Médicos ¡¡¡ indignaos!!!

, , 6 Comments

prohibido - Médicos ¡¡¡ indignaos!!!

«Somos lo que comemos,
Somos lo que sentimos,
Somos lo que pensamos.
«Pero ¡ojo! sólo somos la consecuencia de todo esto porque en esencia somos mucho más.
Somos los creadores de nuestra propia realidad
incluida nuestra realidad en la salud.
Yo tengo el poder de sentirme bien, de cuidarme, de mantenerme sana.
No dejaré que me arrebaten ese derecho universal.
¿Y tu? ¿Me apoyarás?»
Itzi

Ya diréis que menuda semanita llevo. Tan indiganda estoy que parece que he perdido el norte. Pero os voy a tranquilizar. No es que el desplazamiento del polo magnético de la Tierra se esté moviendo tan rápido que se está llevando mi calma y serenidad. Mi indignación es pacífica. Lo prometo.

Lo que ocurre, es que desde que leí el ensayo de Stephane Hessel he tomado conciencia de lo bueno que es indignarse pacíficamente ante lo que no voy a seguir comprando, historias mentirosas.

Además soy consecuente conmigo misma ya que siempre he defendido que aquellos que tenemos voz o letra, más allá de nuestro ámbito local tenemos una responsabilidad: la de compartir nuestra visión del mundo con el resto de la humanidad, no vaya a ser que más gente en el mundo opine como nosotros, los que escribimos en este blog, y poquito a poquito encedamos la mecha de la inevitable revolución que ya se masca en el ambiente social europeo.

Y unas veces, como ocurría con el tema de Ossama Bin Laden, del que hablo aquí, la noticia que comentamos, o la opinión que expresamos, versa sobre temas muy muy notorios y de actualidad, pero otros tratamos de desvelar noticias que pasan mucho más inadvertidas como la que me ocupa hoy.

Querido lector, pongo en tu conocimiento, si aún no te ha llegado, la noticia de que la Unión Europea ha puesto en marcha ya la gestión de todos los trámites necesarios para prohibir la venta de la medicina natural en las herboristerías, parafarmacias, tiendas naturópatas y demás canales de comercialización europeos.

Sí, como lo leeis. Sí, a partir de ahora, usted entiende que algunos medicamentos naturales son eficaces contra su enfermedad, tendrá que adentrarse usted mismo en la selva del Amazonas, por ejemplo, para conseguirlos, porque no podrá encontrarlo en el mercado masivo.

Ya no basta con limitar la medicina natural obligando a que medicamentos relaes se tengan que llamar «complementos alimenticios». Ya no basta con crear paradojas limitando su prescripción médica pero permitiendo que los yogures se prescriban para el colesterol o el calcio… ¡No!

Justo ahora que la conciencia global de la humanidad se estaba inclinando cada vez más hacia estos métodos naturales, limitamos su presencia en el mercado. ¡¡Qué casualidad!!. Aquí podéis leer un artículo más extenso sobre esta noticia y votar en caso de que no estéis de acuerdo con esta medida.

Y mientras os informáis en profundidad, yo sigo escribiendo. Porque necesito apelar a la capacidad de indignación pacífica de los médicos.

Señores médicos de España y del mundo, sé que muchos no sois felices en un sistema que os obliga a atender a pacientes des-humanamente, a no curar enfermedades y a perpetrar la enfermedad a través de la creación de drogadicciones a los medicamentos que sólo sirven para sostener el enriquecimiento económico de las empresas farmaceúticas del País.

Os necesitamos y os apoyamos para que con vuestra indignación y vuestra rebelión empecéis a tratar a los pacientes de manera individualizada, trazando un método en el que analizar el historial emocional del paciente sea el primer paso antes que la prescripción.

Yo tuve el gusto de recibir un curso de la mano de Roberto Inocencio, un psiquiatra que jamás ha recetado nada a sus pacientes. Su método es enfrentar al paciente a su propia realidad, a su propia vida, asumir la responsabilidad de su problema emocional, para reconocerlo y poder así curarlo.

Si somos lo que sentimos y lo que comemos y nuestros pensamientos y nuestro estilo de vida son generadores de desajustes energéticos en el cuerpo que nos enferman… empecemos por analizar la causa para corregir la consecuencia. Los medicamentos sólo tapan, ocultan, perpetúan y causan daños colaterales, luego vuelta a empezar. Primero es un pequeño malestar y luego son 4 pildoras, cada una de un color, para cada día de nuestra vida.

