Cuando hablamos de emprendimiento no pensamos en el emprendimiento rural. A todo el mundo nos viene a la cabeza reuniones comerciales de señores con corbata y smartphone en una gran ciudad. Pero el otro entorno,…

Cuando hablamos de emprendimiento no pensamos en el emprendimiento rural. A todo el mundo nos viene a la cabeza reuniones comerciales de señores con corbata y smartphone en una gran ciudad. Pero el otro entorno,…
¿PENSANDO EN IRTE A VIVIR AL CAMPO? ¿DESEAS CAMBIAR DE VIDA? ¿QUIERES EMPEZAR DE NUEVO? Cada vez más personas están dándole vueltas a la cabeza con el tema de dejar la ciudad e instalarse en…
CON LOS PIES EN LA TIERRA
Los modernos colonos de los pequeños pueblos en La Rioja llegan de Madrid, Barcelona o Bilbao y desertan de vidas insatisfactorias para optar por trabajos alternativos y oficios vinculados al mundo rural.
Estos somos nosotros en un reportaje del periódico La Rioja junto a otros neorrurales
«Los urbanitas suelen crearse una imagen un tanto idealizada de lo que es vivir en un pueblo: no todo son paseos por la naturaleza, prados verdes de película, silencio y tranquilidad. El campo no es ni mejor ni peor que la ciudad, simplemente son istintos. Que seas más feliz en un lugar o en otro va a depender de múltiples factores personales»
La revista online Espacio Humano 179 ofrece, entre muchos y variados artículos, uno sobre lo que hay que tener en cuenta para irse a vivir de la ciudad al campo.
«En los últimos años un creciente número de personas, decidió mudarse a un entorno rural con la idea de mejorar. Algunos se marchan (o vuelven) para ponerse a arar la tierra de sus abuelos, pero otros, la mayoría, para seguir con su profesión o convertir su afición en oficio. Los hay que conservan las raíces en esos pueblos. También los que se jubilan y deciden volver a donde crecieron o quienes necesitan huir de las prisas y el frenesí»
No os perdáis el reportaje CONFESIONES DE NEORRURALES del suplemento de La Vanguardia en el que salen varios editores de El Blog Alternativo
Ante la crisis de un modelo económico, ecológico y social, el retorno a la naturaleza es una opción cada vez más apreciada por quienes desean huir del desempleo, las tensiones sociales y el estrés. Artículo en pdf de la revista Integral
¿Qué lleva a algunas personas a abandonar la ciudad? Supervivencia, estrés, cambio de vida, una empresa, … Un reportaje busca los motivos en Segovia, Cáceres y Madrid y ofrece datos y estadísticas muy interesantes
El campo no es un camino de rosas. Esa frase se encuentra en el reportaje «Vuelta al campo» de la revista FHM con numerosos testimonios de personas que ya lo han hecho realidad
Despejando dudas a aquellos que se estén planteando ir a vivir a un pueblo.
«La vida en la ciudad para muchos se ha convertido en misión imposible. Las oportunidades de negocio que tiene un emprendedor en el campo son muchas más de las que se puede imaginar. España, con…
“La Toscana se ha convertido en sinónimo de la vida ideal. Pero no ha sido por casualidad. Desde los etruscos, los toscanos han tratado su impresionante paisaje con respeto. Y han construido pueblos y aldeas…
«Para muchos de nosotros el primer contacto con la tierra y la Naturaleza fue un enamoramiento. Por un lado puede ser muy duro, pero por otro, LA TIERRA ES TREMENDAMENTE GENEROSA en todo» «Venir a…
«Nuestros abuelos vinieron a vivir a la ciudad. Hoy muchos regresamos al campo. Es una tendencia minoritaria y a la vez creciente. Se trata de ese NUEVO ÉXODO SILENCIOSO y contínuo de vuelta al mundo…
«Está de moda en las ciudades venir al campo, veranear en casas rurales. Ellos nos dicen que nos envidian, que ese silencio y ese sosiego es una delicia. Y a mí me sale el pronto. …
“Los urbanos que han cambiado la ciudad por el campo ya suponen el 17% de la población rural” “La calidad de vida en los pueblos no está reñida con la prosperidad de nuevas empresas” “Si…