Y para aquellos que no creamos que el dinero lo es todo os propongo tres opciones:
Primera opción: riámos un rato largo: con esta primera viñeta que dice así:
«El dinero no lo es todo…
puede comprarte una cama pero no hacerte dormir
puede comprarte un reloj pero no el tiempo
puede comprarte un libro pero no el conocimiento
puede comprarte una posición social pero no el respeto
puede comprarte medicamentos pero no la salud
puede comprarte sangre pero no la vida
…así que como puedes ver el dinero no lo es todo y, a menudo, causa dolor y sufrimiento. Y te digo todo esto porque soy tu amigo, y como amigo, quiero evitarte el dolor y el sufrimiento…
…así que mándame todo tu dinero y sufriré por tí!»
Segunda Opción: leamos las siete leyes del éxito espiritual y descubramos que no nos llevaremos nada de este mundo y empecemos a deshacernos de lo que nos sobra. O mejor!! A dejar de adquirir lo que realmente no necesitamos. Y traduzco la segunda viñeta:
«El dinero, el oro, las propiedades, los seres queridos,
no traspasarán las fronteras del cementerio
ninguno de ellos ayudarán después de la muerte.
El karma positivo se genera
usando una mente y palabras buenas.
Son las únicas cosas que te acompañarán
más allá de los límites del cementerio»
Tercera opción: reflexionemos después sobre el tipo de vida que llevamos y si es esto lo que queremos hacer aquí y ahora. Y dice nuestra viñeta:
ladrón: «la bolsa o la vida»
atracado: «mira, soy programador…»
ladrón: «¿Y?»
atracado: «No tengo dinero…ni vida»
¡¡¡En este punto estoy encantada de compartir mis experiencias con vosotros así que leed: viaje del alma y slow working!!!!
“Elije un trabajo que amas
y no tendrás que trabajar nunca más en tu vida”
Confucio
En El Blog Alternativo: El dinero lo ES todo (1/2)
23 noviembre 2009 16:26
Precisamente en el primer ejemplo, de enviame tu diner que sufriré por ti, es donde esta el pez que se muerde la cola. Es donde esta el punto en el que TODO el mundo sabe que el dinero por si mismo no es la clave, pero a pesar de ello es en lo que mas piensan o en donde descargan el balance de su desgaste diario y semanal, de sus «esfuerzos» por conseguirlo y lo injusto que es todo y lo mal repartido que esta.
¿Como romper ese circulo, este pez que se muerde la cola? con la sordera y el convencimiento de que se necesita el dinero ¿como le dices a una persona que va mal de dinero que el dinero no es importante? sin pensar ya de decirselo a alguien que le sobra
23 noviembre 2009 18:44
¿sabes lo que pasa Daniel? yo tengo la misma duda que tu, como decirselo al que lo necesita para comer y no tiene, simplemente creo que debemos empezar por nosotros, sin decir nada a nadie. es decir, que nosotros, tu y yo y quien más quiera, gastemos menos energías cada día en hacer cosas para lograr dinero pensando que ese dinero nos dará no lo necesitamos…ahora estoy empezando a pensar en que puedo hacer para ser menos dependiente del dinero y así, poco a poco tener que gastar menos energía para ganar más. De momento, lo que necesito justo para vivir me va llegando, unas veces de un sitio, otras de otro, no me va faltando, no sobra, pero disfruto infinitamente más de lo que hago. Si progreso más prometo contarlo
23 noviembre 2009 18:59
Me gusta lo que dices de tener el dinero justo que necesitas para vivir.
Posiblemente lo que yo decia ya parta de que esto es como el término Dios, son solo palabras y de por si ya esta corrompidas de hace siglos. Algunas personas captan eso y hablan de «intercambio de servicios», por ejemplo o cosas que se aparten de la palabra dinero que siempre tiene asociada la ambición o la necesidad, o lo del trueque, vamos todo esto que se esta haciendo para que la gente intercambie energia y colaboración con los demás y no solo el fin de obtener algo material.
Esta tarde he visto un poco el declive de La CAixaCatalunya, iendo a tres oficinas, dos tenian los cajeros descuidados y en mal funcionamiento, en la segunda un oficinista en la entrada (donde suelen estar los indigentes) sentado en una silla con una mesa tipo despacho improvisado. !Que ganas tengo de verlos hundirse! como nos han tomado el pelo con el papel de color verde, en Amercia pasaran de ayudar a los grandes bancos que quiebran los próximos meses, espero verlo y disfrutarlo, ¿se creian dioses? caed ahora ke estais hinchados de sangre del pueblo ¡garrapatas!
25 noviembre 2009 23:50
El dinero ni es bueno ni es malo, es un
medio. Ahora bien, el ser humano utiliza
a éste como a un fin en si mismo y, ahi
esta el problema: la importancia que le
damos… Mientras se busque como fin en
si mismo seguirán los problemas relacio-
nados con él pero sin ser de él.
La solución esta en cada uno de nosotros
seamos quien seamos y estemos en el esca
lafón social que estemos…
Os recomiendo vivir en el presente, con-
siderar al dinero como un medio y utili-
zarlo de forma constructiva…
Hoy en día se va el dinero en tabaco, alcohol, salidas frecuentes, regalos inútiles, viajes innecesarios, coches caros, viviendas enormes, chucherías y
comida basura, etc… ¿a dónde vamos y
por qué?. Apliquémonos el cuento y empe-
cemos a dar al dinero su justo valor y a utilizarlo de forma justa y racional.
26 noviembre 2009 00:01
Hola Daniel, no puedo estar más de acuerdo contigo en relación al tema de los bancos lo que pasa que a veces pienso que si ellos se hunden, ¿que pasará con todos los que trabajan alli? Ese día, si llega, será el hundimiento del dinero y entonces de todo nuestro sistema… sólo espero que si eso pasa, seamos capaces de crear algo nuevo y mejor sin demasiada debacle.
26 noviembre 2009 00:04
Como parece, Rafael, que no somos capaces de hacer lo que tu muy bien dices pues pasa lo que pasa. Es triste que sea ahora, a costa del sufrimiento de mucha gente, que empecemos a hacer un uso más racional del dinero y que se empiecen a encerrar a los «chorizos» de los alcades… habrá sitio para todos los que son en la carcel???
26 noviembre 2009 00:13
Pues Itzi! que buscarán un tipo de empleo más honrado! eso es lo que pasará, un empleo más útil para la sociedad, aunque creo que las corbatas y las americanas se inventaron precisamente para lo contrario, para mover los intereses de la gente hacia la canalizacion del dinero como fuente de ganacias y de progreso. Para mi el progreso no esta en lo que acumula la humanidad, sino en como vive, que comparte con sus congeneres y como aprecia la vida y la naturaleza. No digo que se hundan todos los bancos, digo que se caigan de su trono los que han abusado de sus terminologías y de sus conocimientos para enriquecerse, que caigan los abusadores y que decrezcan el resto y sean limpios y transparentes como la ecologia que tanto se promulga, pero sino cambia eso, dudo que paremos de contaminar ni de agotarnos y agotar al planeta.
Por eso mi mensaje es solo para las personas, no creo en las sociedades, ni en la politica, porke detrás se esconden muchos vampiros…
26 noviembre 2009 02:11
Nada añadir. Totalmente de acuerdo. Gracias por tus reflexiones