DÍA DE ÁFRICA por la paz y la prosperidad

, , 5 Comments

africa - DÍA DE ÁFRICA por la paz y la prosperidad

África viene de abrazo, de amor, de paisajes que ni los sueños
atisban a entrever, por lo sublime de los mismos.
Viene también de esperanza, de color hermoso y
de horizontes por alcanzar.
África es al tiempo el hermano presto a despertar

Cristina Pérez

Autora: Rita Mercedes Chio

El 25 de mayo se celebra el Día de África conmemorando la fecha en la que en 1963 los líderes africanos reunidos en Addis Abeba acordaron la creación de la Organización para la Unidad Africana, hoy Unión Africana.

El lema de la jornada es: ‘Todos unidos por un África próspera y en paz‘ porque a pesar de que todas las noticias que aparecen en los medios de comunicación de este continente son dramáticas, la realidad de los 53 países que lo componen es amplia.

Pobreza (28 de los últimos 29 países más pobres según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, son africanos), mortalidad infantil, problemas con el acceso y potabilidad del agua, conflictos armados (Somalia, Sudán, Sahara Occidental, Chad, Uganda, República Democrática del Congo, …), 11 millones de refugiados, corrupción política, analfabetismo, enfermedades, … son los dramas del continente que estos años se pueden recrudecer porque la crisis económica mundial les afecta por partida doble.

Por un lado aumenta los niveles de pobreza y por otro se reduce en más de un tercio en la ayuda oficial al desarrollo.

Pero también HAY OTRA ÁFRICA: de esplendor, de Naturaleza, de sostenibilidad, de éxitos y talento autóctono como el del adolescente William Kankwanba que llevó la luz a su comunidad, de cultura propia como el músico keniata Kothbiro y el senegalés Baaba Maal, y de sabiduría más allá de la tecnología.

Nadie duda del potencial de desarrollo de una zona inmensamente rica en recursos naturales. África cuenta 9,4% de las reservas de petróleo del mundo, pero es una riqueza mal gestionada:

«El oro negro ha conmocionado la estructura de las economías y ha bloqueado el desarrollo de otras actividades de exportación, alimentado el clientelismo, la corrupción y la burocracia, sin beneficiar a los desposeídos»
Jean-Marie Chevalier, profesor de la Universidad de París-Dauphine

Según el Premio Nobel de Economía estadounidense Joseph Stiglitz, lo que África necesita «no es un apoyo exterior más importante, sino ayuda para obtener el pleno valor de sus recursos y utilizar bien el dinero recibido».

Es decir, respeto de igual a igual y no caridad, aumento de la calidad de vida, higiene y alimentación y no sólo vacunas, más semillas y buena gestión agrícola y menos fotógrafos, más conciencia y menos safaris

La paz y la prosperidad que se reivindica en este día para África no es una utopía, es una realidad y cuando asumamos el mensaje de unidad del lider espiritual africano Kali Baaba, cada vez estará más cerca.

Este es el texto de la presentación de Rita Mercedes Chio:

Cuna de la humanidad y reserva del mundo
Misteriosamente postergada
África negra…tratando de sobrevivir al hambre de otros continentes y al propio
Etnias y culturas enfrentando ambiciones desmedidas
Donde sobran los fotógrafos y escasea el alimento
Una reserva agendada en el futuro de algunas naciones
Comunidades que conviven en armonía y paz
Un espectáculo que despierta intereses, pero no conciencia
AFRICA NEGRA
Explorada, pero no respetada
Con mucha más belleza que la de sus atardeceres
Pueblos sujetos a las alas del ave Fénix
Donde aun se escucha el grito sagrado de las tradiciones
Donde su sangre ha teñido todas las aguas
El abrazo más profundo del hombre con la tierra
Donde el futuro es simplemente “hoy”
Acariciada muy pocas veces por las manos de los blancos
El orgullo a pesar de una historia plagada de humillaciones…
De la abundancia a la nada, un solo paso
Un amor que no se oculta
Un paraíso salvaje y lleno de cultura
Visitarla no es descubrirla
Sonrisas que brotan inocentes ante imponentes cámaras extranjeras
Y muchas veces se come a cambio de mostrar su esencia
O los vestigios de un pasado que se trató de destruir en nombre de la civilización
África negra, roja y blanca
Sin tecnología, pero con sabiduría
Y una genuina felicidad de pertenecer al continente más exótico
Ellos también nos miran y observan nuestras miserias…
La espiritualidad del pueblo africano, le permite ver de cerca un cielo que no conocemos
Un cielo que no comprendemos, pero admiramos en secreto
Guardo el mejor de los recuerdos de este continente entrañable

Más información: Noticias en Positivo
Vía vídeo: Misión Africa
En El Blog Alternativo: África

pinit fg en rect gray 20 - DÍA DE ÁFRICA por la paz y la prosperidad
 

5 Responses

  1. ritamchio

    17 febrero 2013 05:11

    Me agradaría que al menos, digan que el slide y el texto es de mi autoría intelectual.
    Rita Mercedes Chio

  2. Can-Men

    17 febrero 2013 16:30

    Por supuesto, nosotros solo hemos incrustado el slide con la información q aparece en él. Un mail y no un nombre.

    Lo añadimos al texto, pero estaría bien firmar los slides.

    Saludos

  3. Can-Men

    17 febrero 2013 16:37

    Hola Rita

    Ya está señalada su autoría debajo del slide y antes del texto del slide.

    El resto del artículo está escrito por nosotros

    Saludos

Comments are closed.