Construcción de casas con paja: volviendo a los orígenes

, , 2 Comments

casas de paja construcción - Construcción de casas con paja: volviendo a los orígenes

Una técnica de antaño nos vuelve a abrazar a día de hoy. Ya sabemos que todo lo vintage gusta, pero no creíamos que incluso las casas de paja que dejaron de existir hace siglos.

Todos conocemos la historia de la humanidad, donde las primeras construcciones de viviendas se hacían en base a piedras y techo de paja. Otras incluso, se hacían incluso enteras de paja, eran refugios rudimentarios, pero de gran valor para los habitantes de la Tierra en los siglos antes de Cristo.

Pasado el tiempo, se fueron dejando de lado para dar paso a la piedra, adobe o madera, mucho más resistentes. Hoy día, volvemos a recuperar aquellas construcciones de nuestros ancestros y, además, suponen un ahorro energético de gran valor.

El gusto por las casas de paja

casas de paja interior - Construcción de casas con paja: volviendo a los orígenesLa paja ha sido, como veníamos comentando, usada en moradas de humanos desde la antigüedad, y es un material ideal para formar cubiertas impermeables que aún en muchos países sigue siendo habitual en construcción.

Incluso, tras más de un siglo de vida, hay muchas casas construidas con paja que siguen estando en buen uso de vida útil. Las casas hechas con paja pueden durar entre 80 y 100 años.

La paja es uno de los materiales más abundantes que existen actualmente, sencillos y, además, ecológicos.

Para la edificación con paja, ya existen incluso diferentes estilos, como el Nebraska, donde la paja es el muro de carga, aislante y para cerramientos. Otro estilo es Postes y Vigas, pues la paja suporta el peso del tejado; y finalmente, también encontramos el estilo híbrido, que sería una mezcla de los dos anteriores.

Un material de mucha resistencia que, si hoy se presentara el lobo de la fábula de los Tres Cerditos, no podría derribar con tanta facilidad como nos lo pintaron. La paja es realmente robusta, ecológica y resistente. Una de las formas de bioarquitectura que más está arrasando actualmente.

Con este desecho agrícola se han construido unas 500 viviendas en España y son elegidas por personas que huyen de construcciones de materiales tóxicos. También, es un material realmente aislante que consigue aislar con perfección, ahorrando hasta un 75% de energía en la vivienda.

Alternativa a las construcciones convencionales

Para que la paja pueda aportar grandes beneficios a las construcciones, es importante que esté revestida con materiales como la cal o la tierra arcillosa, naturales y transpirables, para proteger la vivienda del fuego y la humedad. Además, gracias a este revestimiento, conseguiremos una inercia térmica ideal para la habitabilidad.

Su aspecto exterior es igual que las casas convencionales, pero su interior es totalmente realizado con paja.

Además de ser ecológicas, las casas construidas con paja también son económicas. Se construyen rápidamente, por la sencillez del material y que, como sabrás, es muy barato de conseguir.

Finalmente, este tipo de casas construidas con el desecho agrícola proporcionan un bienestar idóneo a los habitantes. Una casa edificada de paja adquiere un ambiente único, tanto en invierno por la calidez, como en verano, muy fresquitas las casas de paja para afrontar altas temperaturas. Como broche final, también indicar que la paja es un ideal aislante acústico, para casas en zonas de mucho ruido.

Fuente: habitissimo

casas de paja exterior - Construcción de casas con paja: volviendo a los orígenes

pinit fg en rect gray 20 - Construcción de casas con paja: volviendo a los orígenes
 

2 Responses

  1. Ariel

    14 noviembre 2018 03:09

    Hola, buenas noches, me interesa la contrucción de una vivienda de paja. Con quién podría contactar para consultar y realizar una vivienda ecológica. Muchas gracias.

Comments are closed.