
Quizá el título de este post es algo arriesgado, pues las personas llevamos a cabo nuestra existencia usando mente, emoción e instintos a la vez, y no sólo uno de ellos. No obstante, el punto de partida de cada uno de nosotros se centra en uno de ellos tres.
El caso de Michael Nyman es muy evidente. Pianista y musicólogo, sus composiciones tienen el punto de partida en la mente. Evidentemente están dotadas de emoción y de fuerza, pero su estructuración, su orden y sus características denotan una tendencia mayoritaria hacia las ideas, los conceptos y la abstracción.
Lo que primero llama la atención en una composición de Nyman es el absoluto orden con el que está escrita y ejecutada. La rítmica siempre marca la pauta, y las intervenciones de los instrumentos así como sus arreglos van en base a ese orden. Es característico de la mente la estructura, la ordenación y la fragmentación.
Dicho orden se ve complementado con una repetición casi sistemática de melodías, acompañamientos y arreglos. En cuanto entran se van repitiendo con pequeñas variaciones según va avanzando la pieza. Eso le da una sensación casi de mantra, pues a los pocos minutos de audición se entra como en un estado concreto debido a dicha reiteración.
Acostumbran a estar teñidas de una fuerza concreta, que parece ser la misma desde que empieza el tema hasta que se acaba. No varía mucho su dinámica (variaciones de volumen e intensidad) y la impresión emocional que quiere transmitir es bastante lineal. Eso nos denota que la mente controla a los otros dos vehículos, que mantiene el procedimiento y la presentación por encima de la emoción y de la acción; aunque les deja intervenir con sobrado protagonismo, es ella quién «manda» en el conjunto general. Digamos que es quién lleva las riendas del carro.
En este vídeo de la canción «Chasing Sheep is Best Left to Sheperds» («La Persecución de la Oveja es Mejor Dejarla a los Pastores») es un buen ejemplo de estructura rítmica fija, melodía obstinada y introducción de nuevas melodías y arreglos dentro de ese patrón que gira sobre sí mismo como una espiral:
http://www.youtube.com/watch?v=nfP0u_zf3EELas emociones son transmitidas a partir de la propia idea melódica, y por algún concepto abstracto que nos es medio adelantado a través del título. Otro ejemplo es la banda sonora que compuso para la película El Piano, especialmente en el tema principal llamado «The Heart Asks Pleasure First» («El Corazón Pregunta al Placer Primero»):
http://www.youtube.com/watch?v=_UaHl3d8RlgSu música puede resultar repetitiva debido a esas reiteraciones rítmicas y melódicas. Lejos de serlo, constituye un fantástico ejercicio de comprensión estructural de una composición y de cómo nuestra mente es capaz de transmitir a través de imágenes o conceptos. A mí siempre me transmite una sensación caleidoscópica, como de geometrías cambiantes en sus formas y colores.
Otros exponentes de este tipo de música son Wim Mertens:
Y también Phillip Glass:
Michael Nyman ha compuesto también numerosas bandas sonoras para peliculas del director Peter Greenaway, además de para El Piano de Jane Campion, Gattacca de Andrew Niccol, o El Final del Romance de Neil Jordan entre muchas otras.
Más información Michael Nyman: Web Oficial, Myspace, Wikipedia
En El Blog Alternativo: Sonido, Arte y Psique
En El Blog Alternativo: Sigur Ros
Más información: Kireii
9 septiembre 2009 02:16
Soy fan fan fan de Nyman y de Mertens. Quizás más del segundo que del primero, pero vamos. Las composiciones matemáticas de Mertens y su uso de las cuerdas y de las voces son alucinantes, y Nyman tiene cosas increibles también, aparte de la banda sonora de El Piano que medio lo lanzó a la fama. No hace mucho estuve en un concierto que dió en Berlín con Alva Noto (aka Carsten Nicolai), uno de los exponentes de la música electrónica experimental y vaya percal. El Nyman en el piano y el otro soltando ruidos… hicieron una reinterpretación de la pieza Sparkie: cage and beyond de Nyman para chuparse los dedos…
9 septiembre 2009 16:41
Hola Erik! Curiosamente yo llegué a Nyman a través de Mertens…, me inicié con el disco «Mazimizing the Audience», que hoy por hoy es uno de mis discos de referencia y/o de cabecera. Me tiene embelesado por lo misterioso que siempre me ha parecido, siempre me he preguntado cómo puede alguien imaginar composiciones de esa índole. ¡Y ser normal! Y de ahí, me regalaron un par de bandas sonoras de Nyman con las que empecé a descubrirle.
Estaba sopesando hacer también un post sobre Mertens dentro de unos meses. Así que si tienes aportaciones, ideas o impresiones será genial recibirlas. Incluso si te apetece, te cedo el honor…
Un fuerte abrazo!
7 febrero 2010 19:01
Hola, Nyman viene a madrid 23 feb (teatro circo price) y barcelona 24 feb (palau de la musica) a presentar en directo su nuevo disco The Glare junto con su banda y David McAlmont
23 abril 2014 10:54
“The Heart Asks Pleasure First” creo que se traduce como
Por cierto, tengo el disco de la banda sonora de El Contrato del Dibujante ¿alguien sabe por qué «Chasing sheep is best left to shepheards» solo dura 2:30 en el disco? La versión de 5:00 que pinchas aquí me parece preciosa ¿es posterior?