“Bienvenido a casa” es una preciosa iniciativa realizada por Improv Everywhere que demuestra con qué poco podemos hacer felices a otras personas y lo muy necesitados que todos andamos de aceptación y de acogidas cálidas en la Vida en todos los sentidos.
Merece la pena ver este vídeo de 3’ para comprobar la cara de desconcierto e incomprensión primero, emoción después, e incluso lágrimas, que provoca el hecho de sentir que importamos a personas desconocidas.
Pero es así, energéticamente TODOS SOMOS UNO y como decía el físico budista Adam Wallace “mi bienestar está relacionado con tu bienestar”.
Como vemos, el plan era simple y barato: 20 voluntarios reunidos en el Aeropuerto Kennedy de Nueva York un día cualquiera, preparados con globos, flores, carteles y rotuladores para dar la bienvenida a desconocidos, que fueron elegidos al azar entre los nombres que llevan los empleados de las compañías de alquiler de coches.
El resultado es mágico: una sobredosis de autoestima al sentir que son bienvenidos, supuestamente por nada. Y cuando sabes que TIENES UN LUGAR EN EL MUNDO todas las circunstancias se torean con mucho más salero.
Bienvenido a casa:
- ¿Y no es así como todos nos deberíamos sentir todos los días del año?
- ¿Y no es así como debe ser recibido cada niño en su llegada a la vida, en un nacimiento sagrado?
- ¿Y no es así como nos sentiremos cuando llegue el cambio de paradigma: otros valores, otra economía y otra colaboración entre las personas, es decir «la casa» que siempre debería haber sido nuestra sociedad?
Dicen que el primer día del año se debe plantar una semilla que germinará a lo largo de los meses. Y esta es nuestra semilla: que todos seamos conscientes de nuestra imprescindibilidad en la vida y que siempre seamos bienvenidos.
Vía: Diario del viajero
Más información: Improv Everywhere
En El Blog Alternativo: The buscycle project: todos vamos en el mismo barco
En el Blog Alternativo: La historia real del hipopótamo y la tortuga: no hay diferencias para el Amor
Pista: KostenlosKultur