Qué ver en Vitoria y alrededores

, , Comentarios desactivados en Qué ver en Vitoria y alrededores

Vitoria - Qué ver en Vitoria y alrededores

No hay duda de que el turismo ha entrado en una nueva etapa. Ahora, el viajero valora más los destinos poco masificados y con mayor importancia de la naturaleza, pero sin olvidar dos de los grandes atractivos de cualquier escapada: la cultura y la gastronomía.

Uno de los destinos que mejor encajan en este nuevo tiempo es Álava y, en particular, su capital: Vitoria, que además goza de una buena oferta de alojamientos. Entre ellos, una opción cada vez más solicitada por su seguridad y confort: los apartamentos turísticos, como los de la cadena Líbere.

Con todos estos mimbres, te proponemos tres propuestas sobre las que planificar tu viaje, pues son los grandes reclamos de Álava y Vitoria: la cultura, la naturaleza y la gastronomía. Puedes adaptarlas y combinarlas según tus preferencias.

Ruta cultural y monumental

Vitoria moderno clasico 1024x615 - Qué ver en Vitoria y alrededores

Si te gusta poner la cultura en el centro de tu viaje, hay varios lugares que no deberían faltar en tus paseos por Vitoria, especialmente en la Almendra o casco antiguo, que aún destila cierto aire medieval. Destaca, su catedral, que inspiró al escritor Ken Follet, pero también una retahíla de lugares con encanto entre los que despuntan Los Arquillos, icónicos soportales de la ciudad, y la balconada de San Miguel.

Y si tienes la posibilidad de recorrer otros lugares de la provincia en busca de monumentos y cultura, puedes tomar nota de Artziniega, con el sugerente Taller Museo Santxotena dedicado a este discípulo de Oteiza, o el deslumbrante Conjunto Monumental de Quejana.

Ruta natural por la capital y la provincia

arbol - Qué ver en Vitoria y alrededores

Si por algo destaca la ciudad de Vitoria es por la gran cantidad de parques de su casco urbano, con una de las mayores proporciones de hectáreas verdes por habitante. De hecho, en 2012 fue designada Capital Verde Europea, un distintivo del que hace gala con orgullo. El más emblemático es el Parque de la Florida, un jardín botánico del siglo XIX con aire romántico. Pero también puedes perderte por el de Arriaga o el del Prado, entre otros.

En la provincia de Álava, la naturaleza se muestra aún más exuberante e imponente, con lugares tan impresionantes como el salto del Nervión en Ayala, el más grande de España. El Parque Natural de Izki hará las delicias de senderistas y ciclistas de montaña, mientras que el Valle Salado de Añana sorprenderá por la singularidad de su producción de sal, que se puede conocer mediante visitas guiadas.

Gastronomía, la guinda del viaje

pintxos - Qué ver en Vitoria y alrededores

Además de la cultura y la naturaleza, la otra seña de identidad de Vitoria y Álava en general es la gastronomía. En la capital podrás hacer una ruta legendaria de pintxos por bares y casas de comidas tan famosas como Sagartoki, MarmitaCo o Iñaki Rodaballo. La Plaza de España o la calle Gorbea son algunos lugares con enorme concentración de propuestas, que a menudo se ofrece en formato pintxo-pote (bocado + bebida, a precio ajustado). Bacalao, antxopis, txampis, morcillas de oro o pastillas de la felicidad son algunos nombres sugerentes que conquistarán tu paladar.

Y eso también ocurrirá si te adentras en la provincia, donde el gran protagonista es el vino, en especial en la comarca de la Rioja Alavesa. Elciego, con la sede de Bodegas Marqués de Riscal, una fantasía obra de Frank Gehry (arquitecto del Guggenheim) será una visita obligada. Pero también otras localidades como Laguardia y Amurrio para degustar carnes, besugos, gambas en gabardina, goxua, revuelto de perrechicos y otros manjares.

pinit fg en rect gray 20 - Qué ver en Vitoria y alrededores