MICHAEL JACKSON: Mitos con pies de barro

, , 11 Comments

michael jackson remember the time 349827 - MICHAEL JACKSON: Mitos con pies de barro

Nos ha dejado Michael Jackson. Sobre sus luces y sombras se escribirán ahora enciclopedias, como siempre hacemos cuando algún personaje público abandona este mundo. Desde luego, lo que no faltará es material para hacer un obituario en condiciones del personaje…

Michael Jackson protagonizó uno de los momentos cumbres de la música popular: la aparición de «Thriller» supuso un rayo en un cielo sereno, uno de esos momentos que cambian la historia de la música para bien o para mal. En ese disco se dibuja lo que va a ser la interpretación del show contemporáneo, apunta cosas del hi-hop, del rap… todo ello con la enorme maestría de Quincy Jones en la producción.

Pero el éxito le vino demasiado rápido. Con cinco años ya estaba en el centro de los focos: estaba claro que aquel niño que se movía de aquella forma iba para estrella. Su padre dirigió su carrera con mano firme y despiadada.

Y Michael lo consiguió. Llegó a ser el «Rey del Pop»: pero, ¿a qué precio? Cuando veía imágenes de Michael, siempre acosado por la prensa, por los fans, con matrimonios de conveniencia, con denuncias denigrantes…, siempre llegaba a la misma conclusión: éste tipo no es feliz.

Pero la reflexión debe ser más profunda. En el fondo, la sociedad tiene mucha culpa de que personas como Michael Jackson crean que deben sacrificarlo todo ante el éxito, la fama  y el dinero. El concepto hedonista de un mundo que no se da cuenta de los seres infelices que crea tiene que cambiar: no podemos seguir así.

¿Qué mayor éxito existe que encontrar tu felicidad y hacer mejor el mundo a tu alrededor?

Es amargamente paradójico que personas como Michael Jackson, que cuentan con la adoración de tanta gente gracias a su música, mueran como juguetes rotos. Cuando observamos la pasión que desatan personajes como él y el casi anonimato en el que vivieron seres luminosos como Aivanhov, por ejemplo, nos damos cuenta que algo no funciona bien en nuestra sociedad.

¿Qué modelos les estamos dando a nuestros hijos? ¿Son ejemplos que nos hacen ser mejores personas?

Futbolistas, cantantes, actores… ni siquiera sabemos como son las personas reales detrás del personaje que representan cara a la sociedad. Y sin embargo mueven multitudes que les siguen obnubilados, la mayoría de las veces sin ningún valor humano en qué apoyarse. Los encumbramos con nuestra adoración, pero al final sólo son personas.

Personas a las que la fama les llega antes que su formación como seres humanos.

Ojalá el ejemplo de Michael Jackson sirva para hacernos reflexionar sobre lo que deberían ser nuestras prioridades en la vida.

Vía: Abc
Más información de Michael Jackson: Web oficial, MySpace
En El Blog Alternativo: La aportación positiva de Michael Jackson a la música pop (1/2)
En El Blog Alternativo: THRILLER de Michael Jackson o cómo el lado oscuro del hombre pudo ser contado desde el pop (2/2)

pinit fg en rect gray 20 - MICHAEL JACKSON: Mitos con pies de barro
 

11 Responses

  1. rut

    27 junio 2009 07:44

    me gustaria que en lugar de hablar de culpas, se empezara a hablar más de responsabilidades

  2. Peregrino

    27 junio 2009 12:43

    La responsabilidad es de TODOS, rut. Cuando decimos que «la sociedad» tiene la culpa de algo tenemos la mala costumbre de verla como algo externo a nosotros: no es así. Veámoslo de esta forma:
    Primero estarían los culpables directos, como su padre por los malos tratos.
    Despues estaríamos los culpables «vicarios», es decir, la sociedad que fomenta éste tipo de «ídolos».
    Todos somos responsables de la sociedad donde vivimos. Por eso mismo, tenemos la responsabilidad de contribuir a construir un mundo mejor.
    Y ahí estamos todos.
    Muchas gracias por estar ahí.

  3. Juanjo

    27 junio 2009 19:29

    Todo el mundo estaba con él, y se sentía solo.
    Todos le querían, y le costaba encontrar amor.
    De niño trabajó como un hombre, y de hombre quiso ser niño.
    Lo tuvo todo, y se murió arruinado.
    Cuando estaba a punto de reaparecer y volver a ser el Rey, dejó de ser, y se fue.
    Cuando en una misma vida vives tantas dualidades en tu propia persona ¡qué difícil es ser equilibrado!
    Descanse en paz.

