Antena 3 pasa del sufrimiento animal y Jane Goodall y Eduardo Punset lo denuncian

, , 3 Comments

antena 3 sufimiento animal - Antena 3 pasa del sufrimiento animal y Jane Goodall y Eduardo Punset lo denuncian

«Estimados Productores de Hill Valley, Phileas y Antena 3 TV,

Les escribo en referencia a un asunto muy importante para mí. He pasado décadas en los bosques de Tanzania descubriendo el fascinante mundo de los chimpancés salvajes y aprendiendo sobre su comportamiento, sus necesidades y sus gustos en estado salvaje. Por desgracia, los chimpancés y otras especies están amenazados por la destrucción de su hábitat, el comercio ilegal de carne de animales salvajes y su comercio como mascotas. A mis 76 años, estoy trabajando duro para abordar estos temas y mejorar también la situación de los primates en cautividad, a la vez que viajo 300 días al año EDUCANDO A LAS NUEVAS GENERACIONES PARA QUE SEAN MEJORES CUIDADORES DEL PLANETA de lo que hemos sido nosotros.

Les escribo para pedirles que reconsideren urgentemente su decisión de utilizar un chimpancé amaestrado en un programa de su productora y, de ese modo, que no respalden el uso de chimpancés en el mundo del espectáculo»
Jane Goodall

«INVOLUTION» es el título de un nuevo programa de Antena3/Neox y las productoras Hill Valley y Phileas en el que un chimpace va a competir al piedra, papel o tijera con un concursante. E «involution» es precisamente el lugar donde algunos tienen la conciencia y la inteligencia.

Los chimpaces y otros simios están en peligro de extinción, su vida en cautividad desde que son arrancados de bebés de sus madres es terrible en comparación a como sería de forma natural, sus entrenamientos son violentos física y psiciológicamente y enloquecen hasta que se les desahucia o mata. Y todo esto para que unos pocos se lucren con el consentimiento de muchos.

Varias fundaciones a favor de los animales y el Instituto Jane Goodall España han informado y presentado documentación y pruebas a la cadena Antena 3 y las productoras sobre el abuso detrás del uso de un animal silvestre como el chimpancé en la industria del espectáculo y los motivos para no seguir adelante con el programa: por ética, por un problema de bienestar de los animales, por ser un mensaje anti-educativo y por seguridad.

A pesar de esto, de la carta de la Dra. Jane Goodall-que reproducimos abajo-, del apoyo de otras personalidades como Eduard Punset, así como de las más de 7.000 firmas recogidas, la cadena no rectifica y sigue adelante con ese concurso tan profético.

¿Qué podemos hacer además de indignarnos? Aquí nos sugieren ACCIONES DE PROTESTA Y DIVULGATIVAS a través de facebook, twitter y el teléfono.

NO TODO VALE por audiencia y por dinero y se me ocurre una lista larga de primates humanos para concursar en ese programa.

Y esta es la carta de la Jane Goodall, Mensajera de la Paz de Naciones Unidas y premiada internacionalmente por su activismo a favor de un mundo mejor, en la que explica cómo es realmente el entrenamiento, la vida y el destino de los chimpaces criados en cautividad.

¿Merece la pena todas esas miserias por jugar al piedra, papel o tijera?

antena 3 sufrimiento animal - Antena 3 pasa del sufrimiento animal y Jane Goodall y Eduardo Punset lo denuncian

Tanzania, 20 de Enero de 2011

Estimados Productores de Hill Valley, Phileas y Antena 3 TV,

Les escribo en referencia a un asunto muy importante para mí. He pasado décadas en los bosques de Tanzania descubriendo el fascinante mundo de los chimpancés salvajes y aprendiendo sobre su comportamiento, sus necesidades y sus gustos en estado salvaje. Por desgracia, los chimpancés y otras especies están amenazados por la destrucción de su hábitat, el comercio ilegal de carne de animales  salvajes y su comercio como mascotas.

A mis 76 años, estoy trabajando duro para abordar estos temas y mejorar también la situación de los primates en cautividad, a la vez que viajo 300 días al año educando a las nuevas generaciones para que sean mejores cuidadores del planeta de lo que hemos sido nosotros.

Les escribo para pedirles que reconsideren urgentemente su decisión de utilizar un chimpancé amaestrado en un programa de su productora y, de ese modo, que no respalden el uso de chimpancés en el mundo del espectáculo.

Como profesionales de los medios de comunicación, su trabajo juega un papel muy importante en la educación de la sociedad promoviendo valores y prácticas.

Me gustaría compartir cierta información importante con ustedes; se las presento en formato pregunta-respuesta para que así puedan compartirla con sus colegas, y espero comprendan por qué los chimpancés no deben usarse en el mundo del espectáculo. Estaré encantada de contestar cualquier otra pregunta que pueda surgirles.

“¿Cómo se entrenan a los chimpancés para que puedan actuar?”

