Si eres capaz de ir slow cuando a tu alrededor todos aceleran, entonces eres uno de nosotros, aunque todavía no lo sepas.
SI ALGO MERECE HACERSE…
MERECE HACERSE SLOW
Poco imaginaba Carl Honoré cuando escribió «Elogio de la lentitud» e inició el movimiento slow, que años después dos jovenes seguidores se encerrarían durante 40 días y 40 noches para divulgar los principios del caracol.
Iván Martín, diseñador industrial especializado en ecodiseño, y Camy Lázaro, psicóloga y profesora de yoga, han decidido encamarse y mostrarlo al mundo en directo, a través de la web 40 días en la cama y las redes sociales, para reivindicar una vida sin stress y la importancia de desacelerar el ritmo poniendo más conciencia en cada uno de nuestros actos.
Además, durante este tiempo recibirán visitas de expertos en el mundo slow y alternativo con los que charlarán y lo compartirán en su blog. Cada día lo dedicarán a un tema diferente: viajes, belleza, educación, música, moda o gastronomía, y de momento ya han tratado sobre yoga, relacionarse con los demás de forma más sana, cooperativas de consumo, agricultura ecológica, …
“Queremos conversar con quien nos vea y, de esta forma, conseguir que la gente conozca a fondo el movimiento Slow, mostrándoles las ventajas que pueden lograr marcando su propio ritmo a su vida, en lugar de dejarse llevar por el ritmo que el trabajo, las modas o la sociedad imponen”
Iván Martín
Esta iniciativa tan relajada se realiza gracias al patrocinio de la marca Flex, empresa española líder en el sector del descanso, que promociona así su nueva gama Wellness BioCeramics®.
La idea ha sido desarrollada por la agencia de publicidad Sra. Rushmore, la misma que se atrevió a filmar un parto domiciliario en directo en la anterior campaña, tema muy polémico pero realizado con gran elegancia y respeto y que ha ayudado a normalizar y visibilizar el parto en casa bien atendido por comadronas especializadas.
La publicidad siempre transmite unos valores y mensajes determinados, al menos estas acciones de Flex ayudan a divulgar filosofías de vida más naturales, sostenibles y enriquecedoras.
Ivan y Camy no están en Gran Hermano hablando de frivolidades, sino que desde su retiro nos muestran cómo mejorar nuestra vida.
Y este es su manifiesto:
A todos aquellos que nos hacéis vivir con prisa. ¡Resistiremos!
Cuando todos pierdan la cabeza en la hiperactividad y el estrés, caminaremos despacio y confiados. Defenderemos a cualquier precio nuestro derecho a la tranquilidad.
Iremos slow en el trabajo, en las tiendas y en el coche. Slow por las calles y los campos, cuesta arriba y cuesta abajo. ¡Nunca nos rendiremos!
Si eres capaz de ir slow cuando a tu alrededor todos aceleran, entonces eres uno de nosotros, aunque todavía no lo sepas.
Si algo merece hacerse… merece hacerse slow. Si algo te hace feliz, saboréalo.
Incluso el paisaje más hermoso, se convierte en una mancha ante tus ojos por efecto de la velocidad. Cuando te detienes, de repente todo se aclara.
Algunos han nacido para acelerar a los demás. ¡Aléjate de ellos!. Otros creemos que tumbarse en la cama por la mañana un zumo recién exprimido mientras un rayo de sol se desliza sobre las sábanas… ¡es lo máximo a lo que puede aspirar un ser humano!
Sitio oficial: 40 días en la cama y blog
En El Blog Alternativo: «Vivir deprisa no es vivir, es sobrevivir»
En El Blog Alternativo: Downshifting, menos trastos y más tiempo y calidad de vida
En El Blog Alternativo: Slow living, slow working
En El Blog Alternativo: Revista online Uakix Simplifica tu vida en la que entrevistan al blog alternativo
En El Blog Alternativo: Artículos sobre el mundo slow y sobre simplificar la vida
3 abril 2011 00:56
Mas que un dia sin estrés. Mejor una vida con menos sufrimientos que nos hace vivir el día a día de la vida. Un saludo.
3 abril 2011 13:23
Yo me apunto a este movimiento de hecho mis objetivos exixtenciales ahora van encaminados a conseguir esa meta. Desde luego me encNTA LA FRASE DE PONER MAS CONCIENCIA EN CADA UNO DE NUESTROS ACTOS. esa es sin duda la esencia de la vida
3 abril 2011 15:44
Completamente de acuerdo con el movimiento slow pero esto es una campaña publicitaria para inducirnos a la compra de un colchón.
