Irse al campo no es la solución para todos. Pero sí para aquellos que desean dejar la ciudad y sus sinsabores (renunciando también a sus ventajas) y apostar por una vida diferente. Los neorrurales crecen cada día en cualquier lugar del mundo.
Desde el 2009 en que explicamos que Francia se llenaba de neorrurales y rebeldes no hemos dejado de publicar artículos sobre este movimiento social que demuestra que existen alternativas a la inercia oficial y desde hace poco nos toca a nosotros dar la cara y explicar nuestro caso.
Este año hemos aparecido en La Vanguardia, El Periódico de Cataluña y ahora en La Rioja junto con otras familias/parejas/individuos que un día decidieron irse a vivir a un pueblo.
Nosotros llevamos 4 años viviendo en un pueblo de 260 habitantes entre montañas. Hace 7 que decidimos girar el rumbo de nuestra vidas de golpe. Dejamos 2 trabajos fijos en Barcelona y el bullicio y estilo de vida urbanita para seguir nuestro corazón. Queríamos criar a nuetsro hijo -sobre todo cuando era más pequeño- con más tiempo, presencia y apego. Y tener la oportunidad de desplegar nuestros talentos y construirnos una vida más plena.
Y seguimos en ello…
Como vivir en un pueblo no es fácil y nadie te tiene que regalar nada, mi marido y Ramiro Palacios, vecino de un pueblo recuperado y experto en cultura campesina y desarrollo rural, han publicado el libro BIENVENIDO AL CAMPO donde explican cómo es el mundo rural en la España del siglo XXI, qué hay que tener en cuenta para irse de la ciudad al campo, cómo plantearse y realizar el cambio y qué oportunidades laborales y de emprendimiento existen.
Y además del libro impreso y digital, ofrecen CONSULTAS DE ASESORAMIENTO presenciales u online (consultar en angel@elblogalternativo.com).
Moraleja: que cada uno siga su propio camino porque el mundo es muy grande. Y quien considere que su vida está en el campo, que sepa que esa opción es posible…
Esta es la portada de La Rioja del domingo 2-2-2014 con nuestro vecino Alex y sus gallinas: PDF
Nosotros en la portada de un suplemento de La Vanguardia: Texto del artículo y PDF y post sobre él
Y artículo sobre mí en El Periódico de Cataluña en una serie sobre personas que se han «reinventado» y comenzado desde cero: INFO, post sobre el artículo y serie REINVENTADOS
9 febrero 2014 13:42
Que guapos con las manos en la masa y que sonrisa mas bonita la del peque :-)) Un abrazote familia
12 febrero 2014 22:50
Hola ne llamo alberto y me gustaria saber como puedo conseguir el libro conviviendo@en el campo muchas gracias mi movil 674080336 feliz s.valentin.
13 febrero 2014 13:17
En la web http://www.bienvenidoalcampo.com tienes las diferentes opciones para conseguir el libro.
13 febrero 2014 23:32
VÍDEO
http://www.larioja.com/videos/la-rioja/actualidad/3173877081001-pies-tierra.html
13 febrero 2014 23:35
ARTÍCULO: http://www.larioja.com/v/20140202/rioja-region/pies-tierra-20140202.html
18 febrero 2014 13:57
Me ha gustado mucho el reportaje y vuestras fotos. La experiencia de cambiar de aires es maravillosa. Vuestra experiencia es de gran valor e inspiradora para muchas familias que en un momento dado deciden hacer cambios en sus vidas. También quiero daros la enhorabuena por el blog, os sigo desde hace algunos años y es un blog fresco, que invita a leer y muy humano. Muchas gracias y un saludo!.
19 febrero 2014 10:51
Gracias Euri por tus palabras de ánimo y celebramos que la información de este blog te sea útil.