5 motivos para tener un emprendimiento digital

, , Comentarios desactivados en 5 motivos para tener un emprendimiento digital

Razones para emprender en digital 1024x683 - 5 motivos para tener un emprendimiento digital

Trabajar desde cualquier parte del mundo, ganar dinero pasivamente, tener algo propio, aportar valor a la sociedad, ser tu propio jefe… ¿Suena muy interesante no? Estas son solo algunas de las ventajas que te ofrece tener un emprendimiento digital.

El mundo digital es un catálogo abierto de oportunidades donde cualquier persona con ganas de tener éxito puede crear un activo digital propio y sacar provecho del mismo.

Vender productos, crear una agencia de marketing digital, dar clases online, desarrollar una agencia de consultoría en algún campo específico del saber, escribir artículos en un blog y monetizarlos… El emprendimiento puede estar ligado a cualquier actividad que te permita explotar todo tu potencial, de la mano de tus habilidades.

De acuerdo con información detallada del portal Guide Financial sobre startups y emprendimiento, las personas deciden emprender porque:

  • Están listos para ser sus propios jefes: 26%
  • Desean perseguir sus sueños y pasiones: 23%
  • La oportunidad está al alcance de la mano: 19%
  • Insatisfechos con las oportunidades laborales: 12%
  • Otras: 20%

Y es que emprender nunca había sido tan sencillo. Solo tienes que tener 4 características esenciales (que por suerte, puedes desarrollar con el tiempo) como la creatividad, innovación, persistencia y resiliencia. En realidad, hay más de las cualidades, pero las anteriores son la base para el buen emprendedor moderno. El camino del emprendedor no es un lecho de rosas.

Pero, ¿Cuál es la definición exacta del emprendimiento digital?

Emprender digitalmente hace referencia a la creación de un activo digital como un sitio web para comercializar productos o servicios en línea, tanto para sacar un beneficio económico, así como para ofrecer valor a la comunidad.

Tener un sitio web es parte fundamental del emprendimiento. Para la creación del sitio web tienes dos opciones que aparecen como las más adecuadas y mejores para tener en consideración.

La primera es elegir una plataforma donde puedas construir tu sitio web de manera autónoma y en la que no necesites ser un genio del desarrollo web. Estos sitios web se caracterizan por ser de bajo costo, con herramientas de fácil uso y edición, durante el proceso de creación y una vez esté en línea.

Crear sitio web facil con Zyro 1024x402 - 5 motivos para tener un emprendimiento digital

Una de estas es Zyro, un creador de sitios web con una interfaz realmente sencilla, que permite diseñar el sitio web con una plantilla predeterminada diseñada por un profesional en diseño, con una función de arrastrar y soltar que sin duda es de mucha utilidad.

La otra opción es contratar una agencia de marketing o desarrollo web o un experto en el tema que te ahorre todo el trabajo de crear el sitio web. Sin embargo, los precios entre la primera opción (menor costo pero más esfuerzo) y la segunda (mayor costo y menos esfuerzo) pueden ser distantes y todo dependerá de tu presupuesto.

Después de tener claro cómo vas a desarrollar tu activo digital debes encontrar la motivación que va a ser, al fin y al cabo, el motor de tu emprendimiento. A continuación te daremos 5 motivos para tener tu propio emprendimiento digital.

  1. Manejas el tiempo a tu conveniencia

Una de las situaciones más difíciles para las personas que tienen un trabajo formal es cumplir un horario de 8 horas estrictas (en algunos casos son más). Cumplir desde la hora más temprana del día ciertas funciones, hasta la hora del almuerzo y después continuar hasta la hora de salida.

Cuando decides emprender, tienes la posibilidad de adaptar tu horario a la hora que desees, en la que te sientas más productivo. Eso sí, tiene que ir de la mano con las jornadas más beneficiosas para tu emprendimiento.

¿Los que serán tus clientes buscarán tu producto o servicio en la mañana o en la tarde?, ¿tu producto es de consumo nocturno como el alcohol o tipo restaurante? Tienes que tener en cuenta todos los factores que pueden afectar el buen desempeño de tu emprendimiento.

  1. Tu eres el jefe, tu decides

A menos que decidas emprender junto a otra o más personas, la autonomía en las decisiones de tu emprendimiento será 100% tuya.

La toma de decisiones estará basada en tu personalidad y en tener en cuenta algunos pasos como analizar la situación y cómo va a afectar a tu emprendimiento la decisión que vas a tomar, generar alternativas, pasar de la decisión a la acción y determinar las repercusiones que tiene tu elección.

Hay situaciones que requieren actuar rápidamente, así como hay que tomar un tiempo prudente para elegir sabiamente y con prudencia.

  1. Aprendizaje asegurado

Independientemente de los conocimientos que ya tengas, el camino del emprendimiento te llevará a conocer nueva información de múltiples campos profesionales que nunca imaginaste o en los que nunca fuiste bueno.

Por ejemplo, si eres una persona que se le dificultan los números y el uso de programas ofimáticos como Excel, tienes que necesariamente desarrollar la capacidad de aprender a usar a tu favor estas herramientas, ya que hacen parte de cualquier tipo de emprendimiento.

Este camino de vida también representa enfrentar tus debilidades y superarlas.

  1. Siempre hay a quién llegar

En el mundo hay más de 7 billones de personas. Ahora, según el portal de información digital Statistica, hay 4.66 billones de usuarios activos de internet.

Tomando la información anterior, las posibilidades de negocio, ventas, colaboraciones, sociedades, entre otras, son incontables. Para tener éxito tan solo debes ser capaz de lograr generar conexiones reales con un mínimo porcentaje de los usuarios activos del globo.

O bueno, puedes creer que el cielo no es el límite y ponerte una meta alta de usuarios o clientes. Imagina el potencial nacional e internacional que puede tener tu emprendimiento.

  1. Tu principal herramienta es internet

Cuando emprendes digitalmente no necesitas un espacio físico, el campo digital es suficiente para tener tus productos o servicios exhibidos 24/7.

Solo necesitas un artefacto tecnológico (basta con tener un móvil) con conexión a internet. Puedes ahorrar el arrendamiento de un local y los gastos que esto conlleva e invertir tu presupuesto en otras acciones que te ayudarán a crecer.

Las operaciones de un negocio físico son limitadas por cuestiones geográficas y de movilidad. Con tu emprendimiento en internet, llegas a cualquier parte del mundo y tienes contacto con personas que no imaginaste en tu vida.

Esperamos que estos motivos sean el aliciente para impulsarte en la aventura de emprender.

pinit fg en rect gray 20 - 5 motivos para tener un emprendimiento digital