Quitar piojos es uno de los problemas que nos enfrentamos los padres y madres cuando nuestros hijos son pequeños. ¿Pero qué son los piojos?
«Estos molestos bichitos omnipresentes allá donde haya escolares (especialmente en la última década, es bien curioso, teóricamente a mayor higiene, más piojos…), son parásitos que se alimentan de la sangre de sus huéspedes. Las picaduras producen infección y dermatitis, pero aparte de eso, no son animalillos tan peligrosos, como por ejemplo, los mosquitos»
«Los tramientos convencionales de farmacia no se complican mucho la vida: insecticidas organofosforados. Estos productos (VENENOS) también son perjudiciales para el ser humano, pero ya se sabe, como ocurría con el famoso agente secreto james Bond, en la sociedad actual también hay quien tiene «licencia para matar»… Y en una gran cantidad de ocasiones, no acaban con el problema sino que el niño vuelve a infestarse a los pocos días, volviendo de nuevo al ciclo de compra en la farmacia y los piojos cada vez son más resistentes»
«Afortunadamente, con muy pocos medios materiales no muy costosos y otro inmaterial gratuito (PACIENCIA), podemos hacer muy buenos tratamientos y acabar con el problema»
«Los aceites esenciales no matan los piojos, pero sí los ahuyentan y sobre todo, los «cabrean» (…) El único producto natural que sí mata a los piojos, es un extraño aceite vegetal que proviene de la India, el ACEITE DE NEEM. Este aceite se usa incluso como insecticida en la agricultura ecológica, y carece de efectos secundarios en el ser humano, pero tiene un olor muy fuerte del tipo ajo»
Enrique Sanz Bascuñana
Después de los consejos para repeler mosquitos utilizando aromaterapia, dedicamos nuestra atención a los piojos que no entienden de verano o invierno, niños o adultos y que pueden ser eliminados de forma fácil, casera, natural y barata utilizando remedios ancestrales como los aceites esenciales y el vinagre de manzana.
En este post presentamos diferentes ideas para que cada uno en su casa elija lo más adecuado a su situación y se compone de 3 partes:
- Texto del experto aromatólogo Enrique Sanz Bascuñana sobre los inconvenientes de los productos químicos antipiojos, el efecto de los aceites vegetales y esenciales (especialmente el eficaz aceite de neem) y recetas de aceite anti-piojos y loción perfumada natural anti-piojos
- Consejos muy sencillos de la revista CuerpoMente con aceite esencial de árbol de té
- Artículo de la terapeuta natural Gladys Gómez sobre los piojos y su contagio, consejos para evitar reinfeccioines y receta de kit de champú y loción preventiva
Y así podemos decir adiós a los piojos de forma natural:
1. Aromaterapia anti-piojos: consejos, aceite y loción perfumada
Texto de Enrique Sanz Bascuñana (aromatólogo, cosmetólogo, perfumista artesano, uno de los mayores expertos en estos temas y pionero en Cosmética Bioenergética a quien entrevistamos aquí) extraido de su libro: Aromaterapia, el poder sanador de los aromas naturales (página 74 y 75).
Estos molestos bichitos omnipresentes allá donde haya escolares (especialmente en la última década, es bien curioso, teóricamente a mayor higiene, más piojos…), son parásitos que se alimentan de la sangre de sus huéspedes. Las picaduras producen infección y dermatitis, pero aparte de eso, no son animalillos tan peligrosos, como por ejemplo, los mosquitos.
Contrariamente a lo que se cree, cuanto más limpio está el cabello, más fácilmente pueden moverse estas criaturas. No saltan ni vuelan, pero corren muy deprisa con sus múltiples patitas. Se reproducen con mucha rapidez y depositan unos huevos (liendres) que pegan con una especie de cemento en los pelos, a veces se acaba con los adultos, pero si los huevos no se eliminan, la infestación continúa. Los tramientos convencionales de farmacia no se complican mucho la vida: insecticidas organofosforados.
Estos productos (venenos) también son perjudiciales para el ser humano, pero ya se sabe, como ocurría con el famoso agente secreto James Bond, en la sociedad actual también hay quien tiene «licencia para matar… Y en una gran cantidad de ocasiones, no acaban con el problema sino que el niño vuelve a infestarse a los pocos días, volviendo de nuevo al ciclo de compra en la farmacia y los piojos cada vez son más resistentes.
