«Hay que arriesgarse. El trabajo precario no te da la felicidad» Entrevista a Marc, joven cocinero y emprendedor

, , 14 Comments

marc - "Hay que arriesgarse. El trabajo precario no te da la felicidad" Entrevista a Marc, joven cocinero y emprendedor

Emprender no es fácil, pero a veces no existe otra posibilidad mejor. Hemos seguido la «odisea» de Marc Monferrer, joven cocinero, para abrir su propio restaurante Drako en Barcelona a pesar de un sinfín de dificultades. Esta es su historia:

1. ¿Qué es Drako y qué podemos encontrar en él?

Drako es un nuevo concepto de restauración: “Restaurante / Alta Taberna”, lo cual quiere decir que preparamos platillos y raciones de mucha calidad y a un precio muy asequible.

drako3 - "Hay que arriesgarse. El trabajo precario no te da la felicidad" Entrevista a Marc, joven cocinero y emprendedor

2. ¿Cuál es la historia detrás de esta inauguración?

Uff!! Como una telenovela!! El proceso de abertura ha sido digno de un guión de Almodóvar, pues nos ha pasado de todo, desde casi el incendio del local a consecuencia de la deficiente instalación eléctrica de la finca, hasta tener que echar a la camarera por preguntarle a unos clientes si eran gays.

3. ¿Cómo un jóven de 27 años se emprende en esta aventura tal y como está la economía?

Yo soy transgresor por naturaleza, -dice mi madre que tengo a Plutón en el Ascendente-, y no me va nada lo de trabajar para otros, cobrando las miserias que se están pagando en este gremio por jornadas de 15 horas de trabajo. Prefiero hacer las mismas horas pero trabajando para mí… ¡¡aunque de momento… no estoy cobrando nada!! primero tengo que llegar a la primera meta, que es: cubrir los gastos generales. He aceptado el riesgo, ¡pero le debo a mi abuelo un montón de dinero! Por eso viene a comer todos los días, y yo que me alegro de verle!

4. ¿Cómo ha sido el proceso desde la idea inicial hasta el día de la apertura?

Ostras, muy, muy duro. Primero hice el Plan de Empresa mientras estaba trabajando en otros restaurantes, después, con el Proyecto ya hecho, inicié la etapa de ir a buscar dinero a los bancos y a posibles ayudas para jóvenes emprendedores… toda una peregrinación o una penitencia, no sé …. y, la verdad, ¡una mierda!, porque ningún banco da crédito si no tienes rentas o patrimonio, y las ayudas a emprendedores no existen, a no ser que tengas un buen enchufe en la Generalitat…

Lo intenté todo, y fueron muchos meses de frustración. Al final, ya desesperado decidí tirarme “por los anillos de Saturno” (jejejeje), pero entonces apareció mi ángel: mi abuelo Manolo accedió a hipotecar una finquita del pueblo para que yo pudiera financiarme.

Luego vinieron las obras de adecuación del local… ¡aquello estaba tan abandonado, que salió, en fin, no puedo decir lo que salió de allí! pero gracias a un formidable equipo de operarios –una familia de armenios que saben hacer de todo-, Drako ha quedado muy bonito y acogedor. Hemos podido reciclar muchas cosas, reparar otras y claro, tuvimos que comprar lo que faltaba…

dra - "Hay que arriesgarse. El trabajo precario no te da la felicidad" Entrevista a Marc, joven cocinero y emprendedor

5. ¿A qué retos y desafíos te has enfrentado?

Abrir un restaurante hoy en día ya es un reto, es un gran reto, y estoy enfrentándolo desde que me levanto hasta que me acuesto. El desafío, convertir Drako en una marca, para más adelante poder abrir otros locales con el mismo estilo de cocina y servicio.

6. ¿Con qué ayudas has contado?

