Charcolive: productos con huesos de aceituna carbonizados de Andalucía. Entrevistamos a sus creadores

, , 3 Comments

charcolive - Charcolive: productos con huesos de aceituna carbonizados de Andalucía. Entrevistamos a sus creadores

http://www.youtube.com/watch?v=zFusEbERq9k&feature=player_embedded

«charcolive encuentra su inspiración en el Lejano Oriente, en el que los carbonizados vegetales se encuentran en una gran variedad de productos cotidianos, fundamentalmente absorbentes de olores, y en donde se usan almohadas de partículas como una forma de recobrar la salud durante el sueño»

«La materia prima, y base de todo el proyecto, es el hueso de aceituna. Un producto abundante que procede de una fuente renovable, LOS OLIVOS ANDALUCES, y que además cuenta con una serie de propiedades únicas. Lo realmente novedoso es el proceso desarrollado y patentado por charcolive, una tecnología limpia que no produce emisiones y que además da un nuevo uso a una material vegetal inagotable»

«charcolive nació como un sueño, que poco a poco se ha ido materializando. Hoy en día se ha cumplido parte de ese sueño, con el desarrollo de productos como las almohadas y los absorbentes de olores, pero el objetivo es mucho mayor. Los planes a largo plazo pasan por GENERAR ENERGÍA suficiente como para poder abastecer a todo un pueblo. Y para ello, sería necesario disponer de una finca de olivos propia, en la que además se produciría aceite de oliva ecológico»

Con los humildes huesos de aceituna que nadie quiere porque se consideran un deshecho, una empresa cordobesa ha lanzado al mercado una línea de productos para personas y mascotas aprovechando todas las propiedades de los huesos carbonizados.

Aunque nos parece muy novedoso, la idea y el uso es milenario lo que nos demuestra, una vez más, la sabiduría de las culturas antiguas aprovechando los recursos naturales para nuestra salud.

En esta entrevista, charcovile nos explica el proceso de elaboración, las propiedades, su gama de productos actual para el hogar y el descanso y sus planes energéticos de futuro.

Reciclaje, sostenibilidad, negocio innovador y despertar conciencia social son varios de los objetivos que encontramos en esta empresa que honra hasta el final a un árbol como el olivo.

¿Qué es charcolive?

charcolive es una empresa española que produce, diseña y comercializa productos de consumo, derivados del hueso entero de aceituna. A partir de una tecnología propia, basada en el reciclaje de huesos de aceituna a los que se les aplica un proceso de secado y calcinación, se obtiene un producto 100% natural: el hueso carbonizado de aceituna, que ha sido patentado y registrado bajo la denominación charcolive®.

Con este hueso carbonizado de aceituna, charcolive desarrolla una completa gama de productos naturales, especialmente orientados a mejorar aspectos vitales para la salud, sobre todo los relacionados con la calidad del ambiente y los momentos de sueño.

CHARCOLIVE3 - Charcolive: productos con huesos de aceituna carbonizados de Andalucía. Entrevistamos a sus creadores

¿Y qué propiedades tiene?

charcolive cuenta con una serie de propiedades únicas, destinadas a favorecer y potenciar sus cualidades, y entre las que destacan:

– Es un eficaz absorbente, tanto de olores como de la humedad o de determinadas sustancias químicas. Esto es así gracias a su estructura microporosa, con una densidad de poros de 100 poros por m2, conectados entre sí, que convierte a charcolive® en un producto con muy buena capacidad de absorción. Es especialmente efectivo con el amoníaco, que se encuentra en la orina de los gatos, y el sulfhídrico, componente de los huevos podridos.

Es un ionizador natural, que genera iones negativos, bajo ligeras corrientes de aire, que resultan muy beneficiosos para todo tipo de problemas respiratorios, de depresión o fatiga.

– La forma esférica del hueso carbonizado charcolive®, y su tamaño más o menos homogéneo, la convierten en la sustancia idónea para rellenar almohadas que se adaptan perfectamente al contorno de la cabeza. Al mismo tiempo, que realizan un suave masaje al activar más de 40 puntos de acupuntura. Todo esto favorece el correcto descanso.

Ayudar a conservar los alimentos frescos durante más tiempo, la molécula que emiten tanto las frutas como las verduras pera, plátano, melocotón, melón, albaricoque, tomate, higo, para iniciar su proceso de maduración. Al eliminarla, favorece mantengan frescos durante más tiempo.

Purifica el agua, eliminando los contaminantes y el cloro y las cloraminas del agua, ya sea para el baño, acuario o peceras. El cloro es útil contra parásitos y agentes patógenos, pero sin embargo, también puede convertirse en un veneno ya que ataca los tejidos de la piel y el cabello, además de causar graves problemas al inhalarlo. charcolive® ofrece una serie de ventajas ya que elimina más cloro libre que otros carbones vegetales y puede usarse hasta tres veces, manteniendo una buena efectividad.

