La sociedad está cambiando a pasos agigantados y esto afecta a nuestros hábitos de consumo, cada vez somos más conscientes y más responsables con nuestro entorno al mismo tiempo que tratamos de cuidar nuestro organismo. Los productos ecológicos son la respuesta a estas dos tendencias, podemos hacer pequeños cambios en nuestra vida y en el medio ambiente evitando sustancias químicas perjudiciales con tan solo cambiar algunas de nuestras rutinas: desde incluir en nuestra dieta alimentos ecológicos hasta pintar nuestra casa con pinturas ecológicas.
Por fortuna, casi todos los productos que utilizamos en nuestro día a día ya tienen su versión ecológica: alimentos, champúes, geles, cremas, detergentes y suavizantes, etc.
1. Los alimentos ecológicos contienen más nutrientes
Uno de los factores que más afecta a la aparición de enfermedades degenerativas es la alimentación, por ello la opción más saludable es recurrir a los alimentos ecológicos. Los vegetales son cultivados sin emplear sustancias químicas que alteren sus componentes naturales, por lo que el organismo asimila mejor todos sus nutrientes. Asimismo, los fertilizantes empleados son de origen natural, lo que asegura una mayor cantidad de vitaminas y de ciertos minerales imprescindibles para una buena salud física y mental, como el magnesio o el hierro.
2. No contienen elementos dañinos para la salud
Los alimentos procesados de manera tradicional requieren el uso de conservantes, pesticidas y antibióticos que dañan nuestra salud; mientras que los alimentos ecológicos son cultivados de manera natural y llegan a nuestras neveras sin procesos químicos.
Por otra parte, los cosméticos ecológicos no contienen siliconas ni parabenos que con el tiempo tienden a producir irritaciones, reacciones alérgicas y descamaciones en nuestra piel; al contrario, emplean sustancias naturales que tienen grandes ventajas antioxidantes y anti-infamatorias para nuestra piel.
También los productos tradicionales que utilizamos para nuestra casa pueden dañar nuestro organismo:los productos de limpieza o las pinturas plásticas contienen formaldehídos y metales pesados que al ser inhalados dañan nuestros pulmones, mientras que su versión ecológica no contiene estas sustancias y en la mayoría de ocasiones dan mejores resultados.
3. Evitan la contaminación
Todas las fases de la vida de un producto ecológico son respetuosas con el medio ambiente, desde el cultivo de los productos naturales sin utilizar sustancias tóxicas para el suelo ni para los animales. Además el packaging empleado en su embalaje está fabricado con materiales sostenibles, evitando que durante su fabricación se emitan gases contaminantes o que al desecharse dañen al medio ambiente, ya que están realizados con componentes biodegradables.
4. Permiten hacer crecer la economía de países subdesarrollados
Muchos de los productos que consumimos en nuestro país proceden de países subdesarrolados, los fabricantes de productos ecológicos abogan por la producción sostenible, respetando tanto el entorno natural como a los trabajadores. Además, en la fabricación de un producto ecológico se ven implicados más trabajadores que la de un producto tradicional, por lo que se favorece la creación de empleo y el desarrollo de la economía.
5. Se reduce el gasto de agua
El agua es uno de los recursos más valiosos de los que disponemos, pero también uno de los que menos cuidamos. Uno de los beneficios de los alimentos ecológicos es que favorecen el ahorro de agua, evitando la generación de residuos que puedan contaminar ríos o lagos. Una forma de colaborar con el ahorro de agua es optar por la ropa ecológica, ya que durante la fabricación de un pantalón vaquero se llegan a gastar hasta 3.000 litros de agua.
6. Favorecen la biodiversidad
Los productos ecológicos procedentes del campo son cultivados sin pesticidas que pueden acabar con ecosistemas enteros desde su base, ya que pueden acabar con poblaciones enteras de insectos o pequeños animales fundamentales para mantener el entorno.
Además, muchos animales son modificados genéticamente y alimentados con suplementos como antibióticos. La ganadería ecológica respeta a los animales, alimentándolos con productos naturales y dejando que se críen al aire libre, lo que no solo es beneficioso para su bienestar, sino para la calidad de la carne que llega a nuestra mesa.
14 noviembre 2018 17:20
¡Muy buen post!
Todos los beneficios que habéis señalado sobre los alimentos ecológicos son ciertos. Hay que apostar por una alimentación basada en productos naturales y ecológicos, convertirlo en un hábito. Comprar siempre alimentos frescos, ecológicos y certificados.
17 enero 2019 12:25
Que decir de los alimentos ecológicos, todo son ventajas para la salud y si tenemos la suerte de poder cultivarlos nosotros nos garantizamos un sabor imposible de encontrar en ningún sitio. Bueno, aunque hoy en día están proliferando muchos mercados de productos eco. ¡No lo dudéis!
16 febrero 2021 14:01
Excelente artículo. Muy completa y precisa. Gracias por compartirlo, saludos