Son separados de sus madres cuando son bebés. Esto es realmente trágico, pues en estado salvaje, los chimpancés permanecen con sus familias al menos ocho años, y viven en grandes grupos o comunidades.

Además — los entrenadores necesitan individuos obedientes. Aunque es posible entrenar animales usando solo la amabilidad, los premios y los elogios, esto requiere un cierto tiempo y paciencia que en el vertiginoso mundo del espectáculo no existe. Muchos entrenadores admiten que pegan a sus animales durante los entrenamientos. En muchos casos el abuso es horrible.

También tengan en cuenta que los primates no humanos son utilizados a menudo en la investigación científica ya que son susceptibles de muchas de las enfermedades que los humanos padecen como el herpes, la hepatitis y el sarampión. Estas enfermedades se pueden contagiar fácilmente de ellos a nosotros y viceversa.

“¿Qué ocurre con estos animales entrenados tras alcanzar la pubertad?”

Cuando alcanzan los 6-8 años, normalmente son más difíciles de manejar. Para conseguir un mejor manejo, los entrenadores arrancan sus dientes o colocan collares eléctricos bajo sus ropas. Cuando son adultos, los chimpancés tienen cinco veces la fuerza de una persona – demasiada fuerza para ser controlados por su propietario.

Pero normalmente, cuando estos animales dejan de ser sumisos, los entrenadores se deshacen de ellos. Ubicarles se está convirtiendo en algo cada vez más difícil.

Como los niños humanos, los jóvenes chimpancés aprenden observando a los adultos e imitando su comportamiento. Aprenden en un contexto social. Y los individuos que no tienen la oportunidad de crecer en un grupo normal no sólo no logran aprender los matices del comportamiento de los chimpancés sino que es muy probable que muestren comportamientos anormales. Estos chimpancés no son aceptados por zoos autorizados. No suelen integrarse en grupos ya establecidos. Por tanto, a menos que puedan ubicarse en uno de los pocos santuarios para chimpancés maltratados o de excedente que existen, acabarán en decadentes zoos de carretera o serán discretamente eutanasiados.

“¿El uso de chimpancés en el mundo del espectáculo y la publicidad ayuda a que la gente los valore más?”

El uso de los chimpancés en el mundo de la publicidad va totalmente en contra de su vida y hábitos normales, y genera una percepción terriblemente equivocada de estas increíbles criaturas. ¿Se da cuenta de que la sonrisa de los chimpancés que aparecen en televisión es realmente una sonrisa de miedo?

Estos animales entrenados sufren enormemente para que nosotros disfrutemos.

Debido a que los chimpancés que se usan para los espectáculos son jóvenes (los adultos son demasiado grandes, fuertes y potencialmente peligrosos), la gente tiene la impresión de que estos animales son pequeños, tiernos y cariñosos. No pueden tener una noción real de lo impresionante que es el animal adulto. Y es esta imagen, tan irreal, la que perpetúa el continuo comercio de chimpancés jóvenes como animales de compañía.

“Al menos los chimpancés del mundo del espectáculo no representan una merma en las poblaciones salvajes”

Mucha gente desconoce que los chimpancés están en peligro de extinción, como también lo están otros grandes simios — gorilas, orangutanes y bonobos. De hecho, el número de humanos que nace cada día es mayor que el número de otros grandes simios que quedan todavía en libertad.

Y aunque es cierto que los chimpancés de circo o entretenimiento en Norteamérica son criados en cautividad (con el consiguiente entrenamiento cruel y antinatural, en soledad), esto no es necesariamente así en otras partes del mundo donde el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies en Peligro de Extinción no ha sido ratificado o bien no es respetado.

Por lo tanto, es posible que los circos europeos viajen con chimpancés u orangutanes que han nacido en libertad. Así que el uso de simios (y de otras especies en peligro de extinción) en espectáculos representa una merma más en el rápido descenso de las poblaciones en estado salvaje.

Muchos de estos argumentos pueden aplicarse a otros animales exóticos como los leones, tigres, elefantes y osos. Realmente no existe justificación alguna para obligar a estas increíbles criaturas a sufrir para nuestro disfrute y beneficio. Espero que se unan a ese creciente número de empresas que rechazan participar en este flagrante abuso de unas criaturas vulnerables a nuestra explotación precisamente porque son tan parecidos a nosotros.

Atentamente,

Jane Goodall, PhD, DBE
Fundadora del Instituto Jane Goodall & Mensajera de la Paz de Naciones Unidas

Sitio oficial: Antena 3 pasa del sufrimiento animal y CARTA DE PROTESTA en pdf

En El Blog Alternativo: Artículos sobre maltrato animal
En El Blog Alternativo: Artículos sobre Jane Goodall

pinit fg en rect gray 20 - Antena 3 pasa del sufrimiento animal y Jane Goodall y Eduardo Punset lo denuncian
 

3 Responses

    Comments are closed.