Five 2012, Feria Internacional de Vino Ecológico en Pamplona

, , 1 Comment

five 20121 - Five 2012, Feria Internacional de Vino Ecológico en Pamplona

«FIVE, la Feria Internacional del Vino Ecológico llega a su 3ª edición en un momento de gran efervescencia de la producción ecológica en España y la vitivinícola en particular. España es actualmente el mayor productor de vino ecológico del mundo»

Ya anunciamos esta feria en el 2010 y el 2011, y en el 2012 la 3ª edición de FIVE sigue su apuesta en un momento de gran crecimiento de la viticultura ecológica en España.

Se trata de una feria monográfica de vinos elaborados con uva de producción ecológica en la que estarán presentes unas 50 bodegas de España, Portugal y el sudoeste francés y destinada exclusivamente a profesionales del sector del vino en sus diferentes facetas: elaboración, distribución, comercialización, restauración, prensa especializada etc.

Five, la Feria Internacional del Vino Ecológico se celebrará el 17 y 18 de abril 2012 en Pamplona y destacamos las siguientes actividades:

libroagus - Five 2012, Feria Internacional de Vino Ecológico en Pamplona

  • Entrega de premios del VIII Concurso de Vinos Ecológicos Estella-Lizarra
  • Cata y degustación de vinos y tapas ecológicas abierta al público en FIVE
  • Charla: Factores geológicos determinantes de la calidad del vino a cargo del geólogo Agustín Muñoz, autor del libro “Geología y vinos de España

Toda la info sobre FIVE se encuentra en la web oficial y a continuación adjuntamos datos sobre el sector del vino ecológico en España, extraídos de la nota de prensa de la feria:

España es actualmente el mayor productor de vino ecológico del mundo, según datos proporcionados por Helga Willer, del Instituto Suizo de Investigación en Agricultura Ecológica (FiBL). En 2010 se dedicaron 57.000 hectáreas a la viticultura ecológica, un aumento de algo más de 3.000 hectáreas en apenas un año, lo que representa el 5% de la producción total del vino español.

Por detrás de España, están Italia con 52.000 hectáreas (el 6% de la producción total), y Francia, con otras 50.000. En 2001 se contaba con apenas 11.840,86 hectáreas de cultivo y 135 bodegas y embotelladoras de vino en España, según datos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

El pasado año se contabilizaron 456 bodegas y embotelladoras según la misma fuente. Sólo en Cataluña se ha pasado en el último año de 86 a 108 bodegas, lo que demuestra el dinamismo y la tendencia al crecimiento de la producción vinícola ecológica.

Desde el pasado 2007, España ha experimentado un aumento del 230% en la producción de vino ecológico. Castilla-La Mancha es la región que más activamente está participando en esta revolución, con 29.187 hectáreas, dominando la producción nacional con más de la mitad de la superficie certificada como ecológica.

Estas cifras no hacen más que confirmar el dinamismo del sector, principalmente si se tiene en cuenta que el ecológico no es un sector de producción intensiva; el cultivo de la vid está más relacionado con la calidad y el condicionamiento natural, como clima y tipo de suelo, y además no utiliza fertilizantes sintéticos que puedan aumentar la producción.

Sitio oficial: FIVE

Más info: Entrevistas a Ignacio Bidegain, director de Five: 1 y 2

En El Blog Alternativo: VINO ECOLÓGICO: un consumo que crece
En El Blog Alternativo: La primera guía de vinos y cavas ecológicos españoles, Vinum Nature

pinit fg en rect gray 20 - Five 2012, Feria Internacional de Vino Ecológico en Pamplona
 

One Response

    Comments are closed.