Con pocos medios…
Afortunadamente, con muy pocos medios materiales no muy costosos y otro inmaterial gratuito (PACIENCIA), podemos hacer muy buenos tratamientos y acabar con el problema.
Los aceites esenciales no matan los piojos, pero sí los ahuyentan y sobre todo, los «cabrean». Si hacemos una mezcla de aceite vegetal, con eso les impedimos correr y que se escondan, no tienen donde hacerlo) con aceite esencial (que les molestan e incomodan), podremos extraer con los peines a tal efecto, los piojos de mayor tamaño.
También salen liendres, pero muchas se quedan pegadas al pelo. Entonces, hay que lavar el pelo con un champú neutro al que también añadir aceite esencial, y sobre todo aclarar con vinagre de manzana, un par de vasitos en 2 litros de agua. ¿Por qué? Muy sencillo. Las liendres, si están algún tiempo en contacto con el vinagre se hinchan, de manera que podemos extraerlas con el peine más fácilmente.
El único
El único producto natural que sí mata a los piojos, es un extraño aceite vegetal que proviene de la India, el aceite de neem (Melia azerdarichata). Este aceite se usa incluso como insecticida en la agricultura ecológica, y carece de efectos secundarios en el ser humano, pero tiene un olor muy fuerte del tipo ajo, así que a los niños ya los mayores no suele gustarnos demasiado.
No obstante, se puede hacer una buena mezcla con una parte de neem y una buena cantidad de aceite esencial para modificar el olor tan pesado del mismo (quien se atreva a probarlo puro verá que los resultados son espectaculares, pero los «efectos colaterales» también).
ACEIT.E ANTI-PIOJOS
- Cualquier aceite vegetal: 60 ml
- 1Ac.eite vegetal de neem: 40 ml
- 2Ace.ite esencial de árbol del té: 20 gotas
- 3Acei.te esencial de cajeput: 10 gotas
- 4Aceit.e esencial de niaulí: 10 gotas
- 5Aceite e.sencial de limón: 10 gotas
Estos aceites esenciales pueden variarse a gusto del consumidor, como digo, ninguno es insecticida y no mata a los piojos, esta es una opción personal por su relación efectividad/precio, con un olor muy medicinal.
APLICACIÓN
Cada día, quitar diariamente tanto piojos (los días siguientes puede ser que no aparezca ninguno o muy pocos), pero sobre todo, eliminar las liendres (vigilar también la ropa, ahí quedan tanto piojos como liendres. Las indicaciones higiénicas que se dan en farmacias, ambulatorios y colegios sí son válidas).
También se pueden preparar lociones perfumadas para alejarlos, sin necesidad de venenos.
LOCIÓN PERFUMADA NATURAL ANTI-PIOJOS
- A.lcohol etílico de 70°: 100 ml (el alcohol de 70°se puede hacer de forma aproximada mezclando 1 litro de alcohol etílico de 96° con 400 ml de agua destilada)
- I.A.ceite esencial de lavanda: 1 ml
- II.Ac.eite esencial de romero: 1 ml
- III.Ac.eite esencial de limón: 1 ml
- IV.Aceit.e ese.ncial de mandarina: 1 ml
- V.Aceite esenci.al de niaulí: 1 ml
Mezclar todo muy bien y dispondrás de un agua de colonia natural a la antigua usanza que podrás emplear como repelente de estos bichos (poner en el pelo, no en la piel, y también pulverizar sobre la ropa).
PROCEDIMIENTO ANTI-PIOJOS AROMATERAPIA
- Lavado de cabeza con champú + aceite esencial.
- Aclarado con vinagre de manzana. Esperar unos minutos.
- Aplicación del aceite anti-piojos. Dejarlo actuar una hora, cubrir la cabeza con el típico gorro de plástico para que los piojos no salgan.
- Con paciencia, retirar los piojos con el peine. También saldrán muchos huevos puesto que el vinagre los ha hinchado.
- Una vez retirado lo que se pueda, se vuelve a dar un repaso con champú.
- Antes de que el niño vaya al colegio, ponerle la loción perfumada en el pelo y en la ropa, a modo de spray.
