Entender la factura de la luz, el agua, el gas o el teléfono es harto dificil. Si hablamos de la factura de la electricidad el tema se complica sobremanera, porque hay conceptos que los usuarios no sabemos muy bien que significan y, para terminar de complicarlo todo, ahora en España el precio de la luz va variando cada hora.
Entender la factura de la luz con este video
Pues hoy, gracias al vídeo de Enérgya-VM que hay más arriba, tienes la posibilidad de aprender los conceptos que componen la factura eléctrica. También vas a descubrir que algunas compañías hacen trampa. Ya que si tu consumo es menor al 85% de la potencia contratada deberían cobrarte algo menos. Y esto es algo que no siempre se hace. Con el vídeo, de poco más de 3 minutos, tu factura eléctrica dejará de ser un auténtico jeroglífico.
Ya sabes que en El Blog Alterntivo nos gusta que las cosas estén claras. Pero aún nos gusta más el cuidado por el medio ambiente. Por ello nos encanta Enérgya-VM, porque unen las dos cosas. Su eslogan es «Una energía limpia y clara. Limpia porque suministramos 100% electricidad renovable. Clara porque te contamos las cosas como son».
¡Te animamos a echar un vistazo al vídeo!
23 mayo 2014 13:37
Conoce los precios de la electricidad diariamente para conseguir ahorrar en la factura de la luz en esta web.
26 mayo 2014 22:45
Sin duda, la factura de Energya VM es la más difícil de entender.
Por ejemplo, eso de precio de mercado, que no lleva ninguna otra explicación, es una multiplicación de Kw consumidos por precio mercado.
Llevo 2 años ayudando a personas y empresas a ahorrarse mucho dinero en su facturación eléctrica, y Energya-VM es de largo la que más lo lía, de tal forma, que algunos gestores energéticos aprovechan este hecho para prometer precios que luego el cliente es incapaz de comprobar si son o no reales.
Es verdad que te detalla los importes totales, pero …. ¿sobre qué? Entonces, ¿cuánto me cuesta un Kwh?
No es mala compañía, y tiene buenos precios, pero no la suelo ofrecer por esta clase de cosas.
.
Como nosotros queremos renovar a los clientes todos los años, y que su satisfacción generen recomendaciones, ofrecemos empresas comercializadoras con la factura más clara, los mejores precios, y siempre hablamos de precios netos por Kw (nada de prometer descuentos).
Además, eso del 85% de la potencia contratada, sólo es para contratos con maxímetro, o sea, más de 15Kw contratados (tarifa 3.0A ó superior). Para las casas no.
También las compañías, aunque cobren ese 85%, no lo suelen hacer sobre BOE, que también es obligatorio.
.
Lo dicho, igual que las empresas tienen su asesor fiscal, y los particulares nuestro mecánico de confianza, buscar también ese asesor energético cuyo asesoramiento perdure en el tiempo.
6 marzo 2016 08:28
Es una información que ayuda mucho a generar un plan energético en casa y ahorrar factura
19 julio 2017 22:00
En México es algo diferente pero nos dimos una idea para publicar algo parecido en nuestro sitio web
13 octubre 2017 05:20
Vayan el siguiente enlace, es una animación donde explica como funciona la venta de energía fotovoltaica a, en el caso de Mexico, la Comisión Federal de Electricidad. Dura un minuto : http://www.2lsolar.mx/que-es-interconexion-cfe/
27 abril 2018 20:20
Interesante, muchas gracias por compartir.