«Cuidar los ríos es una tarea imprescindible. El agua es un recurso finito y vulnerable que resulta esencial para el desarrollo de la vida. Su gestión eficiente resulta indispensable para el progreso de las sociedades y la conservación del medio ambiente»
«El agua es un elemento clave para el desarrollo de cualquier comunidad. De ahí que tengamos la responsabilidad de hacer un buen uso de ese bien que es preciado»
Bajo el título «Mi río, tu río, nuestros ríos: agentes locales y usiarios entran a formar parte de su gestión» se presenta el nuevo monográfico de la revista online esPosible.
esPosible, la revista de la gente que actúa, se puede leer online o en pdf y a continuación adjuntamos la editorial y el índice del nº 47:
El agua es cosa de todos
Agua, aigua, eau, áqua, ura, aiga… formas diferentes de llamar a esta sustancia tan fundamental para la vida y tan vulnerable. Ecuación peligrosa, importante y vulnerable. Consciente de la necesidad de proteger este líquido elemento, la Unión Europea le creó un marco legislativo. La Directiva Marco del Agua (DMA). Uno de los ejes de esta norma europea, de obligado cumplimiento que han transpuesto a su normativa todos los estados miembros, es la Participación.
Son muchos los factores que pueden alterar el buen estado de la aguas. Por ello desde la Administración se intentan controlar todas las acciones que pueden provocar una alteración de la calidad de las aguas y de sus ecosistemas. Está claro que la Administración es la máxima responsable de asegurar la calidad del agua pero no debe ser la única.
Incluir a todos los actores que pueden influir en el estado de la aguas es fundamental. Lograr la implicación de todos ellos y que todos trabajen en la misma dirección asegurará el buen estado de nuestras masas de agua. De ahí que las nuevas políticas sobre la gestión del agua deberían marcarse el siguiente objetivo. Que la Administración disminuya su función de control y aumente la función de acompañamiento de las medidas de mejora que surjan desde la sociedad civil. Todavía hoy este objetivo es complejo y difícil de lograr.
Pero caminando ya en esa dirección la Unión Europea apoya programas como el Sudoe, que favorece la participación y el intercambio de experiencias.
Sudoe es una herramienta, entre otras, creada para ayudar a mejorar la relación entre la gestión del agua y su conservación.
Este número de la revista esPosible recoge esos primeros pasos: las experiencias de los 8 socios del proyecto europeo Sud’Eau2 en Francia, Portugal y España. Son las experiencias más exitosas y significativas sobre participación, gestión sostenible del agua y conservación de los ríos. Todas ellas nos demuestran cómo a través de la integración de los agentes locales y los usuarios del río en la gestión del agua se logran mejores resultados.
Uno de los resultados del proyecto es la Caja de Herramientas. En ella, accesible desde la página web del proyecto, podremos encontrar más ejemplos sobre buenas prácticas en gestión del agua desde la Participación.
Índice
Esperanza para los ríos
Sud’Eau2, es un proyecto europeo comprometido con la implantación de la DMA en el ámbito local y regional. Éste busca implantar nuevas experiencias de desarrollo para integrar la gestión local manteniendo y mejorando la calidad de los ríos de España, Francia y Portugal.Los ciudadanos toman la palabra
Tomar conciencia del carácter público del agua incorporando en su planificación y gestión a toda la sociedad. Así que las instituciones, consumidores, así como a los ciudadanos organizados.Entrevista a Isabelle Roger, Directora del Secretariado Técnico Conjunto del programa SUDOE
“Sud’Eau2 ha puesto en común el trabajo y el conocimiento individuales. Alcanzando metas y éxitos que redundarán en beneficio de todos”.Experiencias para proteger los ecosistemas fluviales
Las experiencias recogidas en este número por los ocho socios convierten la participación en una herramienta fundamental. Que dará continuidad a la recuperación fluvial.
Sitio oficial: Revista esPosible
En El Blog Alternativo: Otros números de la revista esPosible