2. Mascarilla con aceite de almendras, peine metálico, gotas de aceite de árbol de té y vinagre
(Consejo del experto en plantas medicinales José María Teixé en la revista CuerpoMente)
Aunque se cuide al máximo la higiene de los niños, a veces no es suficiente para evitar que, jugando con otros niños, se contagien de estos diminutos y molestos parásitos. Existe un remedio eficaz para estos casos. Por la noche, antes de acostar a la niña puedes prepararle una mascarilla de aceite de almendras e impregnarle bien el pelo con ella. Le pasas un peine metálico adecuado para piojos y le lavas bien el cabello con un champú que contenga aceite esencial del árbol del té. Si no lo encontraras, también puedes añadir ocho gotas (¡no más!) de aceite esencial del árbol del té al champú que usas habitualmente.
A la noche siguiente, sería recomendable que le aplicaras vinagre al cabello: aparte de ahogar a los parásitos lo hará brillar. Al cabo de una hora lo puedes lavar con champú.
Conviene que repitas este tratamiento cada nueve días para eliminar los posibles piojos que vayan naciendo de los huevos o liendres, que se adhieren de tal forma al pelo que son realmente difíciles de eliminar.
3. Información sobre los piojos y recetas de kit para eliminarlos y prevenir su contagio
(Artículo de Gladys Gómez, terapeuta natural que imparte clases de jabones artesanos y cosmética y quien ya ha compartido en el blog todos estos secretos y recetas de belleza casera)
La pediculosis es una enfermedad causada por un parásito denominado piojo, que produce complicaciones dermatológicas en el cuero cabelludo, cabello y cabeza. Cuando el piojo pica para alimentarse de sangre a través del cuero cabelludo, inyecta una toxina que es irritante y anticoagulante. El rascado provoca heridas en la piel de la cabeza que pueden infectarse o generar problemas aún más severos. Generalmente son los niños los más propensos, aunque los adultos no quedan exentos de padecerla.
LOS PIOJOS
Los piojos son ectoparásitos (que viven en la superficie de otro organismo), hematófagos (que se alimentan de sangre), que parasitan selectivamente en el humano y tienen preferencia hacia éste, con lo cual no sobreviven en mamíferos de otra especie.
Los piojos adultos poseen tres pares de patas cortas que terminan en uñas prensoras, que le permiten fijarse a los pelos y sostener hasta 1000 veces el peso de su cuerpo. Presentan diferencias morfológicas entre el macho y la hembra. La hembra es un 20% más grande, más larga y más ancha, con un abdomen más redondeado. Pone alrededor de 300 liendres en su vida y su pigmentación es variable, ya que se camuflan de acuerdo a la coloración del cabello del huésped.
LAS LIENDRES
Las liendres son estructuras ovaladas de 0.8 mm x 0.3 mm aproximadamente, que presentan un opérculo perforado en uno de sus extremos por donde se abastece de aire y humedad.
En condiciones favorables la larva o ninfa nace en 7 a 10 días. Ésta debe alimentarse con sangre humana rápidamente para sobrevivir. La ninfa nace sin diferenciación sexual. A los tres días de vida sufre la primera muda y debe sufrir dos mudas más para adquirir su identidad sexual y transformarse así en adulto.
¿CÓMO SE CONTAGIA?
Al no tener la capacidad de saltar ni de volar, el contagio se produce mediante el contacto de la persona infectada, o con algunos de sus elementos de uso personal (peine, cepillo, vestimenta, almohada). Los piojos se trasladan a la cabeza y/o ropas de la otra persona, y la infectan.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS?
El picor en la nuca y detrás de las orejas son los síntomas más frecuentes. Para detectar la pediculosis se debe revisar el cuero cabelludo, separando el cabello ordenadamente mechón por mechón, debajo de una buena luz (al sol sería lo ideal) con el fin de visualizar los parásitos adultos o liendres.
KIT DE PIOJOS DE COSMÉTICA NATURAL
Si encontramos piojos en un niño o adulto, NO utilizar sustancias peligrosas (como kerosén, insecticidas órgano-fosforados, etc.) Estos elementos pueden ser extremadamente tóxicos para la salud.
1. Champú para combatir la pediculosis:
- 750 mls de agua mineral
- 40 grs de jabón de glicerina
- 15 grs de Cuassia amarga
- 10 grs de ruda o sampa
- 30 gotas de aceite esencial de árbol del té
- 10 gts de a.e. lavanda
- 10 gts de a.e. mirra o incienso
Hacer una decocción con el agua mineral y la Cuassia amarga durante diez minutos. Apagar el fuego e introducir las hojas de ruda o sampa y dejarlo 5 minutos más tapado, luego colarlo. Cuando este preparado esté tibio introduzca la glicerina cortada en cubos pequeños y revolver hasta su total disolución. Dejar reposar 24 hs, si queda muy dura o muy gelatinosa emplear un batidor para romper la estructura y llevarla a un estado líquido. Envasar en un bote de cristal. Utilizar 3 veces por semana hasta lograr el fin de los piojos.
