El auge de la cosmética natural. Los Viernes de Ecología Cotidiana

, , 13 Comments

jabones - El auge de la cosmética natural. Los Viernes de Ecología Cotidiana

Desde hace unos años todos cada vez deseamos más disfrutar de una vida saludable. Y entendiendo saludable de una forma holística. Han pasado a ser importantes el cuidado del cuerpo, la mente y el alma. Y para muchas personas han pasado a un segundo plano temas como tener un coche más grande o lucir joyas.

Lo bio es importante para el cuidado del cuerpo

En el tema del cuidado del cuerpo es importante hacerlo por dentro haciendo ejercicio y con una alimentación con productos ecológicos ( o lo más naturales posible), frescos, de temporada y no elaborados industrialmente. Y el cuidado por fuera significa cuidar la piel. Para ello evitaremos entrar en contacto con sustancias tóxicas. Y estos elementos nocivos desafortunadamente están presentes en algunas marcas de productos que usamos a diario: jabones, champús, cremas, etc.

La cosmética bio cada vez tiene mayor presencia tanto en establecimientos físcos como en tiendas online. Esto es lógico que sea así ya que el interés por lo saludable va en aumento. También aceptamos pagar un precio mayor por productos cosméticos más naturales, que no contengan productos químicos nada saludables o que se hayan elaborado de forma más artesanal. Pero tampoco queremos que nos den gato por liebre. Algunos empresarios sin escrúpulos se están aprovechando del auge de la cosmética natural y venden caro productos etiquetados como naturales o bio, pero que en realidad no lo son.

Reconocer la cosmética bio

Para asegurarnos que la cosmética que usamos es saludable podemos ir por dos vías.

  • Por un lado existen los sellos que certifican que un determinado producto es ecológico. Dichos sellos vienen avalados por organismos independientes que realizan análisis periódicamente. La participación de dichos orgnismos ofrece una seguridad al consumidor pero también significa un sobrecoste de los productos. En Ecolabel hay un listado completo de los diferentes sellos.
  • Otra forma es convertirse en un pequeño gran experto y conocer la toxicidad o no de los componentes empleados y que están listados en los reversos de las etiquetas. Para profundizar en este tema os recomendamos estos enlaces: 1, 2 y 3.

¿Donde conseguir cosmética bio?

Se puede conseguir cosmética bio tanto en las tiendas físicas como en la tiendas online. Si hablamos de España y tiendas físicas, este tipo de productos se encuentra más facilmente en herboristerías o tiendas de productos ecológicos que en perfumerías. En la calle no existen tiendas especializadas en cosmética bio. En cambio en internet si que encontramos espacios específicamente dedicados a este tipo de cosmética. A continuación hay un pequeño listado por orden alfabético de tiendas online donde encontrar cosmética bio:

Todos los viernes de Ecología Cotidiana

pinit fg en rect gray 20 - El auge de la cosmética natural. Los Viernes de Ecología Cotidiana
 

13 Responses

  1. gabriel

    11 noviembre 2014 20:05

    Yo os recomiendo una cadena de tiendas que se llaman miaroma, tienen productos de higiene personal totalmente naturales, yo tengo problemas en la piel y desde que compro en estas tiendas han desaparecido mis problemas, tanto los geles de baño, como los jabones o las cremas. Y a nivel de precio están muy bien, ya que son fabricantes de todos los productos.

  2. Carmen Perez

    22 enero 2015 17:08

    Yo recomiendo otra marca que compraba en el Corte Inglés y que acaban de abrir tienda online http://www.cosmeticalixone.com
    Me encanta el jabón de Piedra Pómez y los productos de aceite de oliva. Aunque tiene muchos más que aún no he probado

  3. miguelnaturaonline

    5 diciembre 2015 13:39

    Efectivamente, uno de los problemas con los que se encuentran los consumidores a la hora de comprar cosmética natural es que el mercado está, literalmente, inundado de productos anunciados y publicitados como naturales que no lo son. Esto es debido a que el mercado de la cosmética natural es uno de los que más crece, por encima del 20% anual y esto lleva ocurriendo desde hace, al menos 15 años en Europa.

