A menudo escucho frases y planteamientos como los siguientes:
«Todo lo ecológico es muy caro»
«No puedo permitirme comer ecológico, cuesta demasiado»
«Te quejas de que un kilo de arroz o de legumbres ecológicos, que te sirven para varias comidas, cuestan 1 euro más que los no ecológicos. En cambio te compras dos tonterías en el super que cada una vale casi 3 euros»
«Cuando consumes ecológico de momento te sale más caros pero ahorras indirectamente»
¿Te suena todo esto? ¿Crees que lo ecológico y lo económico son compatibles? Dinos que opinas respondiendo a la sencilla encuesta que te proponemos:
Aparte de responder la encuesta, también puedes:
- Animar a tus amigos a responder esta encuesta para que así tengamos más opiniones
- Explicar más detenidamente tu opinón dejando un comentario
El viernes que viene ya hablamos de los resultados.
Todos los artículos de Ecología Cotidiana
10 junio 2011 19:24
tengo la impresión que la comida ecológica es algo más cara, ya que no son producciones muy grandes y esto encarece el producto,
10 junio 2011 20:14
Hola a tod@s: llevo un tiempo comprando productos ecológicos y lo he notado en el presupuesto del mes. A veces no me llega y alterno con productos «normales». ¡Luz y paz!
11 junio 2011 07:50
Comer ecológico es más caro si bien lo rentabilizas en calidad, para comer, vestir, tener una casa ecológica… es necesario tener unos buenos ingresos o hacertelo tu mismo. Yo opto por consumir todo lo que me puedo permitir ecológico
11 junio 2011 12:02
Consumir productos ecológicos es costoso pero vale la pena.
Con el presupuesto mensual ajustado alterno entre productos ecológicos y «habituales».
11 junio 2011 16:28
Según esta entrevista a Josep Pámies, el agricultor de la stevia, cultivar en ecológico es más rentable (es decir, la producción ecológica sale más barata) que cultivar con semillas, hervicidas y pesticidas químicos: http://www.miraicrida.org/entrevista%20pamies.html
El problema está en que el precio se hincha en las tiendas de productos ecológicos porque es un producto exclusivo de mucha calidad y saben que el consumidor está dispuesto a pagar más por estos productos.
Por tanto, la única forma de que el consumo de productos ecológicos salga más rentable que el de productos normales, es cultivándoselos uno mismo, pero en la tienda de productos ecológicos que yo visito, suelo encontrar productos hasta el triple más caro que un producto similar, cuando no más caro todavía.
11 junio 2011 23:01
Pues yo me voy por «“Cuando consumes ecológico de momento te sale más caros pero ahorras indirectamente” ya que si bien es cierto, el costo es un poco mas elevado, la salud está de por medio, los productos orgánicos son de lo mejor y no comprendo porqué esperar a consumirlos hasta que la salud se ve afectada? mejor comenzar ahora y no gastar despúes miles en medicamentos que también son costosos.
12 junio 2011 07:31
En mi caso, cuando decidí hacer el cambio, lo hice para comprar producto ecológico pero también desde la óptica del consumo responsable. Decidí NO ir a comprar más a grandes superfícies ni cadenas de supermercados, ni comprar tonterías superfluas que no aportan nada a mi dieta (por ejemplo bebidas refrescantes artificiales). No sabéis lo que estoy ahorrando!!! ahora mis compras son muy conscientes y ya nadie me toma el pelo con el merchandising… Tenéis que probarlo!!!
12 junio 2011 09:17
teoricamente la agricultura ecologica deberia ser mas economica ya que requiere menos gastos en general, y sin embargo… Algo falla, desde luego. Deberái dejar de ser algo que solo pueden consumir personas con ciertos posibles
13 junio 2011 16:55
Yo he empezado poco a poco a consumir productos ecologicos visto lo que contiene la alimentacion actual pero si que no entiendo porque es tan cara y porque en otros paises está subencionado por el gobierno, aqui también debería estarlo aunque sea para que todos tuvieran la oportunidad de probarlos.
14 junio 2011 02:31
hay muchas cosas «ecologicas» que puedes hacer tu mismo y cuestan una mínima fracción del precio «de un producto normal». Yo he construído un calentador solar y ahora ahorro por lo menos un 50% del gas del calentador. Habilité un WC «seco» (no usa agua) y ahora consumo la mitad de agua en la casa. Compramos «carne de trigo» en un mercado ecológico y la cocinamos en casa en lugar de comer en la calle, así que comemos por una tercera parte del presupuesto anterior…
15 junio 2011 13:24
Si pesáramos la vitaminas, minerales, proteinas, aminoacidos y otros elementos sanos de las frutas y verduras, resultaría que el precio por kilo sale más barato en ecológico.
—
Comprar ecológico es invertir en:
– Salud propia.
– Subsistencia de los suelo donde se cultiva.
– Precio justo para el agricultor.
– Fomentar lo local / cercano.
– Permitir un futuro a las siguientes generaciones.
…
18 febrero 2016 16:51
Hay veces, que aunque deseemos y estemos de acuerdo en comprar productos ecológicos es imposible consumirlos por varios motivos:
– Son mas caros, y no estan al alcance de todos los bolsillos hoy en dia (especialmente familias con muchas bocas que alimentar a las que se les va el presupuesto)
– En las poblaciones mas pequeñas cuesta encontrar ciertos productos, lo que hace que ni siquiera se planteen el comprarlos-