Cuando José Silva se dedicó en cuerpo y alma a enseñar a niños con fracaso escolar con técnicas personalizadas, diferentes, basadas en la visualización y el estímulo positivo, mejoró, sin pretenderlo  su salud. A partir de ahí se puso a investigar y desarrolló El Método Silva de Control Mental basado en el poder de nuestra mente para nuestra propia sanación y la de los demás.

A todos los médicos, psiquiatras, como Roberto Inocencio, inventores como José Silva, librepensadores, defensores de la física cuántica, y a muchos médicos de familia anónimos que ya formáis parte de un grupo de profesionales disidentes gracias, os necesitamos, necesitamos vuestra indignación y desde aquí os apoyamos.

Puedes comprar medicina tradicional del Amazonas en:

En El Blog Alternativo: Aventuras y desventuras de un enfermero naturista en la Sanidad Pública

En El Blog Alternativo: MANIPULACIÓN MEDIÁTICA y sus 10 mandamientos

En El Blog Alternativo: Indignaos, alegato contra la indiferencia y a favor de la insurreción política
En El Blog Alternativo: Médicos ¡¡¡indignaos!!!
En El Blog Alternativo: Jueces, abogados, electores ¡¡¡indignémonos!!!

pinit fg en rect gray 20 - Médicos ¡¡¡ indignaos!!!
 

6 Responses

  1. jesús

    9 mayo 2011 01:39

    Buenas noches.En primer lugar presentarme.Me llamo Jesús y soy farmacéutico adjunto en Sevilla( no titular).Estoy posiblemente deacuerdo en parte de lo escrito,pero en mi opinión la veo totalmente radicalizada,sobre todo cuando dices textualmente «..Los medicamentos sólo tapan, ocultan, perpetúan y causan daños colaterales, luego vuelta a empezar. Primero es un pequeño malestar y luego son 4 pildoras, cada una de un color, para cada día de nuestra vida » .Esto es faltar a la verdad además de no tener fundamento. El tema da para mucho.Este pensamiento puede que te venga radicalizado de tu malestar por esta prohibición,que no es más que un control:los medicamentos,los complementos alimenticios,plantas medicinales se acojen a normativas diferentes,controles diferentes;pero esto no significa que no tengan que existir controles para evitar FRAUDES, y que no tengan que pasar contoles y requisitos sanitarios exhaustivos al igual que lo pasan para salir al mercado cualquier medicamento halopático.Dile a un paciente insulino dependiente que no tome la insulina.En mi humilde opinión no hay que ser tan radical.Por cierto recomiendo totalmente el libro «ingignaos» y se segunda parte «REACCIONA» de varios autores.

  2. Itzi

    9 mayo 2011 18:07

    Hola Jesus. Muchas Gracias por leer. Y más gracias aún por opinar. Posiblemente tengas razón en tus consideraciones ya que como dices el tema da para mucho y desde luego este articulo no expone con total y absoluta claridad mi posición. Tan sólo diré que nunca diría a un «paciente insulino dependiente» que no tomara insulina. Pero desde mi tribuna seguiré denunciando a este paciente, como tu muy bien lo has dicho, la medicina oficial no le cura, le hace dependiente, para alimentar a las farmaceúticas… sin fraude, por supuesto, la medicina debería curar, no perpetuar las enfermedades. Un fuerte abrazo!!

  3. Can-Men

    9 mayo 2011 22:23

    Hola

    entiendo perfectamente la postura de Jesús.

    Aunque este no es el tema de este artículo, el futuro va en la línea de la medicina INTEGRATIVA. Antibióticos cuando se necesite pero tb prevención, medicina cuántica, complementarias y salud física, emocional, mental y espiritual.

    Está claro que con una pierna desangrándote no sirve la homeopatía (o no solo) pero más allá de traumatismos y X enfermedades, la medicina convencional, y la dejadez-delegar la salud de la población, es un parche.

    Este tema lo explica muy bien el trabajo y los libros del periodista de investigación Miguel Jara en «Traficantes de salud» y otras obras.

    Respecto a la DIABETES, me temo, aunque sea un tema poco conocido, que se está curando la diabetes 1 sin convertir en «drogadictos» (usarios crónicos de medicamentos) a los pacientes. Hay varios métodos, este es uno.

    DIABETES NUNCA MÁS

    Saludos

  4. Can-Men

    9 mayo 2011 22:43

    Hola de nuevo

    Aquí hay varios libros sobre la medicina convencional a debate, muchos de médicos

Comments are closed.