    La causa está en el aumento de la sensibilización de los consumidores por la ecología, la seguridad sanitaria y el creciente conocimiento sobre los peligros asociados a los químicos sintéticos, tal y como indica el estudio recientemente presentado por Transparency Market Research (http://www.transparencymarketresearch.com/organic-personal-care-products.html)

    Por ello nosotros en nuestra tienda online únicamente tenemos marcas y productos de cosmética natural que presenten, al menos, un sello de certificación ecológica internacional. Desde nuestro punto de vista es la única manera de poder ofrecer a nuestros clientes productos 100% seguros y naturales.

    Un saludo!

  4. Marian

    10 julio 2016 11:50

    Hola, buen post, estoy de acuerdo que cada vez hay mas gente que para llevar una vida sana, cuida su alimentación, hace ejercicio y usa cosmética sin tóxicos. Pero quiero hacer una aclaración, como comentas para saber si un producto es bio o no, hay que mirar sus ingredientes, y no solo quedarse con los sellos ecológicos que pueda tener, porque homologar un producto con uno de estos sellos es muy caro, y no todos los fabricantes pueden costearlo, aun siendo sus productos de autentica cosmética ecológica.
    Tengo una tienda de cosmética natural y ecológica en Valencia «Essencials Cosmética Natural» , y tenemos algunas marcas ecológicas sin estos sellos y son muy buenas.
    Saludos.
    http://www.essencials.es/

  5. Javier

    18 julio 2016 19:12

    La cosmética natural, comprar productos que respeten el medio ambiente, reciclar bolsas, esta de moda y me parecen ideas geniales para conservar nuestro planeta http://www.aceitecsb.es

  6. Fernando

    22 noviembre 2016 12:13

    Ahora existen muchas marcas que se aprovechan de la moda bio anunciándose como bio o naturales, pero en el fondo tienen un porcentaje mínimo de ingredientes naturales. Hay que leer muy bien los ingredientes (INCI) de las etiquetas y ver que certificados internacionales de cosmética natural lo acreditan como tal

  7. Marco

    26 febrero 2017 16:31

    Hay una marca Italo-Española, Natural Bella, que ademas de ser 100% natural practica el Slow Beauty, una idea nueva en la cosmética natural y cosmetica ecológica española. Se puede encontrar sus cremas en

  8. Bimba

    24 marzo 2017 20:51

    Yo hace ya un timpo que me pase a la cosmética natural cuando encontré https://aynarasecret.es/ me facilitó mcuho tener acceso a este tipo de productos de cosmética natural ya que in mi población no hay ninguna tienda que tenga este tipo de cosméticos.

  9. Rueda Verde

    21 junio 2017 04:05

    Estoy de acuerdo que cada vez hay mas gente que para llevar una vida sana como dices para saber si un producto es bio o no, hay que mirar sus ingredientes, y no solo quedarse con los sellos ecológicos que pueda tener, porque homologar un producto con uno de estos sellos es muy costoso. y los fabricantes que no cuenten con los recursos puede utilizar materias primas de dudosa procedencia.
    http://www.ruedaverde.com.co

  10. Belle Natur

    25 octubre 2018 12:53

    Magnífico post. Lo natural está en auge porque los beneficios de la Cosmética Natural para nuestra salud, para nuestra piel y para el medio ambiente son múltiples. Apúntate a lo natural, visita https://bellenatur.com. Cuida tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir.

  11. Skin Thinks

    5 noviembre 2019 13:21

    ¡Totalmente de acuerdo!
    Estamos viviendo un presente en el que cada vez son más las personas concienciadas con el cuidado saludable de la piel, lo que se traduce en el empleo de cosmética natural. Y no es de extrañar, pues esta alternativa es mucho más respetuosa que los productos convencionales.
    ¡Nosotros solamente apostamos por ella!

Comments are closed.