Revista esPosible nº 5: Un turismo sin huella. Claves para viajar preservando el entorno

, , 6 Comments

esposible numero 5 turismo responsable - Revista esPosible nº 5: Un turismo sin huella. Claves para viajar preservando el entorno

«Se impone una nueva forma de viajar. Los cambios en los hábitos de los consumidores y en la oferta de las empresas están favoreciendo el nacimiento de un turismo diferente, implicado con las comunidades locales, respetuoso con el medio ambiente y de mínimo impacto. Mientras el turismo de sol y playa se reinventa, el turismo rural y cultural cobra fuerza.»

El nº 5 de la revista online esPosible, la revista de la gente que actúa, está dedicado al turismo responsable. Este ejemplar llega en la época del año en la que muchos ya están pensando o preparando algún viaje para las vacaciones estivales, y nos invita a reflexionar sobre el impacto de las actividades turísticas en las que participamos.

El turista responsable está preocupado por la sostenibilidad y busca minimizar el impacto en el medio ambiente, el cuidado de la naturaleza y el respeto por las comunidades locales, ayudando en su desarrollo. Excelente el Decálogo del Turista Responsable que nos ofrece la revista:

  1. Todos los lugares donde viajamos conservan una historia, una cultura y unos valores naturales y propios: debemos informarnos sobre ellos, de forma que nuestras actitudes y conductas no provoquen perjuicios sobre ellos.
  2. Si elegimos un establecimiento turístico que haya adoptado medidas para reducir el impacto en el paisaje y en el medio ambiente (arquitectura tradicional, ahorro en el consumo de energía y agua, transporte colectivo de los huéspedes…), podremos contribuir a desarrollar e incentivar este tipo de iniciativas. Evita los desastres urbanísticos que abundan en el litoral.
  3. Elige recorridos a pie, en bicicleta, o caballo. Las rutas en quad, motocross o 4×4 provocan la erosión del suelo, además de contaminar acústicamente y atmosféricamente. Recurre al tren o al autobús en lugar de al coche. Fomenta el turismo de proximidad. Seguro que a menos de 150 km de casa, hay un importante número de lugares interesantes que no conoces.
  4. Fomenta el ahorro de agua.
  5. Genera menos basura. Rechaza productos con envoltorios y envases innecesarios y sugiere a los establecimientos turísticos el empleo de envases reciclables.
  6. Si consumes productos naturales de la zona, además de disfrutar de la auténtica gastronomía local, contribuyes a las economías familiares y a la supervivencia de un auténtico turismo rural con un uso del suelo compatible con la conservación del medio ambiente. Elije regalos entre la artesanía local. No adquieras plantas ni animales, ni vivos, ni muertos.
  7. Visita zonas naturales protegidas y reservas. Se crearon para preservar lugares y especies de gran valor ecológico y en muchas ocasiones en peligro de extinción. Todas ellas cuentan con centros de acogida e interpretación que proporcionan las orientaciones necesarias para valorar su importancia. Mantén las distancias con la fauna para no interferir en sus hábitos.
  8. Apuesta por vacaciones solidarias. Contacta con alguna de las ONG que organizan este tipo de viajes.
  9. Senderismo, rutas en bici, piragüismo, navegación, escalada… opta por actividades de escaso impacto en el entorno. Y no olvides el turismo cultural.
  10. Las vacaciones son la mejor oportunidad para educar a los hijos en el respeto hacia la naturaleza, las personas y los pueblos.

En este número de esPosible nos ofrecen los siguientes contenidos:

  • Editorial
  • Actualidad
  • Entrevista con Javier Bartolomé, fundador y socio de Senderos y Pueblos: “Es mucho más inteligente y sostenible apostar por un turismo de calidad”.
  • A fondo: Del turismo masivo al turismo responsable. El reto de un cambio de modelo. El cambio ya está en marcha.
  • Lo hacen posible
  • La experta Almudena García Álvarez, Directora del Instituto de Turismo Responsable: Una aproximación económica al turismo sostenible.
  • Un mundo mejor: Reducir la mortalidad de los niños menores de cinco años
  • Agenda
  • Mercado verde

La revista esPosible se puede leer online o desargarse en pdf.

Web oficial: esPosible

pinit fg en rect gray 20 - Revista esPosible nº 5: Un turismo sin huella. Claves para viajar preservando el entorno
 

6 Responses

  1. sunbreeze

    26 mayo 2010 22:41

    La naturaleza nos da tanto en nuestras vacaciones nos brinda un ambiente de calma, nos podemos relajar en nuestras vacaciones por lo mismo tenemos que ser tener conciencia y cuidar el medio ambiente

  2. posadadelangel

    26 mayo 2010 22:44

    Cuidemos el medio ambiente cuando salgamos de vacaciones seamos concientes de no contaminar y de respetar a la naturaleza

Comments are closed.