Arte para escapar del condicionamiento social

, , 6 Comments

Terence McKenna nació el 16 de noviembre de 1946 en Paonia, un pequeño pueblo situado en el estado de Colorado (EE. UU.) donde se crió junto a su hermano Dennis, devorando novelas de ciencia ficción y libros de temática esotérica y ocultista. Se graduó por la Universidad de Berkeley en una licenciatura distribuida entre Ecología, Conservación de Recursos y Chamanismo. Además, viajó extensamente por Asia, Europa y Sudamérica durante toda su vida.

Durante estos viajes, buscó ponerse en contacto con la dimensión transcendente del ser humano. Después de haber conocido monjes tibetanos, místicos, chamanes, de haber bebido de sus pócimas, y de haber participado en sus rituales, McKenna regresó al seno de la civilización occidental con el objetivo de fundir su nueva recién ampliada visión de la realidad con aquello que consideraba un pensamiento eminentemente tecnocéntrico y racionalista imperante en nuestra cultura.

En este video, Terence da una breve charla sobre como el condicionamiento social, también llamado cultura, nos mantiene hipnotizados y encerrados en unos limites racionales y repetitivos en vez de lanzarnos hacía la creatividad y la libertad individual. Evidentemente, los mayores defensores de estas tradiciones, creencias y hábitos que conforman la cultura, son los que siempre han ostentado el poder: Corporaciones, iglesias y gobiernos.

¿El antídoto? Crear arte. Algo que por cierto, todos podemos hacer, aunque estas creencias inducidas se encarguen de decirnos lo contrario. Por algo será…

Más información Wikipedia

pinit fg en rect gray 20 - Arte para escapar del condicionamiento social
 

6 Responses

  1. Alkaesto

    8 diciembre 2008 12:30

    Su discurso es absoluto, pero que decir de este vivo público tan animado y participativo. Ya quisieran algunos políticos tener en sus «mitines» un wuauuhh asi de auténtico como los que se oyen en esta charla..
    genial, gracias por compartirlo

  2. Roger

    13 diciembre 2008 22:54

    Me alegro que lo encontraras interesante. Terence McKenna es (fué) todo un personaje que merece la pena investigar…seguiremos en ello! :D

  3. Sofía

    27 marzo 2009 22:03

    llegué al sitio poniendo en google: Consejos para escapar

    fue el mejor

  4. Roger Mercader

    27 marzo 2009 22:37

    Sofia, me llena el corazón de alegría que digas eso. Me alegro que lo encontraras interesante! :)

  5. تازی

    20 mayo 2009 18:13

    Es bastante cierto… necesitamos ejercitar ese músculo creativo. Es en el proceso creativo de donde en parte podemos reivindicar nuestra humanidad. El arte como un arma de seducción masiva que nos ayuda a desprogramarnos y a desprogramar… o todo lo contrario.
    Sin duda este post me remitió a Alan Moore y a su magia en los comics.

    Un saludo, y muy buena información!.

Comments are closed.