(Pinchar 2 veces la imagen para ampliarla)
«Los objetivos del curso son comprender los motivos de la ineficacia de los castigos, premios y elogios en la educación, haciendo un recorrido por las consecuencias conocidas de estas prácticas educativas. Aprender y aplicar conceptos de colaboración y solución de conflictos, tanto en las aulas como en casa»
Curso Educar sin castigar
Todavía vivimos en una sociedad que asocia educación a castigos. Realmente, y a pesar de ser ilegal en muchos países, aun se asocia educación a pegar y por eso surgen con frecuencia campañas estatales contra la violencia en la infancia.
Existe mucho desconocimiento y prejuicios sobre el tema y se malinterpreta que quien no castiga, o no amenaza, o no chantajea o no se impone con mano dura no educa, pero no es así. Lejos de la permisividad y dejadez, existe una corriente pedagógica, también «eficaz» pero más respetuosa y con conceptos diferentes de la relación de los adultos con los niños que EDUCA sin castigar. Y no son precisamente hippies que malcrían sino que hasta en la universidad se están enseñando otras técnicas de resolución de conflictos, SIN PERDEDORES.
En la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se celebrará del 17 de mayo al 14 de junio 2011 un curso de extensión universitaria con el título «Educar sin castigar» dirigido a profesionales de la educación y la salud y madres y padres interesados. El precio es de 60 euros y durante las 20 horas del curso se tratán los siguientes temas:
- Vinculo y castigos. La relación
- Comunicación no violenta en aulas y hogares
- Repetimos lo que aprendemos. De niño castigado a adulto
- CONSECUENCIAS DE LOS CASTIGOS: rebeldía, resentimiento, retraimiento. Técnicas I: Escucha activa, mi mensaje. El Lenguaje de los niños
- Técnicas II: Agenda (de familia o de aula). Resolución de conflictos, sin perdedores
El curso está impartido por las psicólogas, expertas en infancia y familias, Mª Pilar Abad Real, Teresa García Diaz y Lourdes González Reyes
Ojalá nos enseñasen estas cosas en los cursillos de embarazadas para que tuviésemos más criterios para discernir y elegir cómo educamos cuando vemos la Supernnany y su catálogo de castigos y rituales aplaudidos socialmente y en muchos casos, lejanos a las necesidades de los niños y las causas reales de sus comportamientos…
Toda la info sobre este curso universitario aquí y abajo adjuntamos bibliografía relacionada.
Sitio oficial: Universidad de las Palmas de Gran Canaria
Descubierto en Mimos y Teta
En El Blog Alternativo: Creciendo como padres y madres, guía online de Save The Children
MÁS INFO:
- Libro online: SER PADRES SIN CASTIGAR de Norm Lee
- Libro: Libertad y límites, amor y respeto de Rebeca Wild
- Libro: Educar sin gritar
- 22 alternativas a los castigos de Jan Hunt
- Criar sin castigar de Nuria Otero
- El castigo es un método poco educativo