2. Loción para prevenir el contagio
- 90 grs de hidrolato de lavanda, manzanilla o simplemete agua destilada
- 10 grs de alcohol cosmético al 70º macerado con Cuassia amarga.
Maceramos 1 parte de Cuassia amarga por 3 de alcohol durante 21 días. Luego agregamos lo indicado al hidrolato o agua destilada y ya tenemos nuestra loción, que rociaremos con una spray en el cuero cabelludo y cabellos secos.
Otra opción muy barata, es la aplicación de vinagre sobre el cuero cabelludo. Éste no es tóxico y ayuda al desprendimiento de las liendres, además de dar un aspecto más brillante al pelo.
Para evitar la reinfección es necesario tener ciertos cuidados:
- Revisar diariamente la cabeza de los niños y pasar un peine fino de metal.
- Evitar compartir elementos que están en contacto con el pelo (hebillas, peines, vinchas, almohadas, abrigos).
- Lavar la ropa usada en el día con agua caliente (guardapolvos, bufandas, camisas)
- Pasar la aspiradora en sillones, asientos del coche, etc.
- Cambiar la ropa de cama y lavarla con agua caliente.
- También lavar con agua caliente juguetes, peines y cepillos de uso diario.
- Repetir el procedimiento diariamente hasta acabar con la infestación
Fuentes:
Bibliografía: “Gran enciclopedia de las plantas medicinales”, J. Palacios. Editorial: Susaeta, Año: 2007
—
En El Blog Alternativo: Repelentes naturales de mosquitos utilizando aromaterapia
En El Blog Alternativo: Cómo hacer limpiador ecológico multi-usos y más
En El Blog Alternativo: Numerosas recetas de cosmética casera de Gladys Gómez Flores
29 junio 2012 08:11
Bueno, creo que no habeís dejado nada. Está muy bien y sobre todo se dan distintas opciones. A mi me ha ido muy bien -cuando mis hijos eran pequeños- impregnar de vinagre y pasar el peine fino y repetir varios días hasta elimintar la infestación. Cuando anunciaban peligro en el cole, les ponía una gota de aceite de árbol del té en la zona de la nuca y en las patillas. Lo que ocurre que a los niños les molesta el olor.
2 julio 2012 10:52
Buenos días, escribimos desde Bye Piojito, somos un centro especializado en la eliminación de piojos y liendres mediante un método novedoso y sobre todo natural. Estamos de acuerdo en que los tratamientos de farmacia no son una buena opción sobre todo porque son perjudiciales para el cuero cabelludo y la salud. En nuestro centro utilizamos el dispositivo Lousebuster que lo que hace es echar calor y matar a piojos y liendres por deshidratación y posteriormente aspiramos el pelo y como último paso pasamos la liendrera porque todos sabemos que si no la liendre se queda adherida al pelo. También utilizamos árbol de te y vendemos un champú preventivo a base de quassia amara.
Podéis visitar nuestra web http://www.byepiojito.com
Un saludo,
Bye Piojito
12 septiembre 2012 14:43
consejos químicos de la Asociación de Pediatria
19 septiembre 2012 18:26
Hola a todos
He encontrado un producto natural a base de aceite de Neem que se llama Piojil http://www.piojil.com Llevo un mes con él y los piojos de mis hijos han desaparecido. Lo recomiendo. Saludos
11 diciembre 2012 06:40
Buenos días dejo aquí la pagina de unos productos que nos ayudaron a la eliminación de piojos a mis alumnos, PROBAMOS de todas las marcas que aseguraban eliminar los piojos y no tuvimos buenos resultados hasta que nos encontramos con http://nopiojos.com/ unos productos de la marca ItchyBitsi de los cuales tuvimos muy buenos resultados y garantizando la eliminación de los piojos y protección del cuero cabelludo ya que son productos Naturales.
espero sirva de referencia ya que los demás productos no hicieron buen efecto
saludos
18 enero 2013 12:24
hola a todos les cuento que probe con el quassia amarga si me los mato pero es impresionante el pelo que se me cae ya me esta preocupando ,una amiga me dijo que era porque puse mucho quassia en una botella de alcohol de medio le puse todo el paquete qye me vendieron en la farmacia tube que dejar de usarlo y volvieron los piojos!!! puede ser que esa sea una contraindicacion?? gracias atte julieta.