He contado con la ayuda de mi madre, que me ha ayudado a limpiar, a seleccionar el personal, a decorar, a repartir propaganda por el barrio, a buscar profesionales para hacer la promoción –como tú MMar, en el Blog Alternativo-, que hasta me hace las mermeladas los domingos… ¡dice que así descansa!; también mi abuelo, que ve todos los fallos que aún hacemos, que me aconseja y me da buenas ideas para mejorar; mi tía abuela Teresa, que trae a todos sus amigos a comer y a cenar para dar a conocer el lugar; y la ayuda de mi abuela Mª Ángeles que me prestó el dinero para crear la S.L porque yo no tenía ni un céntimo, jejeje….

7. ¿Qué has aprendido en este proceso?

He aprendido paciencia, y que las cosas no salen como uno las planea en un principio. He aprendido a improvisar sobre la marcha, a tomar decisiones difíciles y deprisa, he aprendido qué es una verdadera responsabilidad; y también que sin la ayuda de quienes me quieren, Drako no hubiese sido posible, y por ello les doy las gracias.

8. ¿Se te ha ocurrido emigrar a otro país como hacen millones de jóvenes en España?

No, nunca se me ha ocurrido, soy de clima mediterráneo, necesito luz para vivir, necesito ver el sol todos los días. La idea de vivir entre lluvias y nieblas me parece horrorosa. No podría, me daría una depresión.

9. ¿Qué esperas de este proyecto?

Espero que me haga crecer como persona, de hecho, desde que he abierto –y de eso hace 4 meses-, ya he madurado en muchos aspectos, pues ha sido mi anclaje; también espero que me haga evolucionar como cocinero –cada día se aprenden cosas en la cocina-, y como empresario, para un día verme preparado para abrir más “Drakos”.

10. ¿Dónde se ve Marc de aquí a 10 años?

¡Viviendo de renta en las Mauricio! ¡No, es broma! Me veo trabajando mucho, cubriendo varios Drakos que habré abierto por Barcelona… y por fin emancipado, que mi madre está hasta las narices de pagar…!!

11. ¿Qué consejos darías a otros jóvenes como tu que quieren trabajar y labrarse su futuro?

Que se arriesguen, porque si no, se van a quedar con la triste rutina de un trabajo precario que no les va a ofrecer felicidad. Les diría que creyeran y confiaran en sí mismos, en sus capacidades, en sus ilusiones y sueños, y, sobre todo en su vocación. Si en la vida no trabajas de lo que te gusta, no disfrutarás del 50% de tu tiempo, ¡y tiempo es cuanto tenemos!.

12. ¿Qué nos recomiendas tomar en Drako cuando vayamos a visitarlo?

Para empezar a disfrutar, los “Farcellets” de acelgas, mascarpone, panceta y piñones tostados; después, si queréis pescado, pues el salmón en mil hojas con gorgonzola, ó si preferís carne, pues la pluma ibérica con salsa de ciruelas; y, de postre el couland de chocolate negro, está buenísimo.

drako puerta - "Hay que arriesgarse. El trabajo precario no te da la felicidad" Entrevista a Marc, joven cocinero y emprendedor

Marc Monferrer Vendrell es titulado por la Escuela Hofmann de Hostelería, especialidad en Cocina Creativa
DRAKO Alta Taberna. Tapas y raciones
Rosellón 213 (entre Balmes y Enrique Granados)
BARCELONA
935 28 60 19

 

 

pinit fg en rect gray 20 - "Hay que arriesgarse. El trabajo precario no te da la felicidad" Entrevista a Marc, joven cocinero y emprendedor
 

14 Responses

    • Marc Monferrer

      8 febrero 2015 21:00

      Gracias Leonela!
      Mucho ánimo para tí también, que veas cumplir todos tus objetivos.

      Espero conocerte en Drako, cuando vayas, pregunta por mí, ¡estaré en la cocina! no tengo pérdida…

      Un saludo,
      Marc

  1. Juanjo

    4 febrero 2015 22:22

    » las cosas no salen como uno las planea en un principio »
    Claro que no.
    La creatividad que va surgiendo hace que al final tengas algo mucho más espectacular de lo que planeaste.

    • Marc Monferrer

      8 febrero 2015 21:06

      Ja ja ja, sí Juanjo, sí, así es!!
      Lo que ahora deseo es que en breve ya no me suba la fiebre cada vez que llega una factura!!

