Existen varios posts en este blog sobre maternidad y crianza. Hace poco Can-Men publicó uno sobre el documental de denuncia El Negocio del Nacimiento que me llamó especialmente la atención, además de dejarme sorprendido por algunas cuestiones sobre las que me di cuenta que soy un completo ignorante.
Éste que estáis leyendo tiene la intención de dar un punto de vista alternativo y complementario. No por su contenido, si no por la forma.
El vídeo que adjuntamos es un fragmento de la película El Sentido de la Vida (Universal Pictures, 1983) de los Monty Python. La película es una reflexión sobre la vida desde el nacimiento hasta la muerte. Al leer dicho post mi coco se fue inmediatamente a ella. Es sorprendente la conexión entre el tráiler del documental y el Sketch.
Los Monty Python fueron un grupo británico de cómicos que basaron su humor en lo surrealista y lo absurdo. No obstante, supieron sintetizar los grandes aspectos de la vida con gags tremendamente locos pero muy críticos y mordaces.
El fragmento es contundente, es una crítica atroz que casi ridiculiza al sistema médico. Evidentemente generaliza, pero no se puede negar que resume muchos de los temas actuales de denuncia sobre la «gestión» de los partos en los hospitales.
Tengo que reconocer que cada vez que lo veo me parto de la risa. Con lo serio que es el tema… Admiro como desde el humor se puede criticar y reflexionar sobre lo establecido, dejando en evidencia realidades que con el enfrentamiento directo no se consigue sacar a la luz.
16 diciembre 2008 11:53
Dios mío, si esto está filmado en 1983, hemos ido a peor¡¡¡ Espero q ahora con nuevos protocolos, todas las evidencias científicas y mayor concienciación de algunos profesionales y muchas mujeres las condiciones del nacimiento mejoren radicalmente, por el bien de todos.
17 diciembre 2008 18:47
El sentido del humor, una de las muchas asignaturas pendientes. Humor distanciado de la frivolidad. Humor delante de la muerte, de la enfermedad ja ja que complicado, humor des de el amor…pero que pocos referentes históricos tenemos…Monty Python, Hermanos Marx, Les Luthiers y cuanto mal humor ocupando espacio…