“Los campos morfogenéticas son redes no físicas de información que se encuentran en todo el universo. Las redes y sus conexiones son complejas, y sin embargo, cada una de ellas es simple información almacenada. Para entenderlo, podríamos decir que es la memoria almacenada de todo el universo”
“LOS CAMPOS MÓRFICOS SE PUEDEN MODIFICAR, y desde esa concepción aparece la terapia. Para poder entenderlo, me gusta poner el ejemplo de Internet. Todos y cada uno de nosotros, constantemente, estamos conectados a una infinidad de campos morfogenéticos; pero la conexión no es en un solo sentido, recibimos información y devolvemos información”
“Creo que el inicio de la Terapia Morfogenética está cuando leí la respuesta de Bert Hellinger a la pregunta de cómo era posible que Constelaciones funcionasen. El se limitó a contestar: “Por los campos morfogenéticos”
“La Sintonización Axial además de ayudarnos a buscar información de conflictos en niveles profundos, también ha dado excelentes resultados en problemas de ansiedad, depresión, fobias, falta de decisión y por supuesto para personas que quieran realizar un DESARROLLO PERSONAL porque incide directa y claramente en el autoconocimiento”
Elenka Atanasoff Garagorri
Atravesando el cambio de paradigma científico, del mecanicista al cuántico, poco a poco van surgiendo nuevas terapias y técnicas que ofrecen en muchos casos mayor profundización, rapidez de acción y efectividad que las clásicas.
Bajo los nombres raros de “Terapia Morfogenética Vibracional” y “Sintonización Axial” encontramos una nueva herramienta descubierta por Elenka Atanasoff Garagorri que se basa en los campos morfogenéticos que no son campos de energía sino de información.
Elenka es una veterana terapeuta transpersonal de amplia formación y consteladora familiar quien, investigando por su cuenta y profundizando en los campos mórficos y la información no valorada en Constelaciones, llegó hasta la Terapia Morfogenética Vibracional hace 5 años y aun hoy se sigue sorprendiendo de sus resultados y los cambios en las personas que la han realizado.
A pesar de la complejidad de estos conceptos, Elenka ha respondido a nuestras preguntas explicándonos en un lenguaje comprensible en qué consiste esta terapia, en qué niveles funciona y cuáles son sus beneficios.
Y estas son sus respuestas:
1. ¿Qué son los campos morfogenéticas?
Los campos morfogenéticas son redes no físicas de información, que se encuentran en todo el universo. Las redes y sus conexiones son complejas, y sin embargo, cada una de ellas es simple información almacenada. Para entenderlo, podríamos decir que es la memoria almacenada de todo el universo.
Según palabras de Rupert Sheldrake: “Estos campos mórficos llevan información, no energía, y son utilizables a través del espacio y del tiempo sin pérdida alguna de intensidad después de haber sido creados. Son campos no físicos que ejercen influencia sobre sistemas que presentan algún tipo de organización inherente”.
Nosotros somos sistemas con una organización, y como tales, nuestros campos de información se desarrollan en nosotros y están conectados a otras redes. No existe ningún agente externo para que nuestro cuerpo sea como es, se desarrolla en consonancia a una información, ya existente, de nuestra especie, del entorno y de nuestro grupo familiar.
De la misma forma se desarrollan patrones conductuales. Por poner un ejemplo, un niño se pone de pie no por un agente externo, sino porque lleva la información de la especie para hacerlo. También, desarrolla una cierta capacidad, por ejemplo el canto, por una información de algún miembro de su familia que la tenía.
2. ¿Cómo se ha llegado de los campos morfogenéticas a la Terapia Morfogenética Vibracional?
Porque los campos mórficos se pueden modificar, y desde esa concepción aparece la terapia. Para poder entenderlo, me gusta poner el ejemplo de Internet. Todos y cada uno de nosotros, constantemente, estamos conectados a una infinidad de campos morfogenéticos; pero la conexión no es en un solo sentido, recibimos información y devolvemos información. Es como cuando bajas algo de Internet. Estos procesos se dan por supuesto a un nivel inconsciente y pueden darse infinitud de niveles de información.
La terapia morfogenéticas se desarrolla en la posibilidad de modificar el campo morfogenético determinado, primero recibiendo la impronta-información y después modificándola para devolverla al campo mórfico. En este sentido, el único obstáculo para su eficacia es conseguir llegar al adecuado nivel de información. Una vez logrado, el procedimiento es sencillo y muy eficaz.
3. ¿Qué relación tiene la Terapia Morfogenética Vibracional con las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger u otras técnicas energéticas?
