«Aspiramos a encender una pequeña antorcha por un ejercicio de la abogacía más consciente, más comprometido, primero que nada con nosotros mismos, pero también con los individuos, la sociedad, con todos los que intervienen en el ámbito de la Administración de Justicia.
Tenemos la suerte de realizar un trabajo apasionante, que tiene además una IMPORTANTE FUNCIÓN SOCIAL, hagámoslo desde el corazón, aportemos valores, responsabilidad, autenticidad, compromiso; con el propósito de contribuir a una sociedad más justa, más humana, más amable»
Vicenta Jorge Barrio
(Artículo de Vicenta Jorge Barrio, creadora de la iniciativa Abogados auto-responsables)
—
Los abogados estamos muy familiarizados con la palabra responsabilidad. La utilizamos en múltiples ocasiones y realizamos muchas veces nuestro trabajo en torno a ella, pero raramente va referida a nosotros mismos. Incluso cuando hablamos de nuestra propia responsabilidad, solemos relacionarla con nuestros clientes, los terceros, cualquiera, menos nosotros.
Ha llegado el momento de utilizar esta palabra para algo más que lo establecido en el Ordenamiento Jurídico, para algo que debiera ocuparnos en primer término: nosotros mismos, es hora de pensar en nosotros, de utilizarla en nuestro propio beneficio, de responsabilizarnos de nuestra propia existencia. A esto nos referimos cuando hablamos de abogacía auto-responsable.
La sensación que tenemos, después de observar y hablar con otros abogados, es de que hay ganas de hacerlo, que el descontento más o menos consciente con el que ejercemos la profesión y vivimos nuestra propia vida, es bastante generalizado. Por eso trabajamos por dar un sentido diferente a la palabra responsabilidad, que nos lleve a una nueva conciencia de la abogacía y de nosotros mismos.
Tendemos a pensar que nada puede hacerse, que el ejercicio es así de duro y que o lo aceptas o lo dejas; de hecho conozco compañeros que se han planteado, incluso, el dejar de ejercer y algunos que ya lo han hecho. La mayor parte de ellos, por no decir todos, no abandonan porque no les guste la profesión, lo hacen porque creen que es imposible vivirla de otra manera.
Tenemos la firme convicción de que no es necesario escapar, de que podemos conseguir el sueño de ejercer la abogacía y a la vez vivir una vida mucho más gratificante. Solo depende de nosotros. Es asombroso contemplar como hacemos caso omiso a todo el potencial que tenemos a nuestra disposición, nos pasamos la vida lamentándonos, sin ser conscientes de que dentro de nosotros se encuentra la verdadera solución a nuestros problemas. Se trata de una autentica mina de diamantes, no somos conscientes de ella, por tanto no la utilizamos y vivimos en la escasez de nuestros recursos más valiosos.
Aspiramos a encender una pequeña antorcha por un ejercicio de la abogacía más consciente, más comprometido, primero que nada con nosotros mismos, pero también con los individuos, la sociedad, con todos los que intervienen en el ámbito de la Administración de Justicia.
Tenemos la suerte de realizar un trabajo apasionante, que tiene además una importante función social, hagámoslo desde el corazón, aportemos valores, responsabilidad, autenticidad, compromiso; con el propósito de contribuir a una sociedad más justa, más humana, más amable.
Actuemos de forma que podamos sentirnos orgullosos de nuestro trabajo y nuestra profesión, de influir de forma positiva en la sociedad en la que vivimos, de potenciar y colaborar para que prime lo que realmente somos, por encima de lo que tenemos. Comencemos de verdad a estar orgullosos de quienes somos, de cómo vivimos, más que estar preocupado de por lo que tenemos y lo que nos queremos comprar.
Animamos a los abogados a hacer un viaje hacia el interior de ellos mismos, a descubrirse, a asombrarse, a disfrutar con lo que van a encontrar. Tenemos ganas de acompañar en ese viaje a todos los que lo deseen, con el convencimiento de que merecerá la pena, de que siempre se alegrarán de haberlo emprendido, de que nada les hará más felices.
—
Sitio oficial: Abogados Auto-responsables y facebook
En El Blog Alternativo: Artículos de Vicenta Jorge Barrio sobre abogacía
ENTREVISTA a Vicenta en la revista Uakix
4 noviembre 2010 16:30
Y después hablamos de los jueces que parecen intocables y nadie habla de ellos públicamente, para superar la corrupción, el ego desmedido, el maltrato a los letrados, los aires de superioridad, el engreimiento. A ver si entre todos hacemos que el espacio entre derecho y justicia se estrecha. También es responsabilidad de los usuarios del sistema denunciar y divulgar!!!