
Vivimos en un mundo lleno de estresores y ansiedades. Las rutinas actuales nos sumergen en una dinámica donde el tiempo cobra especial relevancia, y marchamos siempre contrarreloj. Aprender a gestionar estos estímulos que pueden mermar nuestra calidad de vida es una tarea que requiere de voluntad por nuestra parte. Ocupar tu tiempo en tareas que distraigan tu mente es uno de los remedios más eficaces para gestionar el estrés y de paso mejorarte y en muchas ocasiones, porque no, también divertirte. A continuación, te dejamos 5 actividades que puedes empezar a disfrutar desde ya.
Deporte
¡No podía faltar! El deporte tiene una variedad inmensa de beneficios psicofísicos. Practicar asiduamente un deporte, o en su defecto, realizar ejercicios tanto aeróbicos como anaeróbicos, adecuados a nuestras capacidad y circunstancias, resulta ideal para aliviar tensiones cotidianas. Al contrario de lo que se cree no son necesarias extenuantes sesiones maratonianas, basta con 20 minutos de ejercicio al día para notar los cambios.
Cocinar
Cocina está de moda, y los programas enfocados a este noble arte dan fe de ello. Pero lo que muchos no saben son las cualidades terapéuticas primero de cocinar y después de comer bien. Cocinar es un oficio laborioso, parecido al del químico, que consiste en crear platos ricos con una serie de ingredientes a los que aplicamos unas técnicas de cocinado. Además de divertirnos, aprender, y sorprender a nuestros invitados, conseguiremos relajarnos y crecer como personas.
Meditar
La meditación siempre ha estado imbuida de un atractivo casi místico. No son muchos los que se atreven a sumergirse en esta disciplina, muchas veces por incredulidad, pero la meditación es ya una herramienta terapéutica prescrita por muchos especialistas. Existen multitud de ejercicios basados en la respiración o el control de nuestra mente. Aprender a elevarnos y a contemplar el mundo fuera de nosotros mismos es una tarea complicada pero muy gratificante. Existen multitud de recursos en internet para que puedas empezar a hacer tus pinitos.
Juegos
Los en muchas ocasiones injustamente denostados videojuegos son también una gran fuente de satisfacciones, diversión y alivio del estrés. Sea en la plataforma que sea, interesarnos por un videojuego, adentrarnos en su historia reportará beneficios inmediatos y diversión sinigual. Mejora los reflejos y en general todas nuestras habilidades cognitivas. Los juegos presentes en los casinos online, las tragaperras, y los juegos de azar en general, también nos ayudan a libertar estrés y a pasar un rato divertido.
Relaciónate
Como seres gregarios que somos necesitamos de la interacción con nuestros semejantes para tener una vida plena. Quedar con nuestros amigos, pareja o familia nos hará sentirnos despreocupados, aliviados y felices. La felicidad auténtica no puede ser lograda en solitario, es por ello que muchos terapeutas abogan por fomentar las interacciones sociales con el fin de lograr un plenitud espiritual y psicológica.
26 febrero 2021 11:43
Todas las actividades anteriores están muy bien para desestresarte, pero como coach personal te aconsejo que vayas a la causa. El estrés es debido a un desequilibrio ya sea en la mente, en el corazón o en el cuerpo. Y para poner orden y armonía en esos 3 cuerpos (mental-emociona-físico), te recomiendo que te alinees con tu Centro, con lo más profundo y luminoso que eres. Es tomando consciencia de ese Centro que todo lo demás se ordena, y cuando hay orden, hay armonía y desaparece el estrés.
Es decir, el estrés es falta de orden interno, falta de alineación con tu Centro.
4 marzo 2021 16:36
A mi el Yoga, me ha ayudado mucho estos meses para saber relajarme y desconectar. Lo recomiendo, sus ejercicios de respiración y meditación son de mucha ayuda.