¿Cómo surgió la idea de usar el hueso de aceituna como materia prima?

charcolive encuentra su inspiración en el Lejano Oriente, en el que los carbonizados vegetales se encuentran en una gran variedad de productos cotidianos, fundamentalmente absorbentes de olores, y en donde se usan almohadas de partículas como una forma de recobrar la salud durante el sueño.

charcolive ha tomado como base esa tradición milenaria, y le ha aportado las excepcionales propiedades de un recurso natural tan mediterráneo como es el olivo, y en particular el hueso de aceituna procedente de los olivares andaluces.

¿Qué productos comercializáis con el hueso de aceituna carbonizado?

charcolibe2 - Charcolive: productos con huesos de aceituna carbonizados de Andalucía. Entrevistamos a sus creadores

Actualmente, charcolive cuenta con 3 gamas de producto:

LÍNEA DESCANSO

Toda una línea de almohadas naturales que proporcionan un sueño tranquilo y profundo, gracias a múltiples efectos beneficiosos.

  • Son ergonómicas: facilitan una correcta postura al dormir, ya que se ajustan firme y suavemente al contorno de la cabeza y del cuello, lo que favorece que los músculos se relajen durante el sueño. De esta manera se elimina la tensión diaria acumulada y se evitan los dolores musculares y tortícolis
  • Tienen una perfecta aireación: el tamaño y la forma de los huesos permite el paso del aire, disminuyendo notablemente la sudoración
  • Eliminan olores, ya que el hueso de aceituna es un poderoso absorbente
  • Proporcionan un suave pero constante masaje de acupuntura, que tiene como resultado una total relajación.

AMBIENTE LIMPIO

El hueso carbonizado de aceituna charcolive®, es el absorbente 100% natural más eficaz. No huele a nada, no enmascara olores, los elimina.

Entre sus distintas utilidades destacan: conservar vegetales frescos más tiempo en la nevera, ionizar el ambiente de forma natural, o eliminar el cloro y sus derivados del agua del baño o del acuario.

MASCOTAS

Una gama de productos naturales, que no perjudican su salud y que ayudan a eliminar los olores que producen.

El éxito de los productos charcolive radica en su alta calidad técnica, sus buenos diseños y en una sólida base científica. Además, aprovechando el uso de recursos naturales existentes en el planeta, respeta el medioambiente, al mismo tiempo que promueve una cierta conciencia social. Por ese motivo, todos los productos finales respetan los requisitos enmarcados en el concepto LOHAS (Lifestyles of Health and Sustainability).

¿Con Charcolive se da uso a una materia prima que de otra manera iría al vertedero?

La materia prima, y base de todo el proyecto, es el hueso de aceituna. Un producto abundante que procede de una fuente renovable, los olivares andaluces, y que además cuenta con una serie de propiedades únicas. Lo realmente novedoso es el proceso desarrollado y patentado por charcolive, una tecnología limpia que no produce emisiones y que además da un nuevo uso a una material vegetal inagotable.

Las fases del proceso son:

Limpieza de la materia prima (huesos de aceitunas verdes y negras, fundamentalmente de la variedad manzanilla y hojiblanca) procedentes de las fábricas de producción de aceituna de mesa. El hueso se limpia mecánicamente para evitar aguas residuales.

Secado del hueso: El hueso se extiende sobre una superficie de cemento y se seca al sol, rastrillando la superficie cuatro veces al día para acelerar el secado.

Calcinación en continuo en el que hay tres procesos integrados: Calcinación (530ºC), enfriamiento (60ºC), oxigenación y enfriamiento final (25ºC).

El resultado final, el hueso carbonizado de aceituna, se envasa en bidones para evitar que absorba olores y humedad, y es utilizado para la fabricación de los distintos productos.

¿Nos podéis hablar de los planes para el futuro?

charcolive nació como un sueño, que poco a poco se ha ido materializando. Hoy en día se ha cumplido parte de ese sueño, con el desarrollo de productos como las almohadas y los absorbentes de olores, pero el objetivo es mucho mayor.

Los planes a largo plazo pasan por generar energía suficiente como para poder abastecer a todo un pueblo. Y para ello, sería necesario disponer de una finca de olivos propia, en la que además se produciría aceite de oliva ecológico.

Sitio oficial: charcolive

pinit fg en rect gray 20 - Charcolive: productos con huesos de aceituna carbonizados de Andalucía. Entrevistamos a sus creadores
 

3 Responses

  1. María

    5 febrero 2011 12:50

    Yo uso algo parecido para los dolores musculares: un cojín de huesos de cereza. Humedeciéndolo previamente, se puede calentar en el microondas, desprendiendo gradualmente después el calor, lo que permite una relajación muscular importante.

    No obstante, me parece muy interesante la iniciativa de esta empresa española.

  2. Jose

    21 octubre 2014 09:50

    Hola,

    Estaríamos interesados en saber si recogéis en Mallorca los huesos de aceitunas

    Saludos
    José
    Movil 670313661

Comments are closed.