Nuestro amor y respeto al prójimo suele ser directamente proporcional a la distancia física: a a mayor cercanía, más sentimientos. Y esto se puede aplicar perfectamente a las personas y a los animales.
Como vimos en el polémico anuncio de WWF, no se siente la misma pena cuando las víctimas de una tragedia son de nuestro país, físico o identificativo, que de países lejanos y pobres.
Con los animales se repite la historia y esta viñeta de Bizarro lo demuestra:
La señora del flamante abrigo de pieles tiene una cuota de piedad justa para su animal de compañía, uno más de la familia seguramente, pero no para los 60 visones (o 20 zorros, 20 nutrias, 55 martas, 200 ardillas, 35 mapaches, … ) que se han necesitado para confeccionar su abrigo, que viven en unas condiciones terroríficas en las que enloquecen y se autolesionan y que alimentan un rentable y sangriento negocio.
La buena noticia es que esta «miopía» sentimental se puede curar gracias a una mayor concienciación social sobre estos temas, y para eso hay que sacarlos a la luz y recordar continuamente cómo funciona el mundo, y un pequeño esfuerzo por nuestra parte recordando siempre que todos, todos los seres vivos somos igual de importantes.
Vía viñeta: Periódico Animalis nº 1
En El Blog Alternativo: Maltrato animal
En El Blog Alternativo: Otras viñetas de Bizarro
20 octubre 2009 09:17
Apoyo esta iniciativa, hacernos a todos más conscientes del trato que damos a los animales.
Peta, organización con la que no comparto la mayoría de las acciones, tiene la idea de regalar abrigos de piel a los indigentes. Me parece genial, por un lado deja en evidencia a los «elegantes» y por otro viste al que lo necesita. Claro, esto tiene su sentido en donde hace frío, porque en muchos lugares de por aquí se sacan las pieles a 20º, lo cual es el colmo del ridículo.
21 octubre 2009 13:32
Esto sólo es falta de empatia y un tremendo egoísmo propio del ser humano, también falta de solidaridad pero esto ocurre con los animales y también con las personas ES PURO EGOÍSMO