En primer lugar no es una técnica energética. Es decir, no se desarrolla en el ámbito de la energía sino de la información. Hay que recordar que los campos morfogenéticos no son campos de energía sino de información. Esta diferenciación puede parecer irrelevante, pero en la práctica no lo es; con la TMV no se desarrolla energía ni se aplica ninguna energía en la persona como puede ser el Reiki u otro tipo de terapias.
Se accede a la información pura y dura y se deja que se desarrolle hacia el cambio para que después se inserte en el campo morfogenético del que ha venido.
En cuanto a su relación con Constelaciones Familiares, creo que el inicio de la Terapia Morfogenética está cuando leí la respuesta de Bert Hellinger a la pregunta de cómo era posible que Constelaciones funcionasen. El se limitó a contestar: “Por los campos morfogenéticos”.
Estas son las palabras claves. Durante más de 7 años en mi experiencia como facilitadora en Constelaciones Familiares he ido comprobando y experimentando lo que son los campos morfogéneticos. La familia es uno de ellos, pero a través de esa experiencia empecé a percibir que había otros campos de información que se desarrollaban en paralelo en el trabajo que estábamos realizando.
A partir de ese momento, empecé a experimentar con aquellas informaciones que en principio se suelen desechar en Constelaciones calificándolas de no útiles, y cuál fue mi sorpresa cuando se abrió un mundo increíble ante mí. Un mundo de información que me hizo replantearme muchas ideas y conceptos sobre lo que se estaba desarrollando, y me hizo investigar y comprobar la forma en que se puede llegar al cambio de esa información.
4. ¿Qué es la sintonización axial?
La sintonización axial es una consecuencia de la Terapia Morfogenética. En mi consulta he trabajado con distintas técnicas y una de ellas ha sido la armonización de nuestros tres centros básicos, y siempre de una forma energética. Esta ha tenido buenos resultados pero con un seguimiento de mis pacientes, siempre ha surgido el conflicto de una manera u otra.
Se me ocurrió que si la información se encuentra en sistemas organizados, nuestros tres gestores de información: centro racional, centro emocional y centro instintivo también serían los receptores de la información que llevamos. Así, empecé a armonizar los 3 centros desde la sintonización de la información y los resultados fueron sorprendentes.
Además, esta técnica nos ayuda a buscar la información necesaria para el trabajo de la Terapia Morfogenética, pues también comprobé en las personas que en los distintos centros también había distintos niveles de información que se daban simultáneamente.
El resultado suele ser la desaparición de conflictos que tenemos ante circunstancias de nuestra vida con un aumento de fuerza y de bienestar al eliminar las informaciones contradictorias y unificar, es decir, sintonizar nuestros centros de una forma positiva y habitualmente permanente.
5. ¿Para qué tipo de personas está indicada la Terapia Morfogenética Vibracional y la Sintonización Axial?
En principio está indicada para todo tipo de personas.
A la Terapia Morfogenética han llegado personas por simple curiosidad , sin ningún tema a tratar ni en principio nada que les estuviese perturbando en ese momento de su vida. Sistemáticamente, la información se ha desarrollado en un tema profundo de esas personas y ha dado en el clavo con una eficacia asombrosa. Este tipo de personas han descrito la experiencia como sorprendente, tanto por su eficacia como por su sencillez.
Otras personas han llegado con temas a tratar que estaban trabajando en distintas psicoterapias de años y han podido comprender la causa de su problema de una manera sencilla y completa percibiendo sus cambios de una forma permanente.
Sirve para tratar cualquier tipo de problema que pueda tener la persona, porque llegamos no sólo a la información de los conflictos que vienen de nuestra familia, sino la información de niveles más profundos que llevamos en nuestro interior y que nos están condicionando.
La Sintonización Axial además de ayudarnos a buscar esa información, también ha dado excelentes resultados en problemas de ansiedad, depresión, fobias, falta de decisión y por supuesto para personas que quieran realizar un desarrollo personal porque incide directa y claramente en el autoconocimiento.
6. ¿Quién es Elenka Atanasoff y cuál es su camino hasta la Terapia Morfogenética Vibracional?
Soy psicóloga y psicoterapeuta transpersonal, con más de 14 años de experiencia en psicoterapia.
Mi primera formación fue en terapia meditativa. Después me formé en distintas terapias corporales y terapias energéticas como Reiki y Danza Sensual. Más tarde hice la formación de Gestalt. Mi trabajo me llevó a la Terapia Familiar Sistémica de Constelaciones Familiares desarrollado por Bert Hellinger.
Me interesó mucho y decidí hacer la formación con el Formador Internacional Svagito Liebermeister. A partir de ahí he trabajado, investigado y descubierto la Terapia Morfogenética Vibracional y la Sintonización Axial.
7. ¿Qué experiencia se tiene hasta ahora con esta terapia? ¿En qué países se imparte?
Desde hace unos cinco años tanto la TMV como la Sintonización Axial han ido desarrollándose.
En un principio impulsada por la inquietud de conocer más, empecé a experimentar con un grupo de personas que aceptaron y a las que les estoy profundamente agradecida, cómo podíamos llegar a esos otros campos de información que están en todos nosotros.
Empezamos a trabajar con la memoria vibracional de nuestros átomos, de nuestras subpartículas, enclavada profundamente en nuestro inconsciente y pudimos conectar con ella.
A partir de la experimentación de estas técnicas, he empezado a trabajar tanto en talleres como en sesiones individuales viendo como he dicho antes resultados increíbles y duraderos. Por ponerte un ejemplo, una fobia a los ascensores de una paciente, en 6 sesiones desapareció.
También han desaparecido en personas ideas de suicidio, todo tipo de ansiedades y depresiones o estados melancólicos e imposibilidad de tomar decisiones ante circunstancias.
Hemos ayudado a personas a relacionarse en y con su trabajo, a realizar deseos que no veían factibles, a superar enfermedades físicas… Y todo ello en un tiempo muy corto. Ahora vamos a experimentar con dejar de fumar y la ayuda en el aprendizaje de idiomas y ya veremos qué ocurre, aunque yo soy muy optimista visto lo visto.
Por ahora, estamos en España expandiéndonos. Poco a poco iremos hacia delante.
8. ¿Cómo es una sesión de Terapia Morfogenética Vibracional? ¿Cuánto dura esta terapia?
La TMV es una terapia grupal. Sin embargo es necesario que la persona haga lo que llamamos coloquialmente el “rescate de imagen”, esto es, el rescate de la información.
En este sentido la Terapia ha cambiado. Antes realizábamos un trabajo para relajar el centro racional y evitar el control de éste. Después se realizaba una sencilla regresión para llegar al nivel adecuado y recibir la información. El tercer paso era el cambio de información a traves de la puesta en escena de esa información. Sin embargo, ahora realizamos una sintonización axial previa al trabajo grupal para rescatar la información.
Una vez que cada participante del grupo tiene su información, la desarrollamos y la modificamos en el grupo.
El taller se realiza en fines de semana y la sintonización axial para el rescate de información supone de media hora a tres cuartos con anterioridad a ese fin de semana.
9. ¿Cuál es tu agenda en el 2011?
Te detallo las fechas de las conferencias gratuitas, talleres y el curso de formación:
CONFERENCIAS GRATUITAS
- San Sebastián: 14 Enero, 8 Abril, 15 Julio
- Bilbao: 11 Febrero, 13 Mayo, 16 Septiembre, 25 Noviembre
- Vitoria: 17 Marzo, 10 Junio, 7 Octubre
TALLERES
- San Sebastián: Enero 29/30, Abril 9/10, Julio 23/24
- Bilbao: Febrero 26/27, Mayo 21/22, Septiembre 24/25, Diciembre 2/3
- Vitoria: Marzo 26/27, Junio 18/19, Octubre 15/16
FORMACIÓN
En Octubre comienza el curso de Formación en San Sebastián
Elenka Atanasoff Garagorri
Información: neusamissas@hotmail.com
Neusa 638 953 401.
—
En El Blog Alternativo: Documental La matriz de la vida (The Living matrix) en el que aparece Rupert Sheldrake
Venta online del documental La matriz de la vida
28 febrero 2011 19:47
SOY PRACTICANTE DE LA RECONEXION Y ENCUENTRO EL ARTICULO MUY INTERESANTE. EL DR. PEARL NOMBRE A RUPERT SHELDRAKE EN SU LIBRO.
12 octubre 2012 21:33
En línea con los criterios de Rupert Sheldrake y que es la resultante de mis años de investigación sobre los Campos Morfogenéticos, he creado un Sitio web interactivo de habla hispana para compartir el fruto de mis trabajos con los criterios que otros investigadores del tema hayan logrado.
Ya hay suficiente teoría, pero poca es la experiencia que la avala a nivel práctico de la vida cotidiana, y de eso trata dicha Red.
Su dirección es «http://campomorfico.ning.com/» Será un placer contar con todo aquel o aquella que tenga algo que aportar compartiéndolo recíprocamente.
Un saludo cordial.
Angel Baña