The Fly: la meditación de la mosca. Calma en el caos

, , 16 Comments

mosca - The Fly: la meditación de la mosca. Calma en el caos

«Change your thoughts and you change your world»
Norman Vincent Peale

Este vídeo titulado The Fly es muy recomendable para todas las personas y en especial para las temperamentales, nerviosas o impacientes entre las que me incluyo.

Nos enseña la clave para afrontar cualquier situación en la vida: mantener la CALMA, y la meditación es una de las grandes herramientas para cultivarla en el día a día. Como ya dijimos, «nadie ha encontrado la paz interior mediante los pensamientos compulsivos» como hace ese guerrero.

Porque cambiando nuestros pensamientos, podemos cambiar el mundo. Y el mundo en el que entramos necesita personas serenas y lúcidas que tomen decisiones con sabiduría y corazón y no por impulsos.

Una «simple» mosca puede enseñarnos muchas cosas.

Vía vídeo: Revista Namaste
En El Blog Alternativo: Artículos sobre el poder de los pensamientos

pinit fg en rect gray 20 - The Fly: la meditación de la mosca. Calma en el caos
 

16 Responses

  1. Laura

    16 enero 2009 16:05

    Excelente video.
    Muy ilustrativo.
    Me encantó la frase:… «que tomemos decisiones con sabiduría y corazón y no por impulsos».
    Creo que solemos confundir mucho los impulsos como los motores que van a hacer un cambio importante y necesario al mundo… y a veces los que llamamos impulsos son movidos por nuestras emociones guardadas y ahora salidas a la luz sin tener necesariamente la mente fresca para ver que es lo verdadero(sabiduría).

  2. dani

    31 diciembre 2010 10:25

    Osea que los pensamientos son como moscas, ¿cortas uno y salen luego dos? Aunque la teoria no es «bloquearlos» sino solo observarlos con la atención, estilo mindfulness. Yo lo que noto que cuando me despierto mientras duermo, estoy imaginando muchas cosas y si sigo imaginando vuelvo a dormir; es como si el cerebro incluso se relajara cuando le dieras la comida que desea: los pensamientos.
    Asi que aun no tengo claro cual es el punto de equilibrio para regular al actividad del cerebro; algunos autores dicen que el pensamiento es secundario respecto a la conciencia, algo en lo que estoy de acuerdo, y que un 80-90% de los pensamientos son inútiles; pero como organizar todo esto; y ¿si calmarse solo es preparar la antesala a una hiperactividad posterior? Despues de la tormenta viene la calma, pero a lo mejor después de la calma viene la tormenta, ¿no deberiamos entender la función de la tormenta? y asi regular el stress que en cierta medida es necesario.

Comments are closed.