IV Mantras Festival en Madrid

, , 1 Comment

mantras - IV Mantras Festival en Madrid

http://www.youtube.com/watch?v=gdqjcW8u7Lw&feature=related

Tras el éxito de las ediciones anteriores, los mantras y la música espiritual y ancestral vuelven a Madrid en el IV Mantras Festival que se celebrará del 7 al 11 de marzo 2012 en el teatro Fernán Gómez.

Conferencias con un lama, conciertos de belleza inusual, tradiciones populares del desierto y los cantos de diferentes culturas junto con cantos religiosos son parte del programa que se podrá disfrutar en el festival.

Toda la información al respecto en la web oficial y a continuación detallamos los artistas que participarán y su música (texto de la organizaciñon del evento):

Abriremos el festival el 7 de Marzo con una conferencia en la que Kalu Rimponché Tulku y Carlos Fiel mantendrán un interesantísimo diálogo que pretende descifrar alguna de las importantes claves de la vida. Kalu Rimponché Tulku es la reencarnación reconocida por Su Santidad el XIV Dalai Lama de Kalu Rinpoché, una de las cabezas visibles de la tradición budista, reconocido por sus discípulos por su simplidad, franqueza y libertad mental.

Carlos Fiel ha trabajado directamente con grandes maestros como Krishnamurti, Deshimaru y con el mismo Kalu Rinponché .

Empezaremos la serie de conciertos el 8 de marzo con las aclamadas componentes de “El Misterio de las Voces Búlgaras”, veinte cantantes en escena que han conseguido el reconocimiento internacional porque han revestido las canciones antiguas de una forma tan refinada que escucharlas en directo se convierte en una experiencia única. Quienes asistan a este concierto se encontrarán con sonidos de una belleza que desconocían que existiera.

El 9 de Marzo por primera vez en España podremos apreciar un espectáculo lleno de emociones en el que se mezcla el arte hindoustani con las tradiciones populares del desierto, los cantos ancestrales religiosos con las canciones profanas de la mano de los grandes maestros llegados desde las lejanas tierras de Rajasthan , en India. Pandit Mohan Vishwa Bhatt, premio Grammy por su disco con Ry Cooder, ha creado un instrumento llamado “mohan veena”, una especie de guitarra que es sitar a la vez. Acompañan a este gran virtuoso los músicos y cantantes del grupo Divana de Rajasthán

Del artista que actúa el sábado 10 de Marzo se ha dicho que su voz podría conseguir que nacieran rosas en el desierto ó que se derritieran los glaciares en el Polo. Huongh Thanh encarna todas las particularidades del canto tradicional vietnamita, rico en adornos sutiles, precisas inflexiones, refinamiento y diversidad de timbres y expresiones.

Cerraremos la edición de este año el domingo día 11 de Marzo con el músico R. Carlos Nakai , que está considerado mundialmente como el principal maestro de los nativos de Norte América. Heredero de la tradición de los indios Navajo Ute, ha vendido más de cuatro millones de discos. Aunque había estudiado trompeta clásica y teoría de la música todo cambió el día que le regalaron una flauta de madera de cedro desafiándole para que ver que podía hacer con ella. Desde entonces la belleza de sus interpretaciones toca los corazones de todos aquellos que aman la música.

http://www.youtube.com/watch?v=C8lTHzhzFiI

Sitio oficial: Festival Mantras

En El Blog Alternativo: Deva Premal y Miten: «Nuestra música es una puerta a la meditación»
En El Blog Alternativo: Ani Choying Dolma, monja budista y cantante
En El Blog Alternativo: Mantras a ritmo de pop
En El Blog Alternativo: Canto gregoriano en el siglo XXI
En El Blog Alternativo: La expresión psicomusical de los indios norteamericanos

En El Blog Alternativo: Artículos sobre MÚSICA MÍSTICA

pinit fg en rect gray 20 - IV Mantras Festival en Madrid
 

One Response

    Comments are closed.