

Hay una nueva cita para mostrar nuestro compromiso por la lucha contra el cambio climático y a favor del uso de la bicicleta.
La bicicleta es el medio de transporte sostenible por excelencia en muchas ciudades, el uso de la bicicleta sólo supone ventajas, ya que evitas la contaminación ambiental, la contaminación acústica, es buena también para cuerpo y mente. En las grandes ciudades sería ideal que se fueran dejando de lado los desplazamientos con vehículos a motor para sustituirlo por los desplazamientos en bicicleta.
Entre el 7 y el 18 de diciembre tendrá lugar en Copenhague la conferencia de la ONU sobre cambio climático denominada COP15 la finalidad de la cual es conseguir un acuerdo global y ambicioso sobre el clima. La embajada de Dinamarca en España en colaboración con los ayuntamientos de Madrid y Barcelona entre otras entidades nos invitan a que participemos en los Paseos Ciclistas y que demos nuestro apoyo tanto al COP15 como a la sostenibilidad del planeta.
Si no nos desplazamos en bicicleta habitualmente nos dan un buena excusa para empezar a calentar en la primera cita que será el 1 de noviembre en el paseo ciclista por el clima en la ciudad de Madrid. Se iniciará a las 11 de la mañana en la Plaza de Oriente, se hará un tranquilo recorrido de unos 15 kilómetros para acabar en el punto de inicio (aquí tenéis el mapa). Los primeros 1.500 primeros registrados vía web que envíen su apoyo al COP15 recibirán una bolsa kit de regalo, tras la presentación del cupón correspondiente. Para participar tan solo debeís registraros en este link.
Habrá reparto de bebidas y productos por parte de los patrocinadores del evento y al finalizar el paseo los que estén hambrientos podrán ir al carrito de hot dog solidarios y tomar un perrito caliente gratuito, aunque se agradecerá un donativo para una causa benéfica.

La asociación Pequevial, que se encarga de hacer programas de educación vial para los más pequeños, ofrecerá gratuitamente la posibilidad de circular por un circuito, en el que se incluyen señales, semáforos, pasos cebra… todo a la medida de los pequeños. Incluye tanto parte teórica como parte práctica.
¿Os animáis a pedalear en pro de la sostenibilidad del planeta?
Web oficial: COP15
1 noviembre 2009 03:44
Las bicicleteadas es buenísimo, ojala las personas vayan tomando conciencia.
Saludos
1 noviembre 2009 13:14
La bicicleta es un medio de transporte estupendo y una buena manera de cuidar el medio ambiente, pero me cago (con perdón) cuando voy tranquilamente paseando por la acera y me adelanta a toda velocidad un ciclista casi rozándome. Como todo, la bici es un arma o una herramienta para el bien, según cómo se la use. Me gustaría que además de ser respetuosos con el medio ambiente lo fuéramos entre seres humanos, que no cuesta nada. Lo mismo para las personas que, como vi ayer, atraviesan por el medio una avenida de tres carriles con un niño de la mano, teniendo un paso de cebra a menos de dos metros.
2 noviembre 2009 20:57
En ciudad la bici sigue siendo el modo mas rapido y mas economico para moverse: puedes aparcar siempre adonde llegas, y en general llegas antes que el autobus , el tranvia o el metro que ya no tienes que esperar, sin hablar de las conexiones. Ademas te ahorras el gymnasio para quitarte el sobrepeso por falta de actividad
Solo falta que la bici esté un poco mas considerada por los automobilistas y por los que diseñan los planes de circulación
2 noviembre 2009 23:14
Mónica, tienes toda la razón del mundo, por desgracia y como en todos los colectivos siempre hay quien hace un buen uso y quien hace un abuso.
Es cierto como dice Lorenzo que se agradecería mayor respeto por parte de los automovilistas, de tal manera que a los ciclistas no les diera miedo circular por la calzada. Esperemos que poco a poco vayan mejorando tanto el civismo como las infraestructuras, que faciliten la convivencia de todos los colectivos. Saludos!