Festival Sol Mestizo: Amnistía Internacional y los Derechos Humanos

, , 2 Comments

cartel - Festival Sol Mestizo: Amnistía Internacional y los Derechos Humanos

Sol Mestizo es un festival de Música étnica y actividades diversas organizado por Amnistía Internacional en Albacete desde hace once años.

El festival se realiza cada año en función de una campaña concreta de la organización, y este año se ha elegido la de denuncia de la situación en los territorios ocupados en Gaza y Cisjordania.

Si bien los los conciertos y los talleres se realizarán el 21-22 de agosto, otras actividades como un Festival de Cine y Derechos Humanos se podrán disfrutar ya desde el 17 al 21 de este mismo mes…
La finalidad del festival es llevar la preocupación por los derechos humanos de la que hace gala Amnistía Internacional a toda la población a través del Arte: la música, el cine la literatura, el teatro y las artes plásticas se dan cita para recordarnos que hay gente que lo está pasando muy mal en otras partes del mundo.

Las actividades se realizarán en su mayoría en el recinto ferial de Albacete, y la entrada será gratuita para todas ellas. Entre las múltiples opciones que están programadas a parte de los conciertos encontramos desde un certamen literario hasta el ya mencionado Festival de Cine y Derechos humanos o una marcha ciclista.

La cocina estará presente con una muestra de productos y platos de lugares tan diferentes como Argentina, Colombia, Turquía, Italia… Los niños tampoco tendrán tiempo de aburrirse: espectáculos de teatro infantil, talleres de percusión africana o de artesanía con fimo harán las delicias de los más pequeños.

Los actos están organizado íntegramente por voluntarios, lo que garantiza un genuino interés por transmitirnos la preocupación por temas que deberían importarnos a todos.

Esperamos que un año más el festival cumpla el objetivo de ser una verdadera fiesta por la defensa de la dignidad humana.

Vía: Uakix
Página oficial: Sol Mestizo
pinit fg en rect gray 20 - Festival Sol Mestizo: Amnistía Internacional y los Derechos Humanos
 

2 Responses

  1. Elena

    5 mayo 2012 23:23

    Como antirracista convencida quisiera salirme de esa corriente bienpensante impregnada como pocas por la corrección política y rebelarme contra esa impostura neorracista que es el mestizaje.

    No hay nada más racista que el mestizaje, que el objetivo de acabar con todas las razas y culturas humanas para crear una «metarraza»/»metacultura» que sea suma de todas pero no sea ninguna de ellas.

    La riqueza humana está en que existan blancos y negros y amarillos y todas las razas y etnias que pueblan y enriquecen la Tierra. Se me revuelven las tripas cuando veo a los jóvenes árabes escuchando rap y dejando de lado su maravillosa tradición musical, pero igual se me revuelven las tripas cuando en España se desprecia la música popular de toda la vida para hacer sonar a todas horas engendros pop nacionales que sólo son malas imitaciones de los anglosajones.
    No, señor, no quiero ver a los negros de África en vaqueros, hablando inglés y emparejándose con occidentales masivamente para sus hijos sean mulatos americanizados. ¿No da una pena terrible ver la caricatura de país en que se ha convertido Japón, donde la esencia de su propia cultura es hoy poco más que atracción turística? ¿Y Méjico, conocen Méjico? Al lamentable mestizaje practicado por los colonos españoles que dejó el «envase» de las culturas prehispánicas (no, no me vengan con la historia de que por lo menos no exterminaban a los indígenas como los británicos y portugueses, ya lo sabemos todos y no es ese el tema ni una excusa) hoy hay que sumar la colonización cultural estadounidense (gringa, como dirían ellos); el resultado es una ridícula parodia de todo, de lo hispano, de lo mejicano genuino y de lo estadounidense, en la ciudades, en las costumbres, los gustos y hasta el habla de la gente…

    Así que no, gracias, mestizaje no, me gustan los hombres rubios de ojos color cielo y metro noventa de la Europa germánica y me gustan los hombres atléticos de piel caoba rebosante de erotismo y fuerza del África negra, y veo con pena que ambas razas se acaben extiguiendo; yo no lo veré, pero el día en que la mayoría de la gente sea de la misma raza «gracias» al mestizaje, el mundo será un lugar mucho más feo y menos interesante que hora.

    Amemos las razas del mundo, TODAS, no sólo la nuestra, obviamente.

Comments are closed.