“Los urbanos que han cambiado la ciudad por el campo ya suponen el 17% de la población rural”
“La calidad de vida en los pueblos no está reñida con la prosperidad de nuevas empresas”
“Si tienes una web, da igual estar en un pueblo perdido de las Alpujarras que en Nueva York”
“Este tipo de negocios por internet lavan la cara al término rural: ya no es solo el concepto del agricultor, el ganadero o la señora que hace cestos. LO RURAL TAMBIÉN PUEDE SER SINÓNIMO DE MODERNO”.
Mundo rural en España, ¡quién te ha visto y quien te ve!…
Si en los 60-70 hubo un éxodo a las ciudades en busca de pan porque el modelo industrial de la época despobló el campo, el siglo XXI está resucitando y dinamizando cientos de pueblos que reciben con los brazos abiertos a una nueva generación de jóvenes sobradamente preparados, y en muchos casos desertores del Sistema, que buscan poder establecerse y mayor calidad de vida –filosofía slow, vivir con menos y mejor, simplicidad, priorizar los objetivos vitales-.
Antes la agricultura, la ganadería o ser hippy-artesano eran las únicas opciones posibles en el medio rural, hoy no. Gracias a las tecnologías, al espíritu emprendedor de los nuevos habitantes y a la necesidad de espabilarse, están surgiendo negocios prósperos, modernos y conscientes que consiguen que los talentos de sus creadores puedan desarrollarse, permiten que la gente se quede en los territorios y generan vida y progreso a su alrededor.
España no es precisamente un país de emprendedores (solo un 3% de los jóvenes españoles se autoemplean frente al 65% de los jóvenes estadounidenses y el 40% de los europeos) ni de neorurales (en Francia ya son un 2% de la población) ni un paraíso de empleo femenino, pero unir esos 3 ingredientes es posible con voluntad e ilusión.
La revista Mujer de Hoy publicó en agosto 2011 un artículo con la experiencia de 3 mujeres con proyectos exitosos en plena naturaleza titulado “EL CAMPO TAMBIÉN ES COOL“ que reproducimos y ampliamos en La Cocina Alternativa.
Una guardería de vinos (tal como suena), un negocio de diseño en cristal y otro de alta costura ecológica y artesanal son las tres iniciativas explicadas y que pueden servir de inspiración para muchos.
Quien escuche la llamada del campo, este es su momento…
—
Artículo sobre «El campo también es cool» en La Cocina Alternativa
OTRAS HISTORIAS DE NEORRURALES
- Marco, de directivo a ermitaño
- Las huertas de la utopía
- Vivir en una yurta y otra historia
- Vida y milagros de una familia urbanita viviendo en el campo
- Proyecto vivir en el campo
- La buena vida
- Nosotros mismos cuando nos vinimos al pueblo el año pasado y nuestra amiga Itzi
- artículos sobre neorrurales
SOBRE EMPRENDEDORES
- El nuevo paradigma laboral
- ESTÁ TODO POR HACER. “Actúa ya, mañana puede ser tarde”. El testimonio de Pau García-Milà
- 7 historias de emprendedores
- El dón de vivir como uno quiere
- Para emprender, rompe tus barreras mentales
24 enero 2012 11:35
NEGOCIOS SABROSOS
Una buena idea, intuición y amor por lo natural. No necesitaron más para ver que algunos alimentos eran una oportunidad de negocio 100% rentable y 100% femenina.
http://www.hoymujer.com/Hoy/Trabajo/Emprendedoras-Negocios-sabrosos-657394112011.html
20 septiembre 2013 11:56
Hola, estoy preparando mi nueva web. ¿os importaria que linkara esta entrada?
EL CAMPO TB ES COOL! Me encanta y desde hace unos meses sigo esta filosofia.
Gracias
20 septiembre 2013 13:53
En absoluto.
Bienvenida al mundo internet-web