Querernos nos cura y nos hace felices
Y es el mejor regalo que podemos hacer a los demás
Axel Piskulic
Tras la serie de 8 entrevistas a artistas, diseñadoras y creativas, y una reciente maternidad, Sarah Gibrán, mujer interesada en la solidaridad y el desarrollo personal, nos presenta en este post uno de sus blogs preferidos y pregunta a su autor qué libros y autores le han inspirado. Y Axel Piskulic de Amarse uno mismo le contesta y en su blog podemos acceder gratuitamente a un e-book con los artículos e ilustraciones:
Introducción y preguntas de Sarah Gibrán
Desde que descubrí el rincón de Amarse a uno mismo me quedé enamorada del contenido y de la forma, tiene una belleza que te atrapa, y junto a zuperpako y El blog alternativo son mis rincones favoritos de la red, además Axel me ayudón en los inicios de mi blog Mariposa busca felicidad, porque no sabía como insertar los videos en el mismo, y él me escribió explicándome cómo hacerlo y aquello me encantó, porque revela quién está detrás, son actos de generosidad que nos muestran que la persona que está detrás del blog es grande. La ayuda que viene sin pedirla es una bendición.
Así que me encanta compartir éste rincón con todos, junto con las respuestas que me ha brindado contestando las preguntas que mi alma curiosa va sembrando:
- ¿Qué personas te han inspirado a lo largo de tu vida?
- ¿Qué libros regalarías a un ser amado que está pasando por un momento crucial?
- ¿Cómo nació «Amarse a uno mismo»?
Una recomendación, no dejeis de visitar mis blogs favoritos, de los que hablo también aquí:
Respuestas de Axel de Amarse uno mismo
Mi búsqueda en general fue a través de la lectura, por lo que las personas que me inspiraron fueron los autores de los libros que más influyeron en mí.
Te cuento entonces que los primeros libros de temas “espirituales” que llegaron a mis manos fueron “Psicología de la posible evolución del hombre” y “Fragmentos de una enseñanza desconocida”, ambos de P. D. Ouspensk, que difundía las ideas de George Gurdjieff.
También me resultaron muy inspiradores algunos libros de Hermann Hesse (“Demian”, “El lobo estepario” y “Siddhartha”) que leía una y otra vez. En otras etapas también me interesé mucho (pero mucho!) por los libros de Carlos Castaneda y luego por “Un Curso de Milagros”, que tal vez haya sido la influencia más importante de todas.
Estas fuentes fueron tal vez las más importantes, pero leí muchísimo acerca de estos temas. Cada vez que descubría alguna nueva idea “adentro mío” (por ejemplo a lo largo de mi terapia de varios años con una psicóloga), me sorprendía descubrir que no era un asunto nuevo, ni algo que sólo tuviera que ver conmigo.
Eran ideas antiguas y universales. Que son comunes a todos nosotros, y que ya estaban desarrolladas con toda claridad por algún maestro en alguno de sus libros.
Pero al momento de recomendar libros siempre empiezo por otro lado. Si se trata de sugerir un solo libro, elegiría “Usted puede sanar su vida”, de Louise L. Hay. Allí está todo, y está presentado de una manera sencilla. También suelo recomendar “Pide y se te dará – Cuaderno de trabajo”, de Esther y Jerry Hicks, y “El poder del ahora”, de Eckhart Tolle.
Los libros de Louise Hay me llegaron al final de todo. Encierran las ideas más simples y valiosas, pero se ve que yo no las quería dejar entrar en mi vida. Cuando finalmente entendí que la causa de muchos problemas “inexplicables” que tenía era que simplemente yo no me quería, pensé. La mejor manera de aprender esta lección tan valiosa era compartir mis propias reflexiones y experiencias durante mi aprendizaje. La idea no es mía ni es nueva: la mejor manera de hacer tuya una idea es comenzar a compartirla. Así nació mi blog, “Amarse a uno mismo”.
Gracias otra vez y te mando muchos cariños…!!!
El e-book gratuito se puede conseguir pinchando esta imagen en el blog Amarse uno mismo