«En muchos otros países la moda para las embarazadas y mamás que dan el pecho está en plena efervescencia pero en España la oferta aún es escasa. Nosotras traemos lo mejor de la oferta internacional en MODA PARA LACTANCIA: desde lencería a vestidos de fiesta pasando por ropa casual y chic para todas las madres que no quieren renunciar a su estilo y vivir una lactancia plenamente satisfactoria»
«¿Cómo no va a ser compatible el ser sexy, el sexo y la lactancia? Un bebé es, o así debería de ser, fruto del amor de la pareja. Y también lo es mientras la lactancia»
«Mimarse es importante porque cuando una madre se siente bien, feliz, a gusto… ella transmite este sentimiento y energía positiva a su entorno, y cómo no a su bebé, el ser con quien pasa la mayor parte de su tiempo. Y mimarse para una madre no tiene porqué significar irse sola a hacer algo; puede ser comprarse ropa que la hace sentir bien, participar con su hijo a un taller de yoga infantil, hacerse una sesión de masajes mutuos en familia. Hay mil formas de mimarse»
Mimamásemima
Cuando las palabras «sexy», «estilo», «diseño», «confort», «mimarse», «autoestima», «moda», … se unen al acto de amamantar, podemos confirmar que estamos en el camino de la recuperación y normalización de la lactancia que también puede ser satisfactoria y plena para la madre.
Claire y Ana, son dos madres emprendedoras y modernas que basándose en sus conocimientos profesionales, su propia experiencia en el tema buscando ropa de calidad y estética para compaginar lactancia y trabajo externo y sus ganas de mostrar un lado más amable y feliz del tema, han creado la empresa online Mimamásemima donde traen lo mejor del «babywearing wear» internacional a las madres españolas que eligen la lactancia, sea unos pocos meses o largos años.
Y en esta atípica entrevista en el mundo de la lactancia, Claire y Ana nos hablan del origen de Mimamásemima, de sus objetivos, de su visión de la moda y la vivencia de esta etapa, de cómo encaja ser sexy con la maternidad reciente y de lo que esperan del futuro próximo respecto a la lactancia materna.
Teta repleta y glamour ¿quién se puede resistir?
¿Qué es «Mi mamá se mima»? ¿Es importante mimarse? ¿A caso no se miman todas las madres?
Mimamásemima es una tienda on-line especializada en ropa, lencería y accesorios para la lactancia pero no solo eso. También es un espacio para las madres de hoy donde encontrar, compartir fuentes alternativas de información sobre la maternidad y donde tratamos de animarlas a mimarse.
Pensamos en todas las madres, pero quizás nos enfocamos más a un perfil que se parece al mío que sin duda es el que mejor conozco (jeje): Mujer activa que lleva de frente la vida laboral y familiar, con deseo de llevar a bien su lactancia pero sin revindicar un bando en la guerra esquemática pro o contra la lactancia que se vive en Francia y en España. También tiene las preocupaciones y inquietudes de las demás mujeres en cuanto a su imagen y comodidad.
Por ello traemos del mundo entero lo mejor del breastfeeding wear (moda para las mamás que amamantan) porque creemos que en esta etapa de su vida las madres se sentirán mejor, más seguras de ellas mismas y más a gusto con el hecho de amamantar en publico si se sienten guapas.
Por supuesto que es importante mimarse! Porque cuando una madre se siente bien, feliz, a gusto… ella transmite este sentimiento y energía positiva a su entorno, y como no a su bebe, el ser con quien pasa la mayor parte de su tiempo. Por desgracia, hay madres (y padres) que aún confunden cantidad y calidad de tiempo compartido con sus seres queridos y sacrifican todo a la familia, desgastando su energía no siempre positiva. Cuando con mimarse un poquito, todo se lleva mejor.
Y mimarse para una madre no tiene porque significar, irse sola a hacer algo; puede ser comprarse ropa que la hace sentir bien, participar con su hijo a un taller de yoga infantil, hacerse una sesión de masajes mutuos en familia. Hay mil formas de mimarse.
¿Quiénes están detrás de este proyecto y cómo os embarcasteis en él?
Mimamásemima S.L. lo forman Claire y Ana, dos jóvenes mujeres emprendedoras, unidas por un afán de superación personal, la búsqueda de las cosas bien hechas y las ganas de ayudar a una nueva generación de mamás a sentirse guapas y cómodas cuando dan el pecho, porque apoyamos y reivindicamos a la lactancia materna.
Yo, Claire, he sido ejecutiva, directora del departamento de exportación de la bodega de Antonio Banderas y he tenido que comprarme ropa en el extranjero para compatibilidad lactancia y trabajo. En muchos otros países la moda para las embarazadas y mamás que dan el pecho está en plena efervescencia pero en España la oferta aún es escasa.
Ana, es madrina de mi hijo mayor, directora creativa de Pobrelavaca, y siempre ha sufrido mi quejas en cuanto a esta moda que echaba tanto de menos y tenía que traerme de todas parte.
Al principio todo se quedaba en una pregunta para mi de porqué no en España, con lo coquetas que son las españolas.. o ¿será que no buscan comodidad?.
No me creo que las españolas no pasen frió cuando tienen que levantar su camiseta en el parque con 3ºc para amamantar a su bebe, en fin que Ana me animó a lanzarme y su argumento vencedor ha sido que se asociaría conmigo. Y así ha nacido mimamasemima.com
Una francesa y una castellana, ¿qué aporta cada una en «Mi mamá se mima»?
La francesa aporta esencialmente su experiencia como clienta de esos productos en otros países, su vivir de madre de 2 niños que aún está amamantando; pruebo todos los productos que vendemos para asegurarme de la calidad, comodidad del producto, controlo la cadena comercial desde el proveedor hasta las clientas, doy una atención personalizada.
La castellana aporta su percepción “nacional” y su talento para el diseño y el marketing de la empresa y la web.
¿En qué os habéis inspirado para lanzar el proyecto? ¿Existe este concepto en otros países?
Hemos de reconocer que nuestra inspiración nace de tiendas del mismo concepto, mamanana en Francia, queenbee en Australia, reserveprivee en Canadá, …
¿Cuáles son vuestros objetivos? ¿Qué ofrecéis al mercado de la maternidad y crianza y a qué tipo de mujeres-madres os dirigís?
Nuestro primer reto es llegar a todas las madres que no quieren renunciar a su estilo y vivir una lactancia plenamente satisfactoria. He visto una encuesta que planteaba porque las madres abandonan la lactancia… y he pensado; pues que no sea por razones de estética.
Luego, nos gustaría llegar a ser un referente en España en cuanto a moda para la lactancia y poder contar con la colaboración de una nueva generación de diseñadores españoles para dar más consideración al sector.
Lo que nos hace distintos de lo que ya existe en el mercado de la maternidad y la crianza, es que nos acercamos con una oferta mucho más amplia y realmente como “concept-store” más que simple tienda on-line, además no es que tengamos unos artículos de lactancia sino que nos especializamos en ropa y lencería para la lactancia aunque gran parte de lo que vendemos también se pueden llevar durante el embarazo.
Tenemos lencería, ropa, accesorios, vamos a ofrecer un servicio de asesoramiento en colaboración con agencias en imagen personal para hablar de tendencias y proponer «guías» de estilo; a base de nuestras prendas de lactancia.
Nos dirigimos a todas las mujeres-madres que eligen amamantar, sea por 3 meses o años, pero quizás hacia un perfil parecido al mío… mujeres-madres que deciden dar el pecho pero lo viven en su intimidad, sin cartel, sin entrar en la batalla pro o contra, que tratan de conciliar vida laboral e familiar, que tienen una función que requiere cuidar su imagen, que no quieren perder el poco tiempo que tienen para sus hijos en desesperadas horas de shopping para algo que no complique demasiado la hora de dar el pecho sin desvelar su anatomía.
¿De qué estilos son vuestras prendas?
Hemos decidido arriesgarnos y crear una tienda que tenga lo mejor de la oferta internacional en moda para la lactancia: desde lencería a vestidos de fiesta pasando por ropa casual y chic, ofrecemos un amplio abanico para que cada madre no sacrifique su estilo.
Cada diseñador tiene su estilo, pero todo con un criterio de calidad muy alto. Tejidos naturales que respeten la piel, fáciles de cuidar, fabricados con respeto a el medio ambiente y a los derechos humanos, prendas realmente pensadas para la lactancia.
¿Tenéis también productos ecológicos?
Si. Gran parte de las prendas están hechas mayoritariamente de tejidos naturales (bambú, modal, algodón bio ). Además traemos de la firma francesa “Les Douces Angevines” unos productos de cosmética 100% bio para el cuidado de mamá y bebe.
Me ha sorprendido vuestra lencería ¿es compatible el ser sexy y el sexo con la lactancia?
Mi pecado. Me encanta la lencería y estoy enamorada de los conjuntos que traemos. ¿Cómo no va a ser compatible el ser sexy, el sexo y la lactancia? Un bebé es, o así debería de ser, fruto del amor de la pareja. Y también lo es mientras la lactancia.
El pecho que da alimento es una parte más de su cuerpo, como la boca come y también da besos a sus seres queridos. Espero que nadie tenga tabú con eso.
Primero no creo que a una mujer a quien le gustaba la bonita lencería antes le deje de gustar al ser madre. Es otra forma de mimarse; llevar lencería bonita, aunque no se ve, ayuda a sentirse bien, guapa y deseable. Es bueno para su auto-estima.
Y luego cuando vuelve el deseo carnal… es también parte del juego de seducción a su pareja
¿Y qué es eso de «La maleta de la lactancia»?
Un guiño a la maleta para la maternidad. Porque en revistas y webs se habla mucho de las cosas que vamos a necesitar para el bebe cuando llegue bebe, con incluso muchas cosas innecesarias pero muy pocas veces se contempla lo que va a necesitar la mamá que da el pecho cuando salga de la maternidad y vuelva a su rutina.
Así que mimamásemima lanza la maleta para la lactancia, con unos consejos básicos de la ropa o lencería va a necesitar.
También tenéis un club ¿en qué consiste?
Es para sus socios. Se puede acceder al historial de compra, a los datos personales, etc… también da acceso a informaciones útiles, descuentos, ofertas especiales, gastos de envió reducidos, etc…
Propone el acceso a boletines y informaciones relacionados con este maravilloso mundo que es la lactancia así como a la caja de Pandora que propone ideas y direcciones útiles.
¿Qué le pedís al futuro respecto a la lactancia y las vivencias de las mujeres sobre ella?
Le pedimos ante todo respeto.
Respeto entre mujeres-madres en su lucha para sus derechos. Que se respete la decisión de la madre, sea amamantar o no, sin enfrentamiento entre ellas pero que las mujeres tengan a su alrededor tantas informaciones sobre la lactancia materna como lo hay sobre la leche de formula.
Que llegue la baja maternal de 6 meses para las que la quieren, y que las que no admitan que todos ganamos en luchar para los derechos de uno, que ellas no pierden nada cuando las otras ganan.
Espero que en el futuro nos podremos acercar del modelo escandinavo que permite a las mujeres-madres compaginar mejor su vida laboral e profesional y así acceder a puestos a responsabilidad sin renunciar a ningún privilegio de la maternidad como lo es la lactancia, que se crean guarderías en los centros de trabajo a igual que tienen un servicio de comedor.
Que las mujeres-madres confíen un poco más en la gran facultad de su cuerpo y la naturaleza a dar a su bebe todo lo que necesita.
Que la sociedad vea normalidad y no excentricidad en el amamantar.
Que en clase de biología, se le explique a las niñas la función de los pechos para que no los vean solo como un adorno.
Sitio oficial: Mimamasemima
Pista enviada por Ileana de Tenemos tetas
En El Blog Alternativo: Artículos sobre LACTANCIA MATERNA y madres emprendedoras