obligan a reflexionar en historia oculta, física cuántica y más

    – rechazamos el 90% de lo que nos llega por internet, solo publicamos lo que consideramos que puede aportar algo a los lectores

    – el autor del artículo tb es científico y aporta otros datos. Este es su CV (según el artículo): Joel M. Kauffman es licenciado en Química y profesor emérito del Departamento de Química y Bioquímica de la Universidad de Ciencias de Filadelfia (USP). Doctor en Química Orgánica por el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT). Su experiencia incluye cerca de diez años de investigación en el desarrollo de fármacos en la USP y cuatro años en la Universidad de Massachusetts de Farmacia y Ciencias de la
    Salud. Con 80 trabajos sobre química y temas médicos y once patentes, incluyendo dos medicamentos antituberculosos, el Dr. Kauffman ha dirigido su atención a la exposición de los fraudes en el ámbito de la Medicina. En este campo destaca particularmente su libro “Malignant Medical Myths” (2006).

    – Al igual que tu con este tema, otros lectores se quejan de otros temas no oficiales o incómodos. Y hacen bien.

    No tengamos miedo a leer cosas diferentes a nuestras creencias y que cada uno discierna y valore.

    Saludos

  3. Xavier Bartlett

    28 diciembre 2013 20:25

    Amigos del blog alternativo:
    Como editor adjunto de Dogmacero, agradezco sinceramente la difusión que hacéis de nuestra revista, en el bien entendido que precisamente somos «dogma-cero», esto es, no pretendemos dogmatizar sino abrir las mentes hacia nuevos espacios de debate en historia, ciencia y sociedad. Eso implica que no necesariamente estamos de acuerdo con todo lo que escribe uno u otro autor, como tampoco creemos que el llamado «mundo alternativo» esté en posesión de una especie de verdad absoluta. Lo que sí es cierto es que el estamento académico oficial está muy cerrado a cualquier debate o signo de duda. Me pregunto si la señora Patricia Moguel -que está tan convencida de la verdad del IPCC- ha leído el artículo del profesor Kauffman (efectivamente , no es un cualquiera) y si se ha planteado profundizar críticamente en el tema sin ninguna clase de prejuicio. Personalmente, he podido comprobar que existe una enorme cantidad de grandes científicos de todo el mundo que, con trabajos serios y rigurosos, están desmontando las supuestas verdades del cambio climático. Y como en este tema, otros muchos. La ciencia oficial no es neutral: sirve al poder y a sus fines, y sólo unos pocos disidentes defienden su visión con honestidad e integridad. Esto no significa que tengan todas las respuestas, pero al menos saben cuando se está haciendo mala ciencia, más proxima al dogmatismo y a la manipulación. Lamentablemente, se está llegando a un punto en que -en aras de la ciencia empírica- se está cercenando la crítica y el libre pensamiento, algo no muy diferente de lo que hizo la Iglesia durante muchos siglos.
    Saludos cordiales,
    Xavier Bartlett

Comments are closed.