Coincidiendo con la visita a España de Jaque Fresco, fundador de El Proyecto Venus, nuestros amigos de Universo Vivo le realizarán hoy una entrevista en la que realizarán una serie de preguntas propuestas por los lectores de El Blog Alternativo.
El Proyecto Venus es un plan de rediseño de la sociedad para conseguir un mundo sin guerras, sin pobreza y sostenible. Jaque Fresco propone una sociedad basada en los recursos y no en el dinero, en la que los avances tecnológicos sean para beneficio de todos.
Las preguntas que se trasladarán a Jaque Fresco son:
- ¿De qué manera podemos colaborar, desde nuestra humilde situación, para que, algún día, este proyecto podamos verlo hecho realidad?
- ¿Por dónde empezamos? ¿Cómo concienciar a la gente para que crean en este cambio como positivo y quieran formar parte de él? ¿Cómo se comienza con esta nueva sociedad si todos estamos adaptados a la sociedad actual y el dinero es nuestro mayor tesoro?
- Muchas personas van a trabajar exclusivamente porque a final de mes perciben un sueldo que servirá para pagar las facturas. En un mundo sin dinero ¿ninguna de estas personas trabajaría? ¿quién elaboraría productos necesarios?
- ¿Cómo difunden su proyecto? ¿Hay libros en pdf. que expliquen el proyecto y puedan ser distribuidos libremente?
- El capitalismo ¿no es un enemigo demasiado poderoso?
- Teniendo en cuenta que el dinero es una forma de energía y que su mal uso ha quedado “registrado”¿cree que eliminándolo se pasará página, o que quizá debemos aprender una cultura económica nueva donde al dinero se le de el buen uso que originalmente debía tener?
- ¿El proyecto es solo aplicable a países desarrollados y avanzados tecnológicamente o también a países pobres?
- ¿Qué tiene este proyecto para tener éxito con respecto a otros proyectos alternativos que se han desarrollado a lo largo de la historia y han fracasado?
- ¿Por qué hacer el mar habitable? No será por falta de espacio ya que dicen que tan sólo ocupamos el 2% de la tierra y el acceso a los recursos como los alimentos y el agua potable sería más complicado.
- El continuo crecimiento de la tecnología actual acaba esclavizando a las personas, ¿sería necesaria tanta tecnología para este nuevo mundo? ¿No sería mejor una menor dependencia tecnológica?
Todas estas preguntas más las formuladas por los lectores de Universo Vivo son la guía de la entrevista que les ha concedido Jaque Fresco. En los próximos días publicaremos las respuestas a tan interesantes preguntas. Estad atentos.
También os recordamos que mañana a las 16:30h. podéis seguir en directo desde la web de Universo Vivo la conferencia de Jaque Fesco y Roxane Meadows presentando El Proyecto Venus en la Universidad Politécnica de Valencia.
10 julio 2010 08:17
Gracias muy interesante el artículo y buenas preguntas para Fresco, fui simpatizante del movimiento Zeitgeist que promociona el Proyecto Venus, me parece interesante y arrasadoras las críticas al sistema de Fresco pero “no sus soluciones”.
Inicialmente me pareció atractivo este proyecto pero poco a poco fui comprendiendo que realmente no era una solución radical y es mas pudiera ser un peligro en el tránsito de la meta a la cual persigue, pues somos una sociedad profundamente enferma y el hecho que se construyan ciudades de este tipo no soluciona en si el verdadero problema que es el ser humano enfermo a nivel psicosomático – a pesar que Fresco hable que el entorno moldea al ser humano.
Fresco tiene ideas “mecanicistas”, basta con investigar a sus inspiradores (científicos del instituto Rockefeller y peliculas escritas por A. Huxley) y leer sus libros para comprender su ideología y el valor que da a las emociones y sentimientos.
Pienso que en una sociedad profundamente enferma el proyecto Venus solo acelerará la tendencia del proceso de robotización al cual nos encaminamos.
