Primero me gustaría advertir que esta entrada no va de cómo utilizar una varita mágica que hace aparecer un espacio para dejar nuestro coche delante del lugar a dónde nos dirigimos. Esto va de SFPark, un sistema que se está probando en la ciudad de San Francisco y con el que se quiere ayudar a la descongestión circulatoria.
¿A alguien le suenan las frases? «Llevo un buen rato para aparcar», «No hay manera de aparcar», «He tardado más tiempo para aparcar que para llegar hasta aquí». Gracias al SFPark estos comentarios pueden ser cosa del pasado.
El SFPark es un sistema que controla en tiempo real las plazas de aparcamiento y varía las tarifas en función de la oferta y la demanda. Se calcula que en San Francisco la búsqueda de aparcamiento es alrededor del 30% de la circulación. El objetivo de este sistema es reducir el tiempo de búsqueda de aparcamiento lo que redunda en descongestión del tráfico, mayor seguridad vial, ahorro de tiempo y combustible, menor emisión de gases contaminantes y descenso de la contaminación acústica. El lema del proyecto es “Circle Less, Live More” (Circula menos, vive más).
SFPark.org gestionará los datos de plazas disponibles en tiempo real y podrán consultarse desde su portal, GPS o Smartphone. De esta manera se incita a los conductores que, en determinados momentos, aparquen sus autos alejados del centro de la ciudad. El sistema se aplicará en 6.000 plazas de pago disponibles y en 12.250 plazas de aparcamientos gestionados por el ayuntamiento de la ciudad. La fase de prueba durará dos años a partir de este verano de 2010.
Creo que es positivo experimentar con este tipo de iniciativas pero es importante que se acompañen de mejoras en el transporte público y campañas para concienciar a los conductores. Desconozco en detalle las circunstancias del tráfico en las ciudades estadounidenses pero en España, lugar donde resido, importa más la recaudación que la solución real a los problemas de circulación. Aquí los ayuntamientos, en general, han visto en las zonas de aparcamiento una forma de tener unos ingresos extras y las mejoras en el transporte público han pasado a un segundo plano.
Web oficial: SFPark
Vía: ladyverd.com
24 mayo 2010 15:24
El aparcamiento es la pescadilla que se muerde la cola.
Si hay 5000 plazas, 6000 personas intentarán aparcar. Si en la misma ciudad habilitas hasta 10000 plazas, el primer mes la buscarán 8000 personas, y como todos aparcaron, se correrá la voz y al mes siguiente habrá 12000 coches intentándolo.
A más aparcamiento, más coches contaminando. El cálculo del 30% de coches buscando aparcamiento en San Francisco, sube al 80% cualquier día en las ciudades españolas, porque no hay otra manera fácil de llegar al centro.