http://www.youtube.com/watch?v=FY3FeqkxV4Y
«No siempre somos conscientes de la existencia de estas corazas en nuestro cuerpo. Estas barreras se crean por las tensiones y rigideces musculares que alteran los movimientos naturales del cuerpo, dificultan la respiración y la circulación libre de energía. El resultado es UN CUERPO COMO AGARROTADO»
«Liberarnos de nuestras corazas físicas y psíquicas nos conduce a la intimidad con nosotros mismos. Este proceso nos ofrece la oportunidad, de acoger la creatividad, la dulzura, y el Amor que se encuentra en lo más profundo de nosotros mismos, en el corazón de nuestro cuerpo»
«Los niños aprenden por osmosis, captando lo que ven en su entorno (…) Si los padres aprender a cuidar de sí mismos, ocupándose de su propio proceso vital, el niño suele tener menos problemas. HAY QUE DEJAR DE TRANSMITIR NUESTRAS HERIDAS A NUESTROS HIJOS. Animo a los padres y futuros padres a que se ocupen de sí mismos y sanen sus propias heridas. Sus hijos se lo agradecerán»
Lurdes Reina
A lo largo de nuestra vida se pueden crear hasta 8 corazas que forman como capas de cebolla y nos van convirtiendo en seres rígidos a todos los niveles, muy desconectados del interior y separados como por un muro del exterior.
Desde hace años existe el Método de Liberación de Corazas creado por la psicoterapeuta canadiense Marie Lise Labonté que permite, a través de sencillos movimientos suaves, liberar el cuerpo de tensiones musculares enquistadas, encontrar la posición natural del cuerpo, reencontrar la energía perdida con los años y sentirnos mejor con nosotros mismos.
Este método ha ayudado a sanar a cientos de personas y una de ellas es Lurdes Reina, actualmente terapeuta del Método de Liberación de Corazas en Barcelona tras un proceso de crisis existencial, aun trabajando con éxito en el sector financiero, peregrinaje buscando soluciones y haber encontrado su propio camino gracias al libro «Liberar corazas» de Labonté que supuso una revolución en su vida.
Lurdes Reina asegura que el cuerpo no miente, que en él se encuentra toda nuestra historia y que si nos mantenemos a la escucha nos la irá revelando de forma ecológica, que la energía vital, cuando se le permite, circula de forma incondicional en nosotros llevándonos hacia lo esencial, y que este método «está indicado para personas con cansancio, síndrome de fatiga crónica, estados depresivos, alteraciones posturales o como una vía de encuentros con nuestra verdadera identidad”.
Y en esta entrevista en La Vanguardia del 3-2-2011 explica cómo nacen y se manifiestan las corazas, qué nos comunican y qué podemos hacer los padres para que nuestros hijos estén menos oxidados que nuestra generación…
¿Todos tenemos corazas?
A lo largo de nuestra vida, todos en menor o mayor grado hemos tenido experiencias que han provocado que nuestro cuerpo se haya cerrado y protegido para sobrevivir. Estas experiencias, en las que hemos podido pasar miedo, ira o tristeza, quedan impresas en nuestro cuerpo, y él no olvida.¿La coraza como medio de protección?
Son encierros que continúan en nosotros de forma inconsciente y se manifiestan físicamente, en forma de dolor, enfermedad, o contracturas musculares crónicas, y psicológicamente: depresión, desgana de vivir, ansiedad…¿Se pueden clasificar?
Las corazas de base son las más profundas. Se forman en edad temprana – pudiendo hacerlo en el útero materno, hasta los dos años – y físicamente se encuentran cerca de la columna vertebral, en la verticalidad de nuestro cuerpo. Las de identificación recubren las de base, envolviéndolas, como las capas de una cebolla.¿Tantas capas como corazas?
Cada coraza envuelve a la siguiente. Podemos pensar en las muñecas rusas, las matrioskas, que al estar huecas por dentro, cada una alberga otra en su interior hasta llegar a la más pequeña. En nuestro caso, es la coraza fundamental. Cuanto más temprana sea la construcción de una coraza, más profunda estará localizada en nuestro cuerpo y en nuestra psique.¿Y entonces?
El método de las corazas es un método de aproximación global al ser, que abarca todas sus dimensiones: física, psíquica, emocional y espiritual, entendiendo la espiritualidad como la unión profunda con uno mismo, con nuestra alma.Una forma de conocerse a sí mismo…
La herramienta para experimentar esta aproximación es nuestro propio cuerpo, con quien establecemos un diálogo. Aprendemos a escucharle, a restablecer ese vínculo profundo que un día pudo haberse escindido. Cuando nos separamos de nuestro cuerpo, nos separamos de nuestros instintos, de nuestro lado salvaje, de nuestra animalidad.¿De qué manera habla nuestro cuerpo?
Empieza con un pequeño dolor, una contractura leve, una bajada del sistema inmune que nos lleva a la cama con un resfriado. Pero la voz del cuerpo sube de tono, y llega un día en que de alguna manera nos hace parar, tras un accidente o una enfermedad grave.Momento de plantearse cosas.
Hay que averiguar hacia dónde nos conducen los síntomas y luego plantear cambios en nuestra vida. A las personas que viven por y para los demás, un día el cuerpo puede decirles: párate y ocúpate de ti.¿Cómo se manifiestan las corazas?
Normalmente las percibimos en forma de rigideces en nuestro cuerpo, dolores crónicos, o enfermedades graves. A nivel psicológico, como creencias limitativas y limitaciones internas, depresiones, angustia, y sintiendo una dificultad de vivir, permaneciendo en la supervivencia.¿Qué factores influyen?
La manera en que hemos sido tratados de bebés, cómo hemos sido amados, el hecho de haber visto a nuestro padres amarse, la educación escolar…¿Qué aconsejaría a los padres?
Los niños aprenden por osmosis, captando lo que ven en su entorno. Si los padres aprender a cuidar de sí mismos, ocupándose de su propio proceso vital, el niño suele tener menos problemas. Hay que dejar de trasmitir nuestras heridas a nuestros hijos. Animo a los padres y futuros padres a que se ocupen de sí mismos y sanen sus propias heridas. Sus hijos se lo agradecerán.
Sitio oficial: Lurdes Reina
Más información:
- Entrevista a Marie Lise Labonté en La Contra en el 2002
- Lurdes Reina en La Vanguardia y otros medios
Venta online del libro «Liberar las corazas»
11 febrero 2011 16:30
Es maravilloso que haya cada vez mas gente siguiendo y aplicando las enseñanzas y descubrimientos de WILHELM REICH, las CORAZAS PSIQUICAS O SOMATICAS se generan desde la concepción. Es clave tambien decir COMO o PORQUE se generan estan corazas, y el mismo sabio Reich lo explicó al igual que Casilda Rodrigañez lo hace actualmente, se genera por la represión DE LA SEXUALIDAD HUMANA, concepto que desconocemos o no se quieres hablar (el mayor tabu impuesto por la dominación) pues solo conocemos la reproducción o sexualidad adulta (falocéntrica), falta darle su lugar a la SEXUALIDAD MATERNA Y/O INFANTIL. Gracias por compartir el artículo.