El documental Zeitgeist es uno de los mejores de la red pues expone muy bien la problemática mundial apelando el aspecto emocional y sentimental -averiguar que piensa de los instintos Fresco- y por lo tanto debería quedar solo como tal informativo o motivar a “abrirse” a otros conocimientos cosa que está sucediendo exactamente al revés dentro del movimiento Zeitgeist, pues uno de los peligros mayores que he observado en este movimiento es la “dogmatización” de mucha juventud con “todas” las ideas que Fresco y Peter Joseph transmiten.
Ideas que Fresco y Joseph transmiten: reducción de la población (apoyan el eugenismo inconscientemente), Fresco no cree en el amor, control de las emociones y sentimientos (altamente peligroso), “robotización total de la maternidad” -esta idea quedan clara en el libro Looking Forward (Mirando hacia adelante), el cual casi me hizo vomitar, pues conozco que implicaría para la humanidad esta robotización materna en su totalidad- ,aquí Fresco demuestra que conoce cero sobre que es el mundo materno y su implicancia en nuestra salud mental.
Creo que tanto el misticismo extremo como el cientifismo extremo son peligrosos para nuestro crecimiento, Fresco es parte del segundo.
Sacando todo lo negativo de Fresco -ya que busca lo mejor para la humanidad- se deberían tomar solo lo positivo de lo que plantea es decir “solo sus críticas” no sus soluciones al sistema pues muchas son erróneas y peligrosas.
Sugerencias de preguntas adicionales para Fresco:
1) Ya que no cree en el amor (placer) que cree que mueve al ser humano o a todos los organismos vivos?
2) Que piensa sobre la maternidad y crianza natural? (imagino sus respuestas)
3) Conoce la energía vital o cósmica?
4) Que piensa de las sociedades secretas?
5) Como puede pararse el control de la “élite” que es claro existe
6) En una entrevista que dió en 1975 se equivocó con una de sus afirmaciones, no cree que es demasiado ingenuo como muchos científicos independientes y con buenas intenciones?
10 julio 2010 12:19
Muchas gracias Marisol por tus comentarios.
Independientemente de que las soluciones puedan parecer o no apropiadas, creo que es muy positivo el debate en la sociedad para buscar formas para conseguir un mundo mejor.
Desgraciadamente tus preguntas no se pueden trasladar a Jaque Fresco ya que la entrevista tuvo lugar ayer y en los próximos días la publicaremos en este blog.
También puedes seguir en directo esta tarde a las 16.30 la conferencia que Jaque Fresco ofrecerá en la Universidad Politécnica de Valencia. El evento se puede seguir a través de Universo Vivo
12 julio 2010 01:11
Gracias Angel acabo de percatarme que hay otros dos post en este blog dedicados al Proyecto Venus y si mis preguntas llegaron demasiado tarde.
He seguido desde que fue presentado en Zeitgeist Addendum al Proyecto Venus y conozco bastante bien todas sus propuestas y el trabajo del brazo activista del proyecto que es el movimiento Zeitgeist, igualmente he podido percatarme de la incidencia en la gente a nivel ideológico.
Creo todos estamos buscando una mejora de nuestra sociedad, muchos como yo buscamos un cambio radical (raiz). Concuerdo contigo en que haya debates si es muy positivo. Además esto es importante para la forma como debemos elegir el camino a seguir, pero siempre “conociendo” lo positivo y negativo de lo que conlleva cada camino a tomar.
Creo para tomar posición es necesario conocer y discernir claramente que cosas son positivas y cuales no, no creo que una sola persona diga “todas” las verdades, a cada uno de encontrarlas:
Sugiero ver estos dos videos interesantes informativos:
a) La dictadura científica, entrevista a Aldous Huxley
http://www.youtube.com/watch?v=bPKKaJNJGN8
b) El dilema transhumanista, la robotización de la sociedad
http://www.youtube.com/watch?v=LpTvjpWtKi0
13 julio 2010 16:43
Gracias Marisol por tus aportaciones.
Veré estos vídeos con mucho interés.