FESTIVAL ESPERANZAH 2009: Despertar los sentidos y las conciencias

, , 4 Comments

esperanzah cartel - FESTIVAL ESPERANZAH 2009: Despertar los sentidos y las conciencias

«Nos vemos en un festival innovador, un espejo cultural,
social y comprometido donde un viento musical
legado de tierras lejanas alegrará nuestros sentidos
y alterará nuestras consciencias».
Festival Esperanzah

El Festival Esperanzah llega a El Prat de Llobregat los dias 26, 27, y 28 de Junio. Y llega proponiendo un recorrido sonoro y comprometido por los más diversos temas, relacionados básicamente este año con la soberanía alimentaria.

Pero vayamos por partes…

El festival Esperanzah llega a España desde Bélgica, donde lleva realizándose desde el 2001. Desde entonces se ha convertido en una cita donde se juntan más de 30.000 festivaleros cada verano a disfrutar de la mejor música.. y de mucho más.

Desde su organización el primer año la organización del festival viene marcada por una reflexión sobre el desarrollo sostenible: esto influye desde la elección de los artistas o la elección de los colaboradores hasta la gestión responsable del área donde se realizará el Festival.

Dentro de Esperanzah encontraremos un área llamada «La zona de los posibles», donde más de 40 entidades sociales presentarán propuestas relacionadas con el tema de la alimentación sostenible.

Talleres, charlas y animaciones nos ayudarán a concienciarnos de un tema tan en boga. También encontraremos allí escenarios diversos donde artistas alternativos y compañías de teatro social nos ofrecerán sus espectáculos, así como unas pantallas donde se celebrará un Festival de cine de Medio Ambiente. Todo estará animado por la emisión  de Radio Esperanzah, aglutinadora de las radios de los colectivos presentes.

Asimismo, y dentro de otra zona llamada «El pueblo de los niños», se realizarán animaciones dedicadas a los más pequeños de la casa. Las personas con movilidad reducida o las mujeres embarazadas con niños tendrán atención por parte de voluntarios especiales para ayudarlas a desplazarse por el Festival.

¿Y de música? La completa oferta del Festival va desde el flamenco de El Cabrero y Zapata Zoo, a la salsa cubana de Los Van Van, pasando por sonidos mestizos y urbanos como La Pegatina, Muyayo Rif o Calima. De fuera de nuestras fronteras vendrán sonidos como los del reggae de Tiken Jah Fakoly, el rap africano de SMOD o el bluefunkde Keziah Jones.

Todo ello le dan a Esperanzah un sello de identidad propio y mestizo que seguro hará las delicias de todos los que asistan a sus múltiples propuestas.

Página oficial: Esperanzah

pinit fg en rect gray 20 - FESTIVAL ESPERANZAH 2009: Despertar los sentidos y las conciencias
 

4 Responses

  1. Lola Lila

    27 junio 2009 11:13

    bla, bla, bla i mas bla. Ayer estuve en el Festival y es un gran ejemplo de cómo usar conceptos cómo consciencia, compromiso, sostenibilidad de una manera vacia, falsa. Ha sido para mi un buen ejercicio para discernir lo que tiene peso y lo que no, y este festival puede estar cargado de buenas intenciones, pero respira mucho EGO disfrazado de alternatividad. La lista de despropósitos es larga pero sólo pondré un ejemplo: si recoges del suelo 25 vasos de plástico te regalan una cerveza, a esto se le llama despertar conciencia. Cuidado, no es oro todo lo que reluce.

  2. Peregrino

    27 junio 2009 12:38

    Varias cosas:

    Para empezar, MUCHÍSIMAS GRACIAS. Comentarios como el tuyo son los que nos hacen reflexionar sobre las hermosas apariencias que algunas veces no son tales.
    Para seguir, no había ido al festival, obviamente: el post es de antes. Además, es el primero en España. La pinta la tenía buena, pero una amiga con una intuición poderosa ya me dijo que podía no ser lo que parecía.
    Para acabar, lo que sería ideal ahora sería que ahora nos escribiera alguien que haya estado en el festival y le haya gustado.
    Reitero mi agradecimiento por tus palabras: crecemos sobre todo gracias a lector@s crític@s con la realidad en la que viven.

  3. Boira

    16 julio 2009 13:10

    Yo también estuve en el Festival, concretamente en el Pueblo de los niñ@s y me siento engañada. Me sedujeron con una web fantàstica y muy buenos propósitos. Lo que vi allí no correspondía con la Utopia que vendían: un espacio para niñ@s lleno de vasos de la noche anterior, colillas, a pleno sol ,sin pensar cómo adaptar aquél espacio para que fuera agradable y sobre todo tranquilo.
    Personalmente no volveré. Me sabe mal porque me apasioné, creí en la ESPERANZAH que seria posible un festival comprometido desde el alma.

  4. Peregrino

    17 julio 2009 17:09

    Lo dicho, Boira: gracias y tomamos nota. Esperamos que tomen nota de las quejas y mejoren para próximas ediciones.

Comments are closed.