      Te espero en Drako, pregunta por mí, ¡estaré en la cocina!

      Un saludo y muchas gracias,

      Marc

  2. Victor Chertkov

    5 febrero 2015 00:07

    Genial, Marc! Una excelente descripción del proceso desde la idea hasta su materialización.

    Arriesgarse, no optar por tener un trabajo porque este es más «seguro». Genial. Emprender siempre es un reto y es un crecimiento.

    Si bien es cierto que aprendemos siempre, en cualquier situación, hagamos lo que hagamos, el hecho de emprender permite (pero no asegura) un crecimiento mucho mayor, más profundo, ayuda a desplegar el potencial que todos llevamos dentro.

  3. Marc Monferrer

    8 febrero 2015 21:09

    Hola Victor!
    Muchas gracias por tu comentario y tu consejo.
    Espero verte pronto en Drako, pregunta por mí… ¡¡estaré en la cocina!! jaja…

    Un saludo,

    Marc

  4. cecilia

    10 febrero 2015 00:21

    ¡Que inspiradora tu historia Marc!! Gracias por compartirla….Exitos en todo lo que emprendas!! me hizo mucho bien leer esto justo cuando necesito «romper cadenas» para iniciar un sueño.
    Un abrazo desde Argentina.

  5. Marc Monferrer

    14 febrero 2015 13:41

    Hola Cecilia!
    Pues adelante con tu sueño también!! Si «yo puedo», «tú también puedes», todo es proponérselo, concentrarse en el tema y esperar la señal del universo para que no se escape… yo estuve medio año merodeando el local del restaurante, y cuando vi la oportunidad de cogerlo sin apenas dinero -porque no tenía nada-, pues allí que me quedé!!

    Un fuerte abrazo y mucho ánimo,
    Marc

  6. arjen

    15 febrero 2015 22:47

    Muy bien hecho, Marc! Que perseverancia. Y que buena cooperacion familiar – parece que tienes un abuelo que es hombre de negocio innato, y una madre casi divina. Espero que os salga bien!

  7. Marc Monferrer

    24 febrero 2015 14:45

    Ostras!! ………………………… Muchas gracias Arjen!! Saldrá bien, mi «divina madre» está a mi lado, y entre visitas de su trabajo, viene a Drako a hacer cosas… ¡ya la conoces! ¡es tremenda trabajando! Estoy tranquilo, aunque muy arruinado y endeudado!! y del estrés llevo 2 meses trabajando con fiebre!! ya me acostumbraré!!
    Mi abuelo, un poco «mosca» porque ha costado más dinero del previsto, pero yo le digo que ¡ha salido barato! porque lo hemos hecho casi todo nosotros. Ahora estamos con el marketing y la promoción… y los amigos están ayudando mucho a este joven emprendedor con suerte -jajaja-
    Un beso y espero volver a verte alguna vez.

  8. angeles

    5 marzo 2015 17:41

    Marc, me ha encantado tu entrevista, trasmites mucha fuerza, y ganas por hacer cosas que te apasionen, en ello estoy, y viendo gente como tu, me anima a lanzarme en mi proyecto. suerte y si voy por Barcelona, que soy de Madrid, no dejare de visitar tu negocio… un abrazo y animo no decaigas…

    • Marc Monferrer

      9 marzo 2015 12:56

      Nunca abandones tus proyectos, Angeles, ellos dan sentido a nuestras vidas!! A veces cuesta arrancarlos, pero son experiencias que vale la pena tener. Para que te animes te diré que estoy ya casi sin blanca, pero Drako está arrancando… en breve cubriré gastos ¡si Dios quiere! porque si no, jejejeje… pero «quemé mis naves» y no hay vuelta atrás!!
      Un fuerte abrazo y espero conocerte algún día!

  9. Gerard Gasset

    17 julio 2015 10:18

    Suerte con tu nuevo proyecto Marc. La vida es para los valientes, quien no arriesga no pierde pero seguro que no gana .

Comments are closed.