(Cuadro del pintor iraní Iman Maleki)
En las alegrías y en las penas, en la salud y en la adversidad y hasta que la muerte nos separe. No hablamos del matrimonio sino de la paternidad.
En El Día del Padre 2010 queremos recordar el verdadero valor de ejercer de padres conscientes y presentes. Ya ha quedado en el pasado la figura paternal distante y poco involucrada y muchos padres de hoy están realizando la revolución de la paternidad que trata de ampliar el marco de referencia que se les atribuía socialmente y co-participar activamente en todas las etapas de la crianza de sus hijos.
Las imágenes bucólicas occidentales del Día del Padre siempre muestran estampas de hombres guapos con bebés esponjosos o jugando al fútbol, en bicicleta o en escenas realmente placenteras, pero como «sentenciamos» en el momento que decidimos traer al mundo una nueva vida, los padres están para todo, lo bueno y lo malo: desde la presencia y el cuidado en el embarazo, su papel en el parto, el apoyo en la lactancia, las noches en vela, el cuidado en las enfermedades, las rabietas, predicar con el ejemplo, informarse y formarse para intentar hacerlo mejor, ayudar en los deberes, escuchar los problemas, … y en definitiva, vivir la maratón de la crianza y no solo «los partidos de los sábados».
El cuadro de Iman Maleki representa a un padre y un hijo refugiados y refleja EL AMOR INCONDICIONAL de los padres. Es muy fácil llevar al nene en los hombros jugando y un ratito, pero se necesita una verdadera entrega para hacerlo cuando ambos están cansados, por dentro y por fuera…
El mundo se estará derrumbando, pero ese niño se siente protegido en el cuerpo de su padre.
Más allá de los carritos de diseño, los colegios caros, las consolas y toda la tecnología que tienen los niños modernos, la presencia, el respeto y acompañarles en todas las etapas de la vida es la mejor herencia del progenitor.
Feliz Día del Padre 2010 a todos los padres que, con turbante o sin turbante, harían eso con sus hijos. Y nunca es tarde para ello…
En El Blog Alternativo: Artículos del Día del Padre
En El Blog Alternativo: SIEMPRE CONTIGO: cómo ser un padre disponible, involucrado y conectado con tu hijo
En El Blog Alternativo: «Father and Daughter»: cortometraje sobre la nostalgia de la paternidad
19 marzo 2010 08:09
Gracías Can-men, realmente has elegido una imagen que refleja el amor incondicional del padre respecto al hijo y la confianza total del hijo respecto al padre. Buen día del padre a todos. Ana
24 marzo 2010 13:50
Después de todo el follón que me dan, me llegan hoy uno con un dibujo con nosotros dos y un te quiero de su puño y letra, y el peque con las huellas de sus deditos en otra felicitación, y compensa todas esas luchas.
24 marzo 2010 18:34
Tarde pero con sinceridad, qué importantes son los padres. Yo echo de menos constantemente al mío, me falta esa referencia.
Debe ser muy gratificante sentarse a hablar con serenidad con un hijo adulto, cuando ello es posible. Hoy por hoy todos los mensajes son empatiza con tu hijo, cubre sus necesidades etc. Pienso que los mensajes unívocos son erróneos, aunque en distinta proporción, en la familia debe primar la solidaridad y la entrega por todos los componentes. Existe la recíproca, empatiza con tu padre, bien o mal, te ha dado mucho.
24 marzo 2010 23:21
Pues sí, precisamente en este post sobre la canción «Mi querido viejo»recordamos que nunca es tarde para mantener una conversación honesta, o perdonar si hiciese falta, con nuestros padres.
Habría que inventar el «Día del Hijo» entonces.
Felicidades Juanjo por tus recompensas.
Saludos