Las matronas caminan por las mujeres en el mundo

, , 2 Comments

matronas - Las matronas caminan por las mujeres en el mundo

«Cada año mueren más de 340.000 mujeres y millones sufren infecciones y discapacidades como resultado de causas maternas evitables. Juntas, caminaremos miles de kilómetros alrededor del globo mientras proclamamos NUESTRO COMPROMISO DE MEJORAR EL CUIDADO MATERNO Y DEL RECIÉN NACIDO para todas las mujeres y sus bebes, dondequiera que vivan»
Matronas del mundo

«El mundo necesita matronas ahora más que nunca”

No solo los países en desarrollo necesitan el acceso a los servicios esenciales de las matronas para reducir la mortalidad materna y del bebé y el ciclo de la pobreza, sino que las mujeres de los países ricos también necesitan recuperar el papel genuino de las matronas (mujeres sabias –sage-femme en francés) para desmedicalizar los partos, comprenderlos dentro del ciclo sexual de la mujer, acercar las prácticas médicas (cesáreas, forceps, episiotomías…) a las cifras recomendadas de la OMS y no triplicarlas, y mejorar la calidad asistencial y satisfacción y rol de las madres manteniendo los niveles de seguridad actuales.

El 18 de junio 2011 se celebrará en Durban, Suráfrica, el Congreso de la ICM -Confederación Internacional de Matronas- y se ha convocado a 250.000 matronas de 88 países a organizar caminatas en ciudades y pueblos de todo el mundo para promover la mejora de la salud materna y del recién nacido en nuestras comunidades y países, así como la de las mujeres en lugares remotos (The road to Durban)

En España, y coincidiendo con el Día Internacional de la Matronas el 5 de mayo, son muchas las provincias que se suman a esta iniciativa: Barcelona, Valencia, La Rioja, Navarra, Extremadura, Galicia…

Además de mostrar su compromiso con la salud materna-familiar en el mundo, las convocantes nos recuerdan lo siguiente:

El nacimiento es un proceso fisiológico en el que sólo se debe intervenir para corregir desviaciones de la normalidad, y las y los profesionales sanitarios que participan atendiendo el parto deben favorecer un clima de confianza, seguridad e intimidad, respetando la privacidad, dignidad y confidencialidad de las mujeres.

En los últimos años, los servicios sanitarios se han ido dotando con medios cada vez más sofisticados, lo que permite garantizar una adecuada asistencia al parto, en particular a los casos de riesgo, que presentan o pueden presentar complicaciones. Pero también la atención al parto normal se ha visto afectada por una medicalización creciente de lo que en el fondo no es más que un proceso fisiológico.

Con el objetivo último de asegurar una atención de calidad al parto normal en todo el territorio español, el Ministerio de Sanidad y Consumo en el año 2007 elaboró un documento de consenso basado en la evidencia científica actual de la atención al parto normal como guía para adoptar por todos los servicios de salud de las distintas CCAA. En ella se revisaron las prácticas habituales que se venían haciendo de forma rutinaria, desechando como tales varias de ellas.

Las matronas velan para que todo vaya bien, en unos países para atender el parto, la higiene y salvar vidas y en otros países para priorizar la calidad humana, cuando todo lo demás está asegurado.

Como bien dice el documental MOTHER OF MANY, las matronas ejercen de madres de muchas mujeres en los momentos más importantes y su papel es decisivo en la sociedad.

Info sobre las caminatas en España: Blog El parto es nuestro

Imagen: Matronas de Navarra

En El Blog Alternativo: Matronas, la recuperación del papel perdido

En El Blog Alternativo: Artículos sobre partos

Más información:

pinit fg en rect gray 20 - Las matronas caminan por las mujeres en el mundo
 

2 Responses

  1. Can-Men

    29 octubre 2011 20:33

    Iniciativa PONTE EN PIE POR LAS MADRES AFRICANAS q busca la formación de comadronas que permitan reducir el alto índice de mortalidad de las mujeres africanas durante el parto, por ello la campaña apoya la candidatura de Esther Madudu por su simbolismo. Esta comadrona asegura que no puede ver a las mujeres de su pueblo muriendo sabiendo que con su ayuda muchas madres y recién nacidos pueden sobrevivir, por ello trabaja todo el tiempo que puede, ya sea de día o de noche recorriendo en ocasiones cientos de kilómetros para asistir todo tipo de partos.

    http://pequelia.es/67601/ponte-en-pie-por-las-madres-africanas/

Comments are closed.