Como homenaje a la vida y obra de Mario Benedetti y su influencia inspirando a varias generaciones, Juan nos envía a El Lector Alternativo Opina el poema: En defensa de la alegría.
Bellas palabras que, como todas las del autor, gozarán de una merecida inmortalidad:
Recientemente nos ha dejado uno de los mayores poetas de todos los tiempos: Mario Benedetti. Me atrevo a decir que somos muchos los que hemos disfrutado con su ternura, con su inconformismo, con su manera dulce de ver las cosas. Dulce, pero implicada.
Este poema suyo que he elegido ha venido a mí esta mañana: no lo conocía, pero me ha parecido ideal para los tiempos que corren. Muchas veces nos olvidamos del enorme poder curativo que tiene la alegría: alegría de vivir, de estar con tus seres queridos, de disfrutar de un planeta maravilloso…
De contar con la inmensa suerte de poder siempre empezar de cero, y volver a intentarlo… con una sonrisa en los labios.
Bueno, él lo expresa mil veces mejor que yo, así que aquí lo tenéis: sentidlo.
Defender la alegría como una trinchera
defenderla del escándalo y la rutina
de la miseria y los miserables
de las ausencias transitorias
y las definitivasdefender la alegría como un principio
defenderla del pasmo y las pesadillas
de los neutrales y de los neutrones
de las dulces infamias
y los graves diagnósticosdefender la alegría como una bandera
defenderla del rayo y la melancolía
de los ingenuos y de los canallas
de la retórica y los paros cardiacos
de las endemias y las academiasdefender la alegría como un destino
defenderla del fuego y de los bomberos
de los suicidas y los homicidas
de las vacaciones y del agobio
de la obligación de estar alegresdefender la alegría como una certeza
defenderla del óxido y la roña
de la famosa pátina del tiempo
del relente y del oportunismo
de los proxenetas de la risadefender la alegría como un derecho
defenderla de dios y del invierno
de las mayúsculas y de la muerte
de los apellidos y las lástimas
del azar
y también de la alegría.
Por cierto: si queréis la versión cantada, otro grande, JUAN MANUEL SERRAT, le puso música.
Un abrazo a tod@s.
En El Blog Alternativo: Otros artículos de Juan