
La revista The Ecologist nº 64 dedica un monográfico a este tema bajo el título «Contaminación electromagnética. El peligro invisible» y en sus 50 páginas explica la situación actual, los efectos nocivos, las regulaciones internacionales y el prinicpio de precaución y cómo protegerse de las ondas peligros
El progreso tecnológico y el uso de todo tipo de aparatos por la sociedad entera -niños pequeños incluido- va muy por delante de los estudios al respecto y las consecuencias sobre la salud y el medio. Pero como los canarios en las minas, existen personas más sensibles que notan sus efectos y nos alertan.
The Ecologist se vende por 4 euros en numerosos quioscos en España y online, y esta es la editorial y el índice del último número y 4 artículos en abierto:
Ondas electromagnéticas. El peligro invisible
El nuevo monográfico de The Ecologist repasa esta vez los peligros invisibles asociados a las ondas electromagnéticas que circulan por todas partes: en las escuelas, bibliotecas, bares, casas, etc. Hay que empezar a poner barreras a esta invasión que no es tan inocua como juran y perjuran los grandes magnates de las grandes empresas del sector.
La tecnología nos inunda por todas partes. A una velocidad de vértigo aceptamos aparatos para los que nuestra evolución no nos diseñó. Las tecnologías utilizadas, que crecen con la contundencia del paso de una apisonadora, podrían no ser tan inocuas. Para desvelar los secretos de algunas de estas tecnologías y las ondas electromagnéticas es para lo que hemos realizado este monográfico.
El problema radica es que estas tecnologías son un peligro invisible. Por ejemplo, las redes wifi tienen unos efectos perniciosos que son difícilmente demostrables a corto plazo. Es difícil de demostrar la relación causa efecto entre exposición a ondas electromagnéticas y determinadas enfermedades, por otro lado cada vez más frecuentes. Pero los estudios de los expertos independientes son cada vez más certeros.
Y, por otro lado, algunas instituciones nacionales e internacionales empiezan a despertar de su letargo y ponen trabas a la invasión electromagnética. Hasta que las leyes no sean más disuasorias y preventivas, nos toca actuar a nosotros, a la ciudadanía, defendiéndonos como podamos de esas exposiciones y, por otro lado, intentando presionar a los legisladores para que utilicen siempre el Principio de Precaución.
Cada vez que surge un nuevo peligro en la sociedad de masas, el proceso siempre es el mismo. Todo recuerda mucho la historia de los pesticidas. Las empresas niegan los efectos nocivos. Las instituciones miran hacia otro lado y abren el bolsillo. La población no sabe qué pasa, pero sí sabe que pasa algo. Nadie quiere renunciar al progreso, aunque tampoco hace falta, pero sí es necesario poner límites a aquello que se pone en el mercado sin las suficientes y pertinentes pruebas de idoneidad e inocuidad. Al cabo de los años, los efectos nocivos se hacen muy patentes.
Nadie se hace responsable de los daños en la salud pública. Los medios empiezan a reconocer que aquellos pioneros no estaban tan locos cuando denunciaban los entonces presuntos efectos dañinos de tal o cual exposición a tal o cual producto. Pero entonces ya es demasiado tarde y la tecnología en cuestión ya se ha cobrado sus víctimas. Nosotros informamos y luego que cada cual saque sus propias conclusiones.
No se trata tanto de un asunto de proteger lo propio, la salud, la familia, aunque también, sino de ser consecuentes con el compromiso de hacer llegar la información más independiente al mayor número posible de personas.
EcoActivistas
Índice
- El exilio de la Prudencia… en la era de la evaluación de riesgos
Ludismo digital «A las barricadaaaassss» - CiberAtaques. Ojo con tu portátil
- El hombre biónico. Todo está preparado ya para sustituirnos
- Niños No les dejemos solos
- WIFI Peligros inalámbricos
- Ante todo, prudencia
- Campos electromagnéticos. Consideraciones sanitarias
- Minerva Palomar. «Muchas personas padecen hipersensibilidad electromagnética y no lo saben»
- Dr. José Luis Bardasano. «Los estudios epidemiológicos correlacionan la exposición a CEM y la incidencia de padecer cáncer»
- Escuela sin Wifl. La exposición a radiofrecuencias tiene un efecto cancerígeno
- Alemania aún queda atrás en redes wifi
- El cableado. Una alternativa segura
- El microondas. El enemigo en la cocina
- Alberto Cela. «Ser eléctricamente sensible significa padecer un conjunto de síntomas»
- Los campos electromagnéticos: un problema internacional
- Libros La enfermedad silenciada
- Hogares seguros Protégete de todas las radiaciones
- Ma Ángeles Mestre. «Las personas con fibromialgia son más vulnerables a la contaminación electromagnética»
- Canibalismo en la Red. Delincuentes sexuales en Second Life
Sitio oficial: The Ecologist
En El Blog Alternativo: Números anteriores de The Ecologist
18 enero 2016 17:10
Excelente artículo pero no dice como protegerse de dichas ondas
Gracias
18 enero 2016 18:10
lo explica la revista:
20 enero 2016 11:03
Un tema un tanto olvidado. Las protestas de vecinos contra instalación de repetidores de móviles en tejados de sus casas se han quedado en el pasado y ahora da la impresión de que nadie se alarma con este tema. Prácticamente todas las viviendas cuentan con un aparato de wifi y por ende estamos inundados de las emisiones electromagnéticas… Es difícil demostrar la relación entre la exposición a las radiaciones electromagnéticas pero, parece ser, es mejor evitarlas…
En fin, una batalla perdida de antemano porque a falta de recursos económicos para oponerse a la propagación descontrolada de la tecnología, la atomización de usuarios (no se ponen de acuerdo entre ellos, no tienen consciencia de lo que pasa, etc.) la industria y comercio representados por las compañías transnacionales con sus acciones muy organizadas, importantes recursos económicos y capacidad de formar opinión pública necesaria ganan con facilidad asombrosa.
Por ahora lo único que queda es informar, sin más. Pero algo es algo.
22 enero 2016 17:03
Nos preguntamos si las instituciones y las grandes empresas del sector no tienen hijos, familiares o amigos que padezcan problemas de salud…