  4. Loli

    27 junio 2009 20:38

    !Que preciosidad de mensaje Juanjo!. Es crudo pero cierto. Mi corazón ha llorado por tus palabras y por Michael. Gracias de todo corazón

  5. Luchy Fortuna

    8 junio 2010 18:01

    No estoy de acuerdo con todo este articulo por varias razones:
    1.-Michael busco el éxito porque eso fue lo que le enseñaron. No importa que te de el mundo, lo importante es que recibiste en casa.
    2.-La culpa de que Michael tuviese una mala imagen no es directamente de el, la culpa la tienen aquellos que hacen cualquier cosa por dinero (matar y robar no es lo peor, cuando se levantan calumnias infundadas se hace mas daño moral, físico y espiritual a la persona que quitando le la vida).

    3.-Michael evidentemente cometió errores, no era en ningún modo perfecto, pero sus peores errores fueron contra si mismo, eso no lo convierte en una basura.

    Me gustaria que los miles de personas en el mundo que recibieron ayuda oportuna, sincera y sin medida pudiese hablar de la diferencia que hizo en sus vidas. Hay un dicho que dice que no puedes cambiar el mundo de las personas pero que si cambiar algunas personas en el mundo y el hizo bastante, o ¿es que no conocen toda la tan mencionada labor humanitaria que rindio aun antes del circo mediatico en que se convirtio su vida?. Es lamentable que importe mas las habladurias y los errores que las grandes cosas buenas que pudo y supo hacer.

  6. Patricia

    27 enero 2011 01:29

    Recien leo este articulo…no comparto lo que dice y veo que se analiza desde una optica de juzgamiento y nada de AMOR!!!! es lamentable que aun hoy, haya gente que cree en la imagen que los medios corporativos hicieron de MICHAEL JACKSON…MICHAEL siempre decia»porque salga en los medios no significa que sea cierto…»y a la luz de los acontecimientos y con el despertar de consciencia debo decir¡¡¡ cuanta razon tenia!!!porque yo NO ME CREO TODO LO QUE LA CORPORACION MEDIATICA PUBLICA ¿ y ustedes? en la vida PUBLICITADA de MICHAEL EL 99,99% ES FALSO,SON CHISMES MEDIATICOS DESTINADOS A LOS CREDULOS, A LAS PERSONAS QUE NO RAZONAN PORQUE ES MAS COMODO TOMARLO COMO CIERTO QUE BUSCAR LA VERDAD…TAMBIEN ESTAS PUBLICACIONES FUERON Y SON MALINTENCIONADAS (aun hoy)CON EL PROPOSITO DE CONTINUAR MALTRATANDOLO COMO PERSONA Y COMO ARTISTA Y SEGUIR ALIMENTANDO ESA IMAGEN NEGATIVA QUE «ELLOS» MISMOS CREARON..DE LO CONTRARIO TENDRAN QUE DISCULPARSE PUBLICAMENTE Y ES TAN DURO Y VERGONZOSO ADMITIR QUE MINTIERON DELIBERADAMENTE.!!!!SEÑORES, MICHAEL JACKSON TRIUNFO COMO ARTISTA PORQUE NACIO CON TALENTO, CUMPLIO CON SU MISION (cuantos de nosotros podemos decir eso), A TRAVES DE SU MUSICA, SU DANZA,SUS POEMAS (desconocidos para la mayoria)Y SU ACCIONAR,ENTREGO Y TRANSMITIO AMOR HACIA TODOS LOS HUMANOS SIN DISTINCION DE RAZAS, DE CLASES SOCIALES NI DE RELIGIONES,EL PLANETA ERA SU HOGAR, ALLI DONDE FUERA ERA SU HOGAR…ERA UN SER HUMANO, CON TODO LO QUE ESO SIGNIFICA,PERO SIEMPRE BUSCO LA PERFECCION Y NOS ABRAZO CON SU AMOR INCONDICIONAL Y GENUINO (¿quien puede juzgarlo?)Para los que no saben, MICHAEL FUE AMENAZADO DURANTE AÑOS Y EN LOS ULTIMOS AÑOS TAMBIEN SUS HIJOS…EL TENIA MIEDO POR SUS HIJOS!!!PARA LOS MEDIOS ,UNA PUBLICACION SOBRE EL ES GARANTIA DE VENTA,POR ESO LO SIGUEN UTILIZANDO.QUIERO AGREGAR QUE «ELLOS» FINALMENTE CONSUMARON SU AMENAZA, FUE ASESINADO POR SU DOCTOR QUE IRA A JUICIO…COMO HUMANOS DE BIEN ESPERAMOS QUE LA JUSTICIA PREVALEZCA!!
    Para terminar, quiero invitarlos a que onozcan SU OBRA DE AMOR, que no tiene publicidad porque para la corporacion mediatica, HACER EL BIEN Y AYUDAR A OTROS NO VENDE.!!!.les pido que se informen.
    MICHAEL JACKSON, UN SER DE AMOR Y DE LUZ,UN REGALO DE DIOS, SIEMPRE EN NUESTROS CORAZONES!
    HERMOSO Y DULCE MICHAEL ¡¡¡TE AMAMOS ETERNAMENTE!!!

Comments are closed.