«La convervación del chimpace simboliza ahora más que nunca la conservación de los bosques y de los ciclos ecológicos que nos permiten vivir en este planeta» Para el último mes del 2011, el calendario-fondo de…

«La convervación del chimpace simboliza ahora más que nunca la conservación de los bosques y de los ciclos ecológicos que nos permiten vivir en este planeta» Para el último mes del 2011, el calendario-fondo de…
Todos necesitamos abrazos y comprensión. La humanitaria y reformadora social Amma ha abrazado a más de 30 millones de personas conmoviendo a muchas de ellas, y existe un movimiento mundial que ofrece abrazos gratis y…
Una jovencísima Jane Goodall maravillándose ante el paisaje de Tanzania, donde nació su compromiso con la defensa de los primates y con la conservación y cuidado del planeta, es la foto elegida para el calendario-fondo…
Cuando aprieta el calor, nada mejor que el agua fresquita para hidratarnos. Esta simpática foto pertenece al calendario-fondo de escritorio septiembre 2011 que el Instituto Jane Goodall pone a disposición de los internautas amantes de…
Mimos, caricias y besitos, ¿a caso hay un combustible mejor para la vida?. La imagen del mes de agosto 2011 del calendario-fondo de escritorio que nos ofrece el Instituto Jane Goodall vuelve a mostrarnos lo…
Parece que estos chimpaces aprecian mucho el valor de los pepinos y otras verduras y hacen oidos sordos a las crisis y equivocaciones internacionales. Nada como vegetales frequitos y crudos en verano… Y la imagen…
El hábitat natural de las crías mamíferas es el cuerpo de sus padres hasta que se pueden valer por si mismos. La imagen elegida para el calendario-fondo de calendario de junio 2011 que propone el…
Vida slow, parece que eso es a lo que se dedican esa cuadrilla de chimpaces sin preocuparse del sueldo, la hipoteca, las arrugas… Sin tener que llegar a vivir en los árboles, seguro que podríamos…
Una jovencísima Jane Goodall estudiando el comportamiento de los chinmanpes, mejor dicho conviviendo amigablemente con ellos, es la foto elegida para el mes de abril 2011 del calendario-fondo de escritorio que el Instituto Jane Goodall…
Esa papilla debe estar deliciosa o eso parece en la foto de marzo 2011 del calendario-fondo de escritorio que el Instituto Jane Goodall pone a disposición de los internautas naturalistas coincidiendo con el Año Internacional…
El calendario-fondo de escritorio para febrero 2011 del Instituto Jane Goodall nos muestra a una jovencísima Jane conviviendo, descubriendo y aprendiendo con los chimpaces, lo que posteriormente le valió reconocimiento internacional y revolucionar las teorías…
Esta preciosa foto de una familia de chimpaces con una cría de ojos muy expresivos es el calendario-fondo de escritorio para enero 2011 que el Instituto Jane Goodall pone gratuitamente a disposición de todos los…
«La pérdida de la biodiversidad es como una orquesta que pierde a sus músicos uno a uno. La desaparición de una sola planta en la superficie de la tierra puede parecer secundaria. Pero si una…
(Pinchar en la imagen para ampliarla) Esta es la preciosa foto correspondiente al mes de marzo 2010 del calendario que el Instituto Jane Goodall ha creado este año coincidiendo con la celebración del Año Internacional…
Coincidiendo con la celebración del Año Internacional de la Diversidad Biológica, el Instituto Jane Goodall está creando 12 fondos de pantalla (uno para cada mes de este año 2010) a modo de calendario. Es una…