Por otro lado, vivir slow no significa permanecer en la cama. Excepto si el que lo hace es un enfermo.
5 abril 2011 19:11
Sois unos vagos , yo si viviera asi ya estaria MUERTO . Dejad de esa protesta tan vaga y haced algo . Estamos en crisis y si quereis ayudar , trabajad un poquito, no esteis en la cama. Mirad mis pelis : CRANK , CRANK 2 .
6 abril 2011 09:40
Es una idea cojonuda. El capitalismo ha montafo un mundo frenetico. Vale que hay una marca de colchones detras , pero a caso no patrocinan las empresas cualquier soplapollez por ahi? Esto al menos es positivo.
6 abril 2011 17:45
Yo quiero ser slow, pero ¿Quien paga mi hipoteca ??
6 abril 2011 17:58
estoy totalente deacuerdo con el mensaje de este movimiento quizas si todos hecharamos un poco el freno tendriamos un mundo mas tranquilo y una calidad de vida superior, quizas no sea necesario estar 40 dias en la cama, pero si es necesario vivir al ritmo que cada uno se marque y no al que marquen los demas, asi acabariamos con el pensamiento de exprimirnos unos a otros.
6 abril 2011 18:19
Ojalá en todos los trabajos, y en mi empresa en particular, se tuviera en cuenta que no somos maquinas, somos personas. Trabajaríamos con otra conciencia y repercutiría para bien en el resto de nuestros ámbitos de vida….. Maldita sociedad la que hemos construido….. Quiero vivir slow!!!!!
6 abril 2011 19:19
yo tambien kiero vivir sin stres pero esta sociedad no nos dejan.en el trabajo todo es presion y ahora con esta crisis mas, no somos personas somos numeros.yo os apoyo .
6 abril 2011 22:25
Joder , sois unos cacho panes (vagetes).
6 abril 2011 23:13
¡Podríais haber hecho 40 días ayudando al prójimo!
7 abril 2011 18:24
aunque no defienda vuestra iniciativa con ese ímpetu, me solidarizo con vosotros. Aunque debeis reconocer que no todos tenemos la oportunidad de reivindicar el derecho a la tranquilidad en nuestra vida cotidiana. Me alegra que haya proyectos de esta índole que apuesten por una vida tranquila dentro de un marco social tan ajetreado. Ánimo y seguid así
7 abril 2011 18:41
En primer lugar quiero agradecer vuestra puesta en marcha de una iniciativa tan poco valorada en estos días; aunque sea una operación de marketing, el derecho a una vida cotidiana tranquila y sin estrés. No siempre valoramos como se merece este derecho y en un marco social tan agitado, esta iniciativa puede tildarse de neohippismo, sin embargo es un bien necesario. Y en segundo lugar deciros que vuestra apuesta aunque poco viable para todos aquellos que nos solidarizamos con vosotros responde a una necesidad real. Por todo esto gracias
7 abril 2011 23:02
Esta idea esta my bien, lástima que que venga venga de estos dos pollos patrocinados por flex , y me pregunto si lo proximo no sera que follen patrocinados por durex..jaja
11 abril 2011 10:31
Se puede estar muy calmada por dentro y muy activa por fuera. Pero a veces es necesario también parar por fuera. Me gusta la iniciativa, cada cual que reflexione qué necesita … Gracias por el post.
Clara Luz
11 abril 2011 10:37
LENNON y Yoko Ono tb en la cama por la paz en 1969
al final de este post
http://www.youtube.com/watch?v=3pJ4-n4nP_8&w=480&h=390
1 mayo 2011 07:18
John Lennon explicó muy bien esto en sus canciones y en su vida. Señores, soy una de uds y no lo sabía. Aunque pienso que todo se trata del equilibrio entre nuestra tranquilidad y cumplir con ciertos requisitos que la sociedad pide para sobrevivir a ésta…Cada quien evalúe que puede hacer en su propia vida para defender su DERECHO A LA TRANQUILIDAD
12 diciembre 2018 13:22
Si en los lugares de trabajos se nos considerara un poquito más trabajaríamos mucho mejor sin duda.
Las prisas no son buenas consejeras, y cuando las cosas se hacen despacio, se hacen mucho mejor.