21 abril 2013 01:25
saben el vinagre blanco mega efectivo solo mesclenlo con agua ponerce un gorro de baño x unas 3 horas y lavarce el cabello cn shampo y darse cn peine fino y santo remedio esto aserlo unas 3 a 4 veces ala semana y asta las liendres salen
2 marzo 2017 07:40
Que tipo de shampoo utilizaste??
21 mayo 2013 11:50
Después de leer este apartado lo he intentado pero…..me falta algo muy importante, esto es la paciencia, mi hija de solo 4 años no me dejaba pasarle la lendrera, que por cierto no retiraba nada de liendres y en el cole me dijeron de un centro en Málaga que los eliminaban en solo hora y media, os lo recomiendo, ha sido lo mejor que he podido hacer, en poco mas de una hora, eliminaron piojos y liendres » mi niña tiene el pelo muy cortito», y tan solo por 45 euros, después del tratamiento me informaron de los pasos a seguir para que no se infectara de nuevo y me dieron una revisión gratis para que vuelva a pasar a los 7 días.
Es el mejor negocio que han podido montar en Málaga, se llama Kids and Nits y el teléfono es 951394576, a esta empresa de eliminación de piojos, les dije que hablarían bien de ellos porque no se imaginan el problema que nos quitan a nosotras las madres.
Muchas gracias César » creo que no me equivoco en el nombre del chico que le paso el tratamiento a mi hija»
22 julio 2013 12:44
En nuestro centro ADEU POLLS eliminamos los piojos de forma natural 100%, rápida y muy efectiva.
Informate en el 667419605 / 609471460
Tratamiento a base de aspiración
22 agosto 2013 00:05
para mis hijos y para mí fue una pesadilla. gracias por la información!! yo les dejo mi sugerencia: vinagre! jaja aquí está la web de la que saqué varios remedios caseros para combatir los piojos (además de remedios que compré para ello): http://www.epiojos.com. muy buenos y efectivos los remedios eh. Y lean la parte de síntomas porque a veces creemos que son piojos y son otra cosa, incluso más peligrosa. saludos
16 septiembre 2013 19:24
Gracias por los consejos. ¡Pensé que ya no había piojos!
10 noviembre 2013 12:50
PIOJOS EN LA LACTANCIA
http://www.bebesymas.com/lactancia/que-hacer-si-tengo-piojos-durante-la-lactancia?
15 noviembre 2013 18:08
27 noviembre 2013 18:49
Hola!, En Terrassa, para la zona del vallés occidental hay un centro especializado en la eliminación de los piojos y las liendres, PIONENS, mediante un método 100% natural que los deshidrata. El tratamiento se completa con una aspiración especial y con un cepillado minucioso con liendrera y lupa. El centro está en Terrassa, c./Arquímedes, 144 1º-1ª. Visita nuestra web e infórmate. http://www.pionens.com. Como asesora y como madre certifico los resultados de las esencias naturales para combatir y evitar las infestaciones pediculicidas.
5 marzo 2015 14:48
Después de dos años trabajando incansablemente contra los piojos en Málaga, podemos deciros que todos los consejos que se dan son muy útiles, pero de todos ellos hay que destacar la paciencia. Eliminar piojos es relativamente sencillo, el problema viene a la hora de eliminar todas y cada una de las liendres. Hay que ser muy meticuloso y tener mucha paciencia. Básicamente se reduce a una cuestión de tiempo. Para todas aquellas familias que escaseen de este tiempo o lo quieran emplear en otras tareas menos tediosas y aveces desesperante, estaremos encantadas de atenderos en nuestro centro para eliminar piojos y liendres. Visita nuestra web: http://www.piokito.com
Nuestro lema: PIOKITO, sin piojos naturalmente
22 junio 2015 18:58
Muchas gracias por todos estos consejos, y opciones naturales que comparten desde la pagina, para las madres desesperadas ayuda mucho jeje.Encontre en esta otra pagina http://www.gurugles.com/salud-y-belleza/como-eliminar-piojos/ muy buenos consejos tambien para tener en cuenta y eliminar los piojos.
12 diciembre 2016 13:55
Yo recomiendo el ACE 200 para quitar piojos y tambien este metodo natural :