Gestionar empresas de manera cómoda

, , Comentarios desactivados en Gestionar empresas de manera cómoda

gestionar empresa 1024x722 - Gestionar empresas de manera cómoda

Gestionar una empresa puede ser mucho más sencillo de lo que la mayoría de la gente piensa. Especialmente, si se cuenta con un sistema de verificación de facturas digitales que automatice los procesos. Pero ¿cómo puede ayudar este tipo de software a la gestión de estos documentos y por qué leyes se ve afectado? Estas son las preguntas a la que aquí vamos a dar respuesta.

Marco legal actual relativa a la gestión de facturas electrónicas

La Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal (más conocida popularmente como “Ley Antifraude”) es una de las normas más ambiciosas que se han aprobado en España en materia de control tributario. Su objetivo es incentivar a las empresas y a los trabajadores autónomos a que cumplan de forma voluntaria con sus obligaciones fiscales.

Sin embargo, aunque la ley contra el fraude fiscal incremente el número de exigencias a los profesionales, también puede ayudar a una gestión empresarial más cómoda y ágil. El mejor ejemplo de ello es el sistema Verifactu. Su objetivo es automatizar el envío de facturas electrónicas a la Agencia Tributaria.

No se debe olvidar que, desde la publicación de la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas (también llamada simplemente como “Ley Crea y Crece”), todos los negocios en España están obligados a trabajar con facturas electrónicas. Es decir, han de decir adiós al papel.

Las ventajas que ofrece Verifactu en la gestión empresarial

Para entender mejor lo que dijimos anteriormente no está de más leer un resumen ley Crea y Crece. Sin embargo, no hace falta para entender con exactitud las ventajas que ofrece el sistema Verifactu respecto a la gestión de los negocios. Son las siguientes:

  • Ahorro de costes y de tiempo al elaborar los modelos fiscales y los libros contables. El motivo es simple. Si la factura electrónica se remite automáticamente a la Agencia Tributaria a través del sistema informatizado, cuando llegue el momento de realizar estas tareas (al final del trimestre o del año fiscal) la mayor parte del trabajo ya estará hecho.
  • Reducción del riesgo de cometer errores. Especialmente, de los relacionados con la no declaración de un determinado ingreso. Sin duda, la automatización del proceso es la mejor manera de evitar sanciones por fallos en la facturación.
  • Menos posibilidades de hacer frente a requerimientos. Puesto que la Agencia Tributaria podrá acceder a las facturas del negocio en todo momento, será menos habitual que haga al empresario un requerimiento o que le envíe una inspección.
  • Mayor transparencia. Algo especialmente importante en la relación entre el negocio y sus clientes y proveedores. Un valor que, hoy en día, es muy valorado.

Es cierto que, actualmente, el sistema Verifactu no tiene fecha de entrada en vigor oficial. Sin embargo, ya es un sistema reconocido y recomendado por la Agencia Tributaria. Este organismo hizo público también los requisitos que deben cumplir los programas informáticos de gestión para poder operar a través de él.

En definitiva, el sistema Verifactu no tiene solo la finalidad de reducir el fraude fiscal e impedir que los negocios puedan seguir una contabilidad “B”. Además, puede ser de mucha ayuda para los autónomos y las empresas en general, ya que sirve para automatizar el envío de facturas a la Agencia Tributaria. Sin duda, una herramienta muy interesante que, en pocos años, será obligatoria.

pinit fg en rect gray 20 - Gestionar empresas de manera cómoda