I Congreso Nacional de Maternidad Multitarea

, , 5 Comments

congreso maternidad multitarea - I Congreso Nacional de Maternidad Multitarea

«Tradicionalmente cuando se habla de la Maternidad se hace desde un enfoque sesgado y unidireccional olvidando las múltiples facetas que rodean a una madre. De todos es sabido que la maternidad no solo nos cambia la vida, sino que puede despertar inteligencias, fortalezas y capacidades extraordinarias que antes teníamos dormidas.

LA MATERNIDAD NOS HACE MÁS FUERTES, más capaces, pero también, sin el apoyo necesario y una buena planificación, puede abrumarnos al intentar compatibilizar y conciliar nuestros anhelos, deberes y derechos como madres y mujeres (…)

El I Congreso Nacional de Maternidad Multitarea se presenta con la misión y el compromiso de visibilizar la complejidad de la Maternidad en la sociedad del siglo XXI y dotar a las madres de las herramientas  para EMPODERARSE DE SUS PROPIAS VIDAS Y DE SUS DESTIMOS, haciendo, además, más conscientes a las instituciones de las necesidades reales de las madres y sus familias»

Ya lo decía la investigadora Katherine Ellison, «Tener un hijo nos mejora el cerebro«, y eso mismo lo están vivenciando miles de familias que a través de una crianza consciente, están revolucionando sus vidas, su entorno y emprendiendo múltiples proyectos.

Lejos de la visión de la maternidad como un obstáculo en la vida, hay una tendencia que muestra el crecimiento (o la catarsis) a todos los niveles que puede implicar esta etapa de la vida y el trampolin que representa. Y para muestra este I Congreso Nacional de Maternidad Multitarea que bajo el lema «Por la Conciliación: entre anhelos, derechos y deberes» se celebrará el 9 y 10 de junio 2012 en Gandía, Valencia.

¿Quién ha dicho que los congresos son solo de «profesionales» de traje y corbata? Un evento para reunirse madres y escuchar en primera persona a ponentes y expertos de primer nivel, para debatir y dialogar sobre temas que nos interesan y que no suelen salir en los medios de comunicación bien enfocados (siempre buscando enfrentamientos entre nosotras), para compartir con personas fines, para que disfruten los niños con otros niños acompañados por animadores infantiles y para ser parte activa del cambio social permita una auténtica conciliación en la vida de todas las familias.

Los grandes temas del programa son los siguientes:

  • Por una maternidad respetada: parto, lactancia, crianza
  • Maternidad e innovación educativa
  • Maternidad en la adversidad
  • Multitarea y emporendimiento
  • Crecimiento personal

Y los ponentes son expertos en muchos campos como madres, matronas, ginecólogos, psicólogos, doulas, emprendedoras de distintos sectores, representantes de pedagogías alternativas y escuelas libres y 3 de las autoras del libro «Una Nueva Maternidad«: Mireia Long, Cristina Romero y Raquel Tasa.

Toda la info del I Congreso Nacionalde Maternidad Multitarea en la web oficial y está es su declaración de intenciones:

Tradicionalmente cuando se habla de la Maternidad se hace desde un enfoque sesgado y unidireccional olvidando las múltiples facetas que rodean a una madre. De todos es sabido que la maternidad no solo nos cambia la vida, sino que puede despertar inteligencias, fortalezas y capacidades extraordinarias que antes teníamos dormidas.

La maternidad nos hace más fuertes, más capaces, pero también, sin el apoyo necesario y una buena planificación, puede abrumarnos al intentar compatibilizar y conciliar nuestros anhelos, deberes y derechos como madres y mujeres.

Toda mujer es un ser multidimensional y complejo al que no es posible entender ni atender desde una única perspectiva. Una madre lo será incluso más, pues, además de cuidar de ella misma y de su desarrollo integral en lo personal y lo laboral, asume una responsabilidad importantísima, la de dar la vida, criar y educar a sus hijos de forma consciente y responsable.

El crecimiento personal, la prosperidad económica, el desarrollo intelectual y cultural, la visibilidad de su compromiso social o político, son factores que debemos entender como interrelacionados con los que se refieren al hecho de la maternidad misma, pues en una madre todo está en contacto y cada aspecto influye en los demás.

Solamente podemos entender la maternidad globalmente y a las madres como seres complejos en los que cada aspecto vital debe ser abordado de forma holística, pues nada sucede de forma aislada.

La maternidad es un motor de desarrollo social y el verdadero respeto hacia ella permitirá el crecimiento de todo el conjunto de la sociedad y, por supuesto, el desarrollo de las madres y sus hijos de forma plena y feliz.

“Aún en la mayor de las adversidades, por tus hijos encontrarás el empuje y fuerza necesarios para transformar el mundo. Ten siempre presente que no hay tempestad más demoledora ni acción más revolucionaria que criar a un hijo para la libertad”
Teresa Cabarrús

Sitio oficial: Congreso Nacional de Maternidad Multitarea

pinit fg en rect gray 20 - I Congreso Nacional de Maternidad Multitarea
 

